Fundamentos de Percepción Visual, Estilos Artísticos e Historia de la Imagen y el Cine

Fundamentos de la Percepción Visual y la Historia de la Imagen

Leyes de Percepción Visual (Gestalt)

Las Leyes de Percepción Visual describen cómo el cerebro humano organiza la información sensorial para formar percepciones coherentes. Tendemos a centrar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (la figura), destacándolos del resto de los elementos que los envuelven (el fondo).

Edgar Rubin introdujo en 1915 los conceptos de figura y fondo. En su famosa copa, se pueden observar Sigue leyendo

El Arte Gótico: Historia, Estilos y Manifestaciones Artísticas

El Arte Gótico: Origen y Características Clave

El arte gótico emerge en la Isla de Francia, específicamente en París, a mediados del siglo XII. Su aparición se debe a la confluencia de diversos factores, entre los que destacan los religiosos, económicos y sociales.

Factores Determinantes del Gótico

Religiosos

Los motivos religiosos están fundamentalmente relacionados con la reforma del Císter, impulsada por San Bernardo y Roberto de Molesme. Sus ideas se basan en un rechazo a lo superfluo Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte y sus Estilos Representativos

Obras Clave y Estilos Artísticos

1. Los Fusilamientos del 3 de mayo de 1808

Detalles de la Obra

  • Autor: Francisco de Goya
  • Estilo: Romanticismo

La pintura neoclásica se inspira en la escultura, especialmente en los relieves, y se caracteriza por el predominio del dibujo sobre el color, la armonía de las proporciones y una luz clara que delimita las figuras. Los temas principales son los retratos, escenas mitológicas y cuadros de historia. Francisco de Goya, aunque no fue un pintor puramente neoclásico, Sigue leyendo

Arte Gótico: Historia, Características y Evolución

Arte Gótico

El Arte Gótico se conformó como un estilo plenamente europeo. Dependiendo de las zonas se desarrolló de diferentes maneras, estableciendo así diferentes estilos. Por ejemplo:

  • Región parisina: estilo más puro.
  • Italia: más clasicista.
  • Inglaterra: más solemne y geométrico.
  • España: pervivirá hasta fundirse con el nuevo estilo renacentista.

Se extendió gracias a las órdenes religiosas, intercambios económicos, etc. De este modo, aparecen donantes, edificios destinados al público, Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Historia, Características y Obras Maestras

Arte Románico

Contexto Histórico

El arte románico se desarrolló entre el siglo XI y principios del siglo XIII, surgiendo en Francia, en el monasterio de Cluny, de la mano de los monjes benedictinos. Este arte religioso reflejaba las creencias y los miedos del hombre del año mil. Fue el primer estilo internacional de la Edad Media, marcado por las peregrinaciones a ciudades santas y las cruzadas. Se desarrolló durante la época feudal, en una sociedad rural, aristocrática y monástica. En España, Sigue leyendo