Funciones del Lenguaje, Tipografía Textual, Verbos, Gustavo Adolfo Bécquer y Manifestaciones Literarias Medievales

Funciones del Lenguaje

REFERENCIAL: Se da cuando el emisor habla de su mundo objetivo.

EXPRESIVA: El emisor expresa su mundo subjetivo.

CONATIVA/APELATIVA: Aparece en los mensajes que van para el receptor. Su intención es obtener una respuesta física o lingüística del receptor.

METALINGUÍSTICA: Para hablar del propio lenguaje.

FÁTICA: Cuando se orienta hacia el canal de comunicación, con intención de iniciar la comunicación.

POÉTICA: Es llamar la atención, embellecerlo.

Tipografía Textual

Descriptivo: Sigue leyendo

Marcadores Discursivos y Funciones del Lenguaje

Marcadores Discursivos

De adición: además, así mismo, de hecho… Adeversativos: ahora bien, al contrario… Concesivos: así y todo, con todo, de cualquier manera… Cinsecutivo: así pues, en consecuencia, por consiguiente… Explicativos: a saber, es decir, osea… Reformuladores: dicho con otras palabras, en otro término… Explicativo: así, por ejemplo… Rectificativos: más bien, mejor dicho… De ordenacion: a continuación, primeramente, finalmente… De apoyo argumentativo: por tanto, Sigue leyendo

Relaciones de significado y tipos de significados en el lenguaje

Relaciones de significado:

Polisemia: Un significante se asocia con varios significados.

Monosemia: Un significante se asocia a un solo significado.

Homonimia: Dos palabras inicialmente diferentes confluyen en una misma forma por razones de evolución fonética (homógrafas/homófonas).

Sinonimia: Dos palabras diferentes coinciden en su significado (total/parcial).

Antonimia: 2 palabras presentan un significado contrario:
Complementarios: uno excluye al otro.
Graduales: hay gradación, la negación de Sigue leyendo

Funciones del lenguaje escrito

Lenguaje natural:



convencional ya que la relación entre las palabras y los objetos que nombran es acordada o convenida por la comunidad de personas que han ido usando la lengua.
adquirido las palabras (el lenguaje)
Se aprende en una sociedad determinada.
articulado o formado podemos formar todas las expresiones posibles en una lengua al unirlas, algunos lingüistas han hablado sobre la doble articulación del lenguaje.
simbólico en el sentido de que las palabras sustituyen a los objetos que representan. Sigue leyendo