Fundamentos de la Empresa: Conceptos Clave y Funcionamiento Económico

La Empresa: Concepto, Funciones y Evolución Histórica

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

Funciones Sociales de la Empresa

Las funciones sociales de la empresa incluyen el cumplimiento de la ley, el respeto de los contratos y el pago de los impuestos. Además, en un sentido más amplio, implican Sigue leyendo

El Marco Jurídico de la Responsabilidad Empresarial por Daños a Terceros

La Responsabilidad Civil del Empresario

La responsabilidad civil del empresario abarca los daños causados tanto por sus propios actos como por los de sus dependientes o empleados a terceros. En principio, esta responsabilidad se rige por las normas generales de responsabilidad civil contractual (RCC) y extracontractual (RCE), establecidas en los artículos 1101 y siguientes, y 1902 y siguientes del Código Civil, respectivamente.

Responsabilidad por Hechos de Dependientes o Empleados

Cuando un dependiente Sigue leyendo

Figuras Legales Clave en el Ámbito Empresarial: Definiciones y Capacidades

Este documento explora las definiciones y capacidades legales de las principales figuras que operan en el entorno empresarial, basándose en la legislación española, principalmente el Código de Comercio y el Código Civil.

El Comerciante

El artículo 1 del Código de Comercio establece quiénes son considerados comerciantes. Se distinguen dos categorías principales:

  • Aquellos que, teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio, se dedican a él de forma habitual.
  • Las compañías mercantiles Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Funciones, Creación de Valor y Estrategias Clave

Funciones Esenciales de la Empresa en la Economía

Las empresas desempeñan un papel crucial en la economía, realizando diversas funciones que impulsan el desarrollo y la satisfacción de necesidades:

  • Coordinación de los factores de producción

    Las empresas coordinan los factores de producción de manera que sean más eficientes. Para ello, recurren a la especialización de las personas en los oficios. Esta especialización aumenta la productividad, pero requiere la coordinación de diferentes tareas. Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave, Empresa y Emprendimiento

Visión Panorámica en Economía

La actividad económica resuelve el problema de la “escasez económica”: recursos escasos en relación con las necesidades humanas que son ilimitadas (≠ escasez física o pobreza).

Al ser los recursos escasos y las necesidades ilimitadas, hay que elegir qué necesidades satisfacer y, por lo tanto, renunciar a satisfacer otras. Esto se llama coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia cuando se toma una decisión.

Derivados de la escasez económica, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Empresa: Empresario, Internacionalización, Mercado y Organización

Evolución del Concepto de Empresario

El empresario mercader (Siglos XVI-XVII)

Durante el Mercantilismo, el empresario era la persona que se dedicaba al comercio; compraba los productos a los artesanos para luego venderlos.

El empresario capitalista (Siglo XVIII)

Para los economistas clásicos, el empresario era el propietario del negocio, aportaba el capital y lo dirigía personalmente.

El empresario como hombre de negocios (Cantillon, Siglos XVIII-XIX)

Para Cantillon, los empresarios son hombres de Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Organización, Tipos y Estrategias

La Empresa y el Empresario

1. Empresa: Entidad que, mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados (generalmente económicos).

2. Empresario: Persona física o jurídica que, por sí misma o por medio de delegados, ejercita en nombre propio una actividad empresarial, adquiriendo la titularidad de las obligaciones Sigue leyendo

El Empresario y el Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

El Empresario: Funciones, Ventajas y Cualidades

El empresario es la persona que dirige y gestiona una empresa. Diseña estrategias para alcanzar objetivos, coordina y organiza los recursos necesarios, y asume los riesgos de sus decisiones. Presenta una doble vertiente:

  • Detecta una oportunidad de negocio e intenta ponerla en práctica, asumiendo el riesgo.
  • Es un directivo profesional con habilidades técnicas para tomar decisiones.

Funciones del Empresario

Fundamentos de la Economía Empresarial: Sistemas, Entorno y Responsabilidad Social

Concepto de Empresa desde la Perspectiva de la Economía de la Empresa

¿Por qué la empresa es un sistema? ¿Qué tipo de sistema es?

La empresa podemos definirla como un sistema en el que se coordinan **factores de producción**, **financiación** y **marketing** para obtener sus fines.

La empresa es un **sistema abierto** que recibe de su entorno una serie de *inputs* (materiales, informaciones…) y que envía a su exterior otra serie de *outputs* o salidas (bienes y servicios).

El Empresario como Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Entorno, Empresario, Componentes y Formas Jurídicas

El Entorno Empresarial

El entorno es todo aquello que rodea a una empresa. Hay diferentes tipos de entorno:

A) Entorno Específico

Es el entorno más cercano, afecta a cada empresa de una manera concreta. Sus componentes son:

  • Clientes: El número y características de los clientes de una empresa condicionan en gran medida su actividad.
  • Proveedores: El compromiso de estos determinará en parte los resultados que obtiene la empresa.
  • Competidores: Muchas veces los competidores condicionan el comportamiento Sigue leyendo