Caracterización Geográfica de la Península Ibérica: Ríos, Vertientes y Tipos Climáticos

Hidrografía de la Península Ibérica: La Vertiente Atlántica

La Vertiente Atlántica ocupa el 69% del espacio peninsular.

La Cuenca Norte

Incluye los ríos del dominio de clima oceánico, tanto los que desembocan en el Mar Cantábrico como los gallegos, que tienen rasgos comunes con los cantábricos. Esta cuenca se define por unos cursos fluviales cortos. La mayoría de sus ríos nacen en la Cordillera Cantábrica, muy próximos a su desembocadura. Las elevadas y regulares precipitaciones otorgan Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Geográficos Esenciales: Relieve, Clima y Cartografía

Glosario de Términos Geográficos Fundamentales

A continuación, se presenta una recopilación de los conceptos esenciales utilizados en el estudio de la geografía física, la climatología y la cartografía.


1. Climatología y Atmósfera

Anticiclón

Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo es estable, seco, cálido y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones. Los vientos Sigue leyendo

Climatología y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales

Fenómenos Meteorológicos Extremos

Los fenómenos meteorológicos son eventos naturales que ocurren en la atmósfera y pueden tener un impacto significativo en el clima y el medio ambiente.

Huracanes

Los huracanes son característicos de finales de verano en los climas de latitudes bajas y se originan en el mar. Son sistemas de tormentas tropicales con vientos fuertes y lluvias intensas.

Tornados

Los tornados son fenómenos meteorológicos muy destructivos que se caracterizan por la presencia de vientos Sigue leyendo

Procesos Atmosféricos Fundamentales y Dinámica Climática

Procesos Atmosféricos Fundamentales

Efecto de Disolución en la Formación de Nubes

Las gotas de nube se forman a partir de núcleos de condensación. Estas gotas no están compuestas de H2O pura, sino de disoluciones acuosas. En una disolución, hay menos moléculas de H2O expuestas en la superficie en comparación con agua pura. Por lo tanto, el número de moléculas que pueden pasar a la fase de vapor es menor. A una misma temperatura, una disolución necesita una menor presión de vapor para Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Meteorológicos Esenciales

Glosario de Términos Meteorológicos

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales en meteorología y climatología, con sus definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión.

Amplitud Térmica (Oscilación Térmica)

Diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un lugar.

Para el cálculo de la amplitud térmica anual no se tienen en cuenta las temperaturas absolutas, sino las temperaturas medias del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Cinturón Sigue leyendo

Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave de Hidrología y Climatología

Hidrología: Conceptos Fundamentales

AFORO

Cantidad de caudal que un curso de agua registra en un punto determinado. Por ejemplo, en los ríos de la cuenca mediterránea, sufre un acusado descenso en verano.

CABECERA DE UN RÍO

Lugar donde se origina un río, que suele coincidir con el sector más elevado de su cuenca. Por ejemplo, la cabecera del río Guadalquivir se encuentra en la Sierra de Segura.

CAUDAL ABSOLUTO

Cantidad de agua que fluye por un río, medida en m³/s. Es directamente proporcional Sigue leyendo

Fundamentos de Meteorología y Climatología: Fenómenos Atmosféricos Esenciales

Clima vs. Tiempo Meteorológico: Conceptos Fundamentales

El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan una región a largo plazo, es decir, el promedio de las condiciones atmosféricas durante un periodo extenso (generalmente 30 años). Por otro lado, el tiempo meteorológico se refiere a las condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, nubosidad, precipitación y viento) en un momento y lugar determinados, siendo una situación puntual y cambiante.

Nubes de Convección Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Geográficos y Climáticos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

  • Altitud: Elevación que presenta un punto o un área del paisaje en relación con el nivel del mar.
  • Círculo Polar: Paralelo que se encuentra a una latitud de 66° 33′ 46″. Las latitudes 66° 33′ 46″ N y 66° 33′ 46″ S corresponden, respectivamente, a los círculos polares Ártico y Antártico. En todo punto con latitud mayor a la del Círculo Polar, hay al menos un día del año en el que el Sol permanece sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Sigue leyendo

Diccionario de Términos Climáticos: España y sus Características

Conceptos Clave de Climatología en España: Definiciones y Ejemplos

Amplitud u Oscilación Térmica

Diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas anuales. Si hiciéramos referencia a las diarias, hablaríamos de amplitud térmica diaria. En España oscila de los 8º del clima oceánico a los 20º del mediterráneo continental.

Anticiclón

Área de alta presión, estacionaria o variable, con débil pendiente de presión en el interior. Las corrientes de aire van de dentro hacia afuera. Origina Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Este documento ofrece una recopilación de términos geográficos esenciales, clasificados por áreas temáticas para facilitar su consulta y comprensión. Cada término se presenta con una definición precisa y concisa, optimizada para una mejor comprensión.

Geomorfología

  1. Cárcava: Son formas de erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido; estos han sido fuertemente diseccionados por la acción Sigue leyendo