Edad Media: Alta y Baja, Épica y Religiosidad

Alta Edad Media (siglos V a XIII)

En los inicios de la Alta Edad Media se asientan en la Península visigodos, de cuyo legado destacan las Etimologías de San Isidoro de Sevilla, auténtica recopilación del saber de la época. A partir del año 711, se abre otro período cultural de suma importancia con la llegada de la civilización musulmana que desarrolla en el Al-Andaluz las bases del conocimiento occidental: poetas, músicos, médicos, filósofos, teólogos, matemáticos, astrónomos… irradian Sigue leyendo

La Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura

La Edad Media abarca desde el S.V hasta el S.XIV y en ella se distinguen dos periodos:
Alta Edad Media, desde el S.V hasta mediados del S.XII, en la época feudal.

Baja Edad Media, desde mediados del S.XII hasta el S.XIV, con la aparición de ciudades y universidades.
Hasta mediados del S.XII la sociedad europea es feudal, es decir, esta dividida en señores, vasallos y religiosos.

Los señores feudales, señores-guerreros que son la autoridad y la ley.
Los campesinos, la población mayoritaria en la Sigue leyendo