Fundamentos y Evolución de la Psicología: Escuelas, Conceptos y Figuras Clave

Orígenes y Precursores de la Psicología

  • Psicología: A finales del siglo XIX (1879), Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, marcando el inicio de la psicología científica con el método hipotético-deductivo.
  • Platón: Con su teoría de las ideas, relacionó el alma tanto con la explicación del conocimiento como con el control de los deseos y las pasiones.
  • Religiones Monoteístas: Judaísmo, cristianismo, islamismo.
  • Filosofía Moderna: El pensamiento Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Dinámicas del Comportamiento Humano

Introducción a la Psicología

La psicología es la disciplina que investiga los procesos mentales y las conductas de las personas. Analiza tres dimensiones fundamentales: la cognitiva, la afectiva y la conductual.

Tipos de Psicología

Existen dos tipos principales de psicología:

  • Psicología Básica: Genera nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos, buscando comprender los principios fundamentales de la mente y el comportamiento.
  • Psicología Aplicada: Su objetivo es solucionar problemas Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Escuelas, Comportamiento y Fundamentos Cerebrales

Definición de Psicología

Definición Etimológica

La psicología, etimológicamente, es el estudio racional del alma, derivado de “Psique” (que significa alma) y “logos” (que es el uso de la razón).

Definición Científica

La psicología es la ciencia o disciplina que estudia el comportamiento y los procesos mentales. El comportamiento se refiere a las conductas observables ante estímulos, mientras que los procesos mentales son aquellos que subyacen a dichas conductas, como pensamientos, Sigue leyendo

Las Grandes Escuelas de la Psicología y sus Conceptos Esenciales

Principales Escuelas de Pensamiento Psicológico

Estructuralismo

Representantes:

  • Wilhelm Wundt
  • Edward Titchener

Objeto de Estudio:

La estructura de la mente.

Método:

Introspección analítica.

Aportes:

  • La psicología debía separarse de la filosofía.
  • Elabora un método de investigación.
  • Toma en cuenta las experiencias internas.

Límites:

  • Se aplica el estudio solo en personas adultas.
  • Se limita a la introspección como la técnica principal.
  • Dejan a un lado las modalidades, el lenguaje y la conducta normal.

Funcionalismo

Representantes: Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Definición, Ramas y Escuelas Principales

DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento o conducta de los seres vivos y los procesos mentales, por lo que los sujetos conocen y se orientan en su entorno y aprenden de la experiencia. La conducta es la actividad de un organismo vivo, que busca la adaptación al medio o su modificación.

DISTINTAS RAMAS DE LA PSICOLOGÍA

Con el progreso de las investigaciones y la expansión de la psicología, surgió la necesidad de especialización.

Las más teóricas Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Métodos, Historia y Corrientes Principales

Métodos de la Psicología

La psicología utiliza diversos métodos para comprender el comportamiento humano. El proceso científico en psicología generalmente sigue estas fases:

Fases del Método Científico en Psicología

  • Observación de un fenómeno: Se recogen datos de manera sistemática para identificar y definir un problema o cuestión de interés.
  • Formulación de hipótesis: Se propone una explicación provisional del fenómeno observado. Una hipótesis es una afirmación que puede ser sometida Sigue leyendo

Explorando la Psicología y el Sistema Nervioso: Métodos, Escuelas y Conducta

Métodos de la Psicología

El método psicométrico se basa en la administración de tests. Los tests son cuestionarios sobre una conducta o un rasgo de personalidad que se quiere investigar.

El método experimental consiste en realizar experimentos en un laboratorio. El método observacional consiste en observar conductas en los lugares en los que se producen y no en un laboratorio.

Los dos métodos anteriores conforman el método científico, que se centra en los resultados y su objetivo es establecer Sigue leyendo

Descubre las Escuelas Psicológicas y Métodos de Investigación en Psicología

Orígenes y Escuelas de la Psicología

La psicología científica, como disciplina formal, se establece en 1879 con la creación del primer laboratorio de psicología experimental por Wilhelm Wundt. Wundt se centró en dos aspectos fundamentales del comportamiento:

  • Lo objetivo: Las sensaciones y percepciones que experimentamos.
  • Lo subjetivo: La forma en que interpretamos y procesamos esas percepciones.

Esta nueva psicología experimental permitió, por primera vez, medir el tiempo de reacción (el Sigue leyendo

Introducción a la Psicología: Historia, Escuelas y Conceptos Clave

Introducción a la Psicología

La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y la conducta humana. A continuación, se exploran diferentes áreas de la psicología, su historia, escuelas y conceptos clave.

Áreas de la Psicología

  • Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
  • Psiquiatría: Especialidad de la medicina que estudia y trata las enfermedades mentales relacionadas con el sistema nervioso Sigue leyendo