La Hipótesis de Gaia y los Factores que Afectan la Atmósfera Terrestre

Hipótesis de Gaia

La hipótesis de Gaia, concebida en 1969 por James Lovelock, considera a la Tierra como un sistema homeostático en el que la vida juega un papel crucial en la autorregulación de su propia supervivencia.

  • Atmósfera estable: A pesar de estar compuesta por gases muy reactivos entre sí, la composición global de la atmósfera se mantiene constante a lo largo del tiempo.
  • Temperatura regulada: La temperatura de la Tierra se ha mantenido constante a pesar del aumento constatado de la Sigue leyendo

Tipos de residuos y su gestión adecuada

Tipos de residuos:

Origen/sector de actividad: – Primarios: (agricultura, ganadería y silvicultura); Tipos de residuos: agrícolas, ganaderos y forestales; Clases: cultivos, estiércol y purines, restos de incendios; Componentes: tallos, hojas, serrín, restos de madera.

Secundario:

(industria y energía); industriales; inertes, asimilables a urbanos y tóxicos y peligrosos; chatarra, plásticos, papeles, etc. / radiactivos; alta actividad, media y baja actividad; restos de minerales de uranio, Sigue leyendo

Impacto ambiental y sobreexplotación de recursos naturales

Sobreexplotación de los recursos naturales

Forma parte de nuestra vida cotidiana desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. Es el conjunto de componentes fisicoquímicos, biológicos y sociales que pueden causar un efecto sobre los seres vivos. Está constituido tanto por el medio natural que abarca el biotipo o medio físico y los seres vivos que viven en él, conformando un ecosistema, como por el medio social en el que cabe incluir específica y exclusivamente al Sigue leyendo