La Consolidación del Régimen Franquista (1950-1970)

La Consolidación del Régimen Franquista (1950-1970)

Contexto Internacional y Reconocimiento

Los años 50 comenzaron con la progresiva aceptación internacional del franquismo. La Guerra Fría convirtió a España en un aliado necesario para Estados Unidos. En 1953, se firmaron los Acuerdos EEUU-España, donde España cedía bases militares a cambio de ayuda económica y militar. Este acuerdo marcó el inicio del cambio en el reconocimiento internacional de España, culminando con su admisión en Sigue leyendo

El Desarrollismo en España: Auge Económico y Transformación Social (1957-1975)

El Milagro Económico Español (1957-1973)

En 1957, el gobierno español experimentó una remodelación significativa, con cambios en los ministerios de Hacienda y Comercio. Dos tecnócratas del Opus Dei, Navarro Rubio y Alberto Ullastres, asumieron roles cruciales en la implementación del Plan de Estabilización. Este plan se basó en la liberalización de la economía, la reducción de salarios, la devaluación de la peseta, el recorte del gasto público y la apertura de la economía española Sigue leyendo

Transformaciones económicas en España: De la autarquía al desarrollismo

Las transformaciones económicas: De la autarquía al desarrollismo

Tras la victoria de Franco, se inició un proceso de recuperación económica basado en un régimen de autosuficiencia económica (autarquía) y de intervención del Estado en la economía. Con esta medida se limitaban al máximo los intercambios con el exterior. El objetivo de la autarquía era producir todo lo necesario dentro de las propias fronteras.

Medidas adoptadas durante la autarquía

España en el Siglo XX: Dictaduras, Nacionalcatolicismo y Desarrollo

Nacionalcatolicismo

El Nacionalcatolicismo fue un movimiento político y cultural que surgió en España durante la primera mitad del siglo XX. Impulsado por la dictadura de Franco, combinaba el catolicismo con el nacionalismo, buscando la unificación de la nación española bajo la religión católica. El régimen franquista promovió la enseñanza del catolicismo en las escuelas y universidades, y estableció una estrecha relación entre la Iglesia Católica y el Estado. Tras la muerte de Franco Sigue leyendo