El reinado de Carlos IV. La Guerra de la Independencia

4.1 EL REINADO DE CARLOS IV. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

TRAS LA SUBIDA AL TRONO DE CARLOS IV (1788-1808) SE INICIA EN 1789 LA REVOLUCIÓN FRANCESA, UN SUCESO QUE INFLUIRÁ EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA. EL MIEDO A QUE LAS IDEAS REVOLUCIONARIAS CONTRARIAS AL ANTIGUO RÉGIMEN LLEGASEN AL PAÍS, PROVOCÓ QUE EL MINISTRO FLORIDABLANCA DECRETASE UNA PRIMERA FASE DE AISLAMIENTO CON FRANCIA (1789-1792), CERRANDO FRONTERAS Y PERSIGUIENDO LAS IDEAS REVOLUCIONARIAS. SU FRACASO PROVOCARÁ SU SUSTITUCIÓN POR Sigue leyendo

1793 España

A finales del Siglo XVIII el Antiguo Régimen entró en crisis, por el rechazo a las ideologías políticas y sociales que existían, las críticas venían del movimiento ilustrado. Entre estos pensadores se encontraban Voltaire, Rousseau, Diderot o Montesquieu. Las reformas por los monarcas ilustrados eran fachadas, para mantener el absolutismo.

La crisis del Antiguo Régimen se produce por:

rechazo del poder absoluto del monarca y a su origen divino, el descontento social por no tener igualdad Sigue leyendo