Bernini: Este autor representa la tendencia del barroco pleno que mejor desarrolla la idea del movimiento. Su formación técnica la realizó con su padre, pero más tarde profundizó en el pasado, especialmente en la escultura griega helenística y en la obra de Miguel Ángel. Desde los aprendizajes griegos evoluciona hacia el uso de nuevos materiales, un movimiento vehemente y una gran teatralidad. En sus primeras obras el estudio anatómico es riguroso, los movimientos y momentos fugaces, las Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Caravaggio
La Fe y el Arte Cristiano: Un Viaje a la Espiritualidad y el Simbolismo
I. La Fe: Concepto y Naturaleza
La fe es un pilar fundamental en la vida cristiana, manifestándose de diversas maneras:
- La fe es un don gratuito de Dios, una virtud dada por Él.
- La fe es un acto humano.
- La fe es un acto libre y voluntario.
- Fe y razón no se contradicen.
II. La Fe según las Escrituras
Desde una perspectiva escriturística, la fe se entiende como:
- Confianza del corazón y de la mente en Dios y sus caminos, que nos conduce a actuar en armonía con su voluntad.
- Lo que se cree: el sistema Sigue leyendo
Pintura Barroca: Realismo, Luz y Drama en Italia y Flandes
1. Características
- Se va a buscar fundamentalmente el realismo; ya no se busca la belleza.
- Se busca el movimiento y las situaciones dramáticas.
- Son composiciones complejas.
- Les interesa muchísimo la luz, y para representarla hay dos tendencias:
- El tenebrismo: el pintor ilumina la escena con una luz que viene de un punto de fuera del cuadro y que ilumina solamente lo que el pintor quiere destacar, dejando el resto del cuadro en penumbra.
- La tendencia luminista: hay una luz que ilumina todo el cuadro Sigue leyendo
Joyas del Barroco: Un Recorrido por sus Pinturas Emblemáticas
Explorando Obras Cumbre de la Pintura Barroca
La Vocación de San Mateo por Caravaggio
La Vocación de San Mateo (1599-1600), obra de Michelangelo Merisi da Caravaggio para la iglesia de San Luigi dei Francesi en Roma, es uno de los mejores ejemplos de la pintura barroca temprana.
La escena representa a Jesucristo entrando en busca de San Mateo, en una sala oscura donde un grupo está reunido en torno a una mesa, iluminada intensamente por un haz de luz que entra por una ventana (o una fuente de luz Sigue leyendo
El Baco de Caravaggio y el Mito de Dioniso
El Baco de Caravaggio (Siglos XVI-XVII)
La pintura de Caravaggio, ubicada en la Galería de los Uffizi en Florencia, representa a un joven dios Baco, reclinado a la manera clásica con uvas y hojas de parra en el suelo, manoseando el cordel de la toga que le cubre. Sobre una mesa de piedra enfrente de él hay un bol de fruta y una jarra grande de cristal con vino tinto; con su mano izquierda ofrece una copa de vino llana y ancha, aparentemente invitando al espectador a unirse a él. El vino se ha Sigue leyendo
Explorando el Arte Barroco: Escultura, Pintura y Maestros
Escultura Barroca
Características de la escultura Barroca
Dramatismo que busca expresar sentimientos y estados anímicos, transmitir emoción.
- Instantaneidad, la escena se fija en el momento de mayor tensión o dramatismo
Expresividad helenística: la misma cara que tiene el Laoconte tiene Santa Teresa en su éxtasis.
- Amor a lo curvilíneo para expresar movimiento y tensión, las figuras nunca se representan en reposo. La ropa parece agitada por el viento.
- Juegos de luces y sombras, plegados de ropajes, Sigue leyendo
Éxtasis, Arquitectura y Vocación: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio
Comentario de Arte: El Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652) de Gian Lorenzo Bernini
El Éxtasis de Santa Teresa es una escultura de Gian Lorenzo Bernini que fue creada entre 1647 y 1652. Esta obra se encuentra en la Capilla Cornaro, en la iglesia de Santa María de la Victoria en Roma. Es una de las obras más conocidas de Bernini y representa un momento muy importante en la vida de Santa Teresa de Ávila, donde ella experimenta un éxtasis místico.
La figura de Santa Teresa está representada suspendida Sigue leyendo
Arte Barroco: Características y Principales Representantes
1. Introducción
Estrictamente hablando, el arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Tuvo su origen en Italia desde fines del siglo XVI, siguiendo la Contrarreforma religiosa. Los países más exaltadamente barrocos fueron Italia, Alemania y España con sus dominios americanos.
La palabra surge en el siglo XVI del lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que llamaban barrôco a la perla irregular que utilizaban para decorar estructuras de Sigue leyendo
Barroco en Escultura y Pintura: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio
El Mito de Apolo y Dafne en la Escultura Barroca de Bernini
Apolo y Dafne es una estatua de mármol a tamaño real realizada por el escultor italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1624. Esta obra maestra del Barroco se encuentra expuesta en la Galería Borghese en Roma. La escultura representa el mito de Dafne, cuyo nombre en griego significa “laurel”. Dafne era una ninfa, hija del dios-río Peneo, que transcurre por la región de Tesalia. Apolo, afectado por una de las flechas de Eros, Sigue leyendo
Características y evolución de la pintura barroca en Italia y España: Caravaggio y Velázquez
Características generales de la pintura barroca italiana
La pintura barroca italiana se caracteriza por:
- Naturalismo: Un marcado deseo de plasmar la realidad tal como es.
- Afán por expresar el movimiento: Se introducen esquemas diagonales y una obsesión por la profundidad, lograda a través de escorzos violentos y la perspectiva aérea.
- Gusto por lo efectista y teatral: En la pintura, aparecen elementos decorativos y efectos ilusionistas para crear espacios, especialmente en techos, donde se busca Sigue leyendo