Conceptos Esenciales de Biología Ambiental y Conservación

Atmósfera y Fenómenos Climáticos

La atmósfera terrestre es una capa vital que rodea nuestro planeta, esencial para la vida y donde ocurren diversos fenómenos naturales.

Capas Atmosféricas

  1. Troposfera

    Es la capa de la Tierra que está en contacto con la superficie terrestre, mide unos 12 km. En ella ocurren los fenómenos meteorológicos y se concentra la mayoría de los gases de la atmósfera. Esta capa reúne todas las condiciones necesarias para que se forme la vida.

  2. Estratosfera

    Esta capa va desde Sigue leyendo

Energías Renovables y Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia y Sostenibilidad Empresarial

Energías Renovables en la Industria: Impulso a la Sostenibilidad y Eficiencia

¿Qué son las Energías Renovables en Procesos Industriales?

Las energías renovables provienen de fuentes naturales y se regeneran de forma continua. Algunas de las más comunes son:

  • Solar: Aprovecha la radiación del sol.
  • Eólica: Utiliza la fuerza del viento.
  • Hidráulica: Generada por el movimiento del agua.
  • Geotérmica: Proviene del calor interno de la Tierra.

En el ámbito industrial, estas energías se usan para alimentar Sigue leyendo

Fundamentos de Geografía Económica: Materias Primas, Energía y Espacio Rural

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

Las materias primas son recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Existen dos tipos principales: de origen orgánico y de origen geológico.

  • Las de origen orgánico son aquellas que proceden de los seres vivos, como el algodón, la madera o la lana.
  • Las de origen geológico son las que proceden de la corteza terrestre y se dividen en tres categorías principales: minerales, rocas y productos energéticos.

Tipos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Energía y Recursos Naturales

  • Nuclear: Energía proveniente de la destrucción del núcleo atómico.
  • No Renovables: Tipo de recursos naturales al que pertenecen el petróleo y el gas natural.
  • Solar: Energía que puede ser aprovechada de forma térmica o fotovoltaica.
  • Fuentes de Energía Limpias: Nombre que reciben las fuentes alternativas de energía que no representan amenaza para el medio ambiente.
  • Eólica: Energía capaz de mover los aerogeneradores.
  • Hidrógeno: Sigue leyendo

Recursos Naturales y Gestión Sostenible: Explorando la Conservación

Recursos Naturales y su Gestión

Recursos Biológicos, Geológicos y Recreativos

Recursos Biológicos: recursos alimenticios, recursos forestales, biomasa y biodiversidad.

Recursos Geológicos: suelo, recursos hídricos, combustibles fósiles y nucleares, energía geotérmica, energía solar, recursos minerales y rocas industriales.

Recursos Recreativos y Culturales: recursos paisajísticos, parques y reservas naturales.

Energías Renovables

Ventajas: inagotables, limpias, autóctonas, diversifican los Sigue leyendo

Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control Sigue leyendo

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear, Hidroeléctrica y Renovables

El Carbón: Un Recurso en Declive

El carbón es una roca estratificada combustible, resultado de la descomposición de restos vegetales durante millones de años. Dentro de los tipos de carbón, destacan la antracita y la hulla (con mayor poder calorífico) y el lignito.

Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón jugó un papel hegemónico, que se extendió hasta los años de la posguerra. Sin embargo, la producción nacional ha ido disminuyendo debido a los altos costes de extracción; Sigue leyendo

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Recursos Naturales, Energía y Biodiversidad

La Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador que mide la superficie de suelo, en hectáreas, necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano o una población, así como la necesaria para absorber y detoxificar los residuos que genera, independientemente de dónde estén localizadas estas áreas.

Desarrollo y Energía

El crecimiento de la población humana y el desarrollo económico han requerido el consumo de grandes cantidades de energía. Los combustibles fósiles, como Sigue leyendo

Desastres Naturales y Sostenibilidad: Un Análisis del Impacto Humano

Desastres Naturales

Inundaciones

Las inundaciones, crecidas o avenidas son desbordamientos de ríos o torrentes. En el área mediterránea se llaman ramblas. Se producen cuando, a consecuencia de lluvias muy intensas, los cauces no pueden evacuar toda el agua caída. Las fuertes lluvias suelen acentuar un problema ambiental: la erosión.

En las costas, las inundaciones son causadas también por las tormentas. Cuando el agua del mar está caliente, calienta a su vez el aire, que sube muy deprisa. Por Sigue leyendo

Energías Renovables: Tipos, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Energías Renovables

Aquellas energías periódicamente disponibles y técnicamente aprovechables para la producción de trabajo útil constituyen las llamadas energías renovables. Las principales son:

  • Energía solar
  • Energía hidráulica
  • Energía eólica

Otras:

  • Biomasa
  • Energía mareomotriz
  • Energía geotérmica

Estas energías pueden clasificarse en dos grandes tipos: las que permiten obtener directamente electricidad (solar fotovoltaica, hidráulica, eólica y mareomotriz) y las utilizadas para producir Sigue leyendo