Impactos Ambientales Globales y Riesgos Geológicos: Fenómenos, Causas y Mitigación

Fenómenos de Contaminación Atmosférica

La Lluvia Ácida

La lluvia ácida se define por valores de pH inferiores a 5,6. Se produce principalmente por la disolución del CO₂ en las gotas de agua. El dióxido de azufre (SO₂) contribuye significativamente a la lluvia ácida, ya que su oxidación es más fácil y frecuente en presencia de ozono. La quema de combustibles fósiles es la principal causa antropogénica.

Efectos más Importantes

  1. Acidificación de las aguas superficiales.
  2. Acidificación Sigue leyendo

Recursos Hídricos y Sostenibilidad Ambiental: Fundamentos de la Ecología Planetaria

El Agua: Un Planeta Llamado Agua

Nuestro planeta presenta agua en los tres estados. Las aguas cubren el 70% de la superficie de la Tierra, pero casi toda el agua es salada. De toda el agua del planeta, menos del 1% es aprovechable por la humanidad (aguas subterráneas, ríos y lagos).

El Agua en los Seres Vivos

  • Es el componente mayoritario de los seres vivos.
  • Es el principal disolvente biológico.
  • Proporciona un medio adecuado para muchas de las reacciones químicas.
  • Ayuda a mantener constante nuestra Sigue leyendo

Erosión, Contaminación y Degradación del Suelo: Causas, Impacto y Soluciones

Erosión, Contaminación y Degradación del Suelo

Erosión Natural y Erosión Acelerada

La erosión es un proceso natural donde las corrientes de agua o viento arrastran partes del suelo de unos puntos a otros. Es un proceso útil que permite el desplazamiento de materiales a otros suelos, recuperando así su fertilidad. Por otro lado, es una de las causas de degradación del suelo, ya que disminuye su capacidad de retener agua y recargar los acuíferos. El hombre, mediante técnicas inadecuadas, Sigue leyendo

Geografía Humana de España: Impacto Ambiental, Dinámica Demográfica y Desarrollo Urbano

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

El ser humano interactúa con el medio ambiente de diversas maneras, generando tanto impactos negativos como esfuerzos de conservación. Los principales problemas medioambientales son la destrucción del medio, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. La Contaminación Atmosférica

Es causada por sustancias vertidas directamente a la atmósfera (contaminantes primarios) o por contaminantes secundarios, generados por reacciones Sigue leyendo

Geografía de los Riesgos Naturales en España: Erosión, Desertificación y Fenómenos Climáticos

La Erosión y la Desertificación del Suelo en España

La erosión y la desertificación del suelo son dos problemas interrelacionados que afectan significativamente al territorio español. La erosión, definida como el desgaste del suelo, se origina por una combinación de causas naturales y humanas.

Causas de la Erosión

Causas Naturales

  • Pendientes pronunciadas.
  • Carácter torrencial de las precipitaciones.
  • Aridez y sequías periódicas que resultan en una escasa cubierta vegetal protectora.
  • Acción de Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave sobre Geografía y Demografía Española

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos y demográficos relevantes para el estudio de España:

  • PAISAJE: Se define como la configuración de los hechos geográficos sobre el territorio, tanto físicos como humanos, a lo que deberíamos sumar el significado atribuido por la propia comunidad que lo habita.
  • ARIDEZ: Relación entre la temperatura y las precipitaciones en un espacio dado. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones. Sigue leyendo

Clonación, Recursos Naturales y Sostenibilidad: Energía, Agua, Bosques y Suelo

Clonación: Concepto y Aplicaciones

La clonación es el proceso de generar estructuras genéticamente idénticas a una original. Se pueden clonar genes, tejidos, órganos o incluso un organismo entero. En 1997, se logró la primera clonación de un mamífero completo, la famosa oveja Dolly, utilizando la técnica de transferencia nuclear. Aunque el clon nace pequeño, su ADN es “viejo”, lo que implica un mayor riesgo de sufrir enfermedades.

Aplicaciones de la Clonación

Conceptos Clave sobre Agua, Medio Ambiente y Agricultura en España

Conceptos Fundamentales sobre Agua y Recursos Hídricos

Definiciones Clave

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Afluente: Curso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.
  • Arroyo: Corriente de agua natural, pequeña y poco profunda, que fluye de forma continua o estacional.
  • Cauce: Lecho de un río y canal Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático en España: Causas, Impactos y Perspectivas

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es impulsado principalmente por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo:

  • Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)
  • Ganadería industrial
  • Incendios forestales

A esto se suma el impacto negativo de Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo