Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

TEMA 6: LOS FELICES AÑOS 20

CarácterÍSTICAS DEL ART DÉCO:


•Su base principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta e imprescindibles zigzags.

•Sensación de monumentalidad.

•Se usaba mucho la simetría de los elementos decorativos.

•Tratan de representar algunas abstracciones que se muestran en la naturaleza, rayos luminosos, nubes onduladas…

•Predomina la tipografía de palo seco, con ellos se hacían titulares en publicidad y también las mayúsculas.

•Los Sigue leyendo

Homogeneidad, contraste, semejanza y continuidad

LA Atención

Proceso a través del cual Seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir nos centramos en un Estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los Demás. Solemos prestar atención a aquello que nos interesa ya sea por las Propias carácterísticas del estímulo (tamaño, color, forma…) o por nuestras Propias motivaciones. Así la atención y el interés están relacionados, al igual Que la atención y la concentración. Hay dos tipos de atención: Sigue leyendo

Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

En época de la catástrofe de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) surge un nuevo arte renovador que pretende hacer tabla rasa con las normas morales y estéticas anteriores. Aparecen defensores de la autonomía del arte, del valor de lo ilógico y del mundo de los sueños. Los vanguardistas plantean decálogos en manifiestos que surgen como moda con vigencia limitada.   Las vanguardias son los movimientos artísticos que suceden en Europa entre las dos guerras mundiales. Proponen una visión Sigue leyendo

Roma barroca

Partenón


Panteón: Nos encontramos ante una imagen del Panteón de Roma. De arquitecto desconocido y realizado en época del emperador Adriano. Datada cerca del 120 d. C. Se encuentra en Roma, Italia. ElPanteón de AgripaoPanteón de Roma es untemplocircular construido enRomaa comienzos delImperio romano, dedicado a todos losdiosesAnálisis formal:Se trata de un edificio aislado. Entre los materiales constructivos debemos mencionar principalmente el hormigón para los gruesos muros, y roca volcánica Sigue leyendo