Estructura Territorial, Energía y Sector Servicios en España: Claves y Funcionamiento

Organización Territorial, Entidades Supranacionales y Globalización

Organización Territorial en España

Municipio

Entidad territorial básica con un territorio propio (término municipal). Su función es prestar servicios a los vecinos. El gobierno lo forma el ayuntamiento, compuesto por concejales elegidos por sufragio universal y un alcalde elegido por los concejales.

Diputación Provincial

Órgano de gobierno de las provincias. Su función es gestionar los intereses provinciales y asegurar la prestación Sigue leyendo

España: Integración Europea y su Rol en el Escenario Global

Glosario de Términos Clave

Acta Única Europea
Tratado que buscó facilitar el comercio y la cooperación entre países de Europa.
BCE (Banco Central Europeo)
Controla el euro y la política monetaria de los países que lo utilizan.
Comisión Europea
Propone leyes y se asegura de su cumplimiento en la Unión Europea.
CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero)
Primer paso hacia la Unión Europea; unió a países para controlar conjuntamente el carbón y el acero.
CEE (Comunidad Económica Europea)
Organización Sigue leyendo

El Escenario Geopolítico Global: Actores, Procesos de Globalización y Desigualdades Mundiales

Organismos Internacionales y Conceptos Geopolíticos Fundamentales

Banco Mundial: Institución financiera internacional que otorga préstamos y asistencia técnica a países en desarrollo para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): Organismo de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible.

FMI (Fondo Monetario Internacional) Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre la ONU, Desarrollo Sostenible y la Unión Europea

ONU (Organización de Naciones Unidas)

ONU (Organización de Naciones Unidas): Institución fundada en 1945, con sede en Nueva York. Es un organismo internacional, cuyos fines principales son mantener la paz y la seguridad mundial, arreglando pacíficamente las diferencias entre los estados, defender los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos, y promover la cooperación internacional en los sectores económico, social y cultural. Dentro de ella hay organizaciones con funcionamiento Sigue leyendo

Geografía de la UE y España: Territorio, Economía y Sociedad en el Contexto Global

Términos Clave en Geografía de la UE y el Contexto Global

Acta Única Europea: Tratado firmado en 1986 que estableció la base para la creación del mercado único europeo, eliminando barreras comerciales y facilitando la movilidad dentro del territorio de los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE).

BCE (Banco Central Europeo): Institución con sede en Fráncfort, Alemania, encargada de la política monetaria de la Eurozona y de la estabilidad del euro en los países que lo han Sigue leyendo

Globalización, Pobreza y Postfordismo: Transformaciones Socioeconómicas del Mundo Actual

Globalización: Una Nueva Era Histórica

La globalización es una nueva época histórica basada en un proceso que crea vínculos y espacios sociales transnacionales (globales) en términos de la cultura, economía y trabajo. Posee las siguientes características específicas:

Características Clave de la Globalización

  1. Fin de la Guerra Fría: Surge con el fin de la Guerra Fría, donde había dos espacios de la tierra enfrentados por motivos ideológicos, políticos, económicos y culturales. Los hechos Sigue leyendo

Lírica Romántica y Medios de Comunicación: Identidad y Transculturización

CASTELLANO: Lírica Romántica Pre-modernista

Características

  • Exaltación del yo: Los románticos se caracterizan por escribir en primera persona, poniendo el yo del poeta en primer plano.
  • Íntima correspondencia del arte con la vida del autor (autobiografía): En sus obras, los autores manifiestan aspectos relevantes de su vida, incluyendo datos autobiográficos.
  • Identificación de la naturaleza con los estados de ánimo del autor: Se atribuyen rasgos personales al ambiente natural, que se contagia Sigue leyendo

Revolución Industrial, Taylorismo y Globalización: Evolución Económica Mundial

Evolución Económica Mundial: De la Revolución Industrial al Neoliberalismo

Segunda Revolución Industrial: Innovaciones Tecnológicas y Energéticas

La Segunda Revolución Industrial se desarrolló entre 1870 y 1900 y se caracteriza por una serie de innovaciones tecnológicas que transformaron la economía. A diferencia de la Primera Revolución Industrial, esta etapa se basó en la aplicación del conocimiento científico para mejorar los procesos industriales y expandir las capacidades productivas. Sigue leyendo

Ciudadanía, Consumo Consciente y Felicidad: Un Enfoque Ético

Un ciudadano es aquel que es su propio señor con sus iguales. Hoy día, la ciudadanía no se limita a una comunidad política, sino que es cosmopolita. En esta polis globalizada, todos debemos ser ciudadanos y tratarnos como iguales. La ciudadanía implica responsabilidad. Si queremos ser protagonistas junto a otros, debemos serlo también en el consumo.

Consumo Liberador

En primer lugar, propongo un consumo liberador, es decir, consumir desde nuestra libertad, cuando y como consideremos necesario. Sigue leyendo

Evolución y Desafíos de la Industria Española en el Contexto de la Unión Europea y la Globalización

Situación Actual de la Industria Española

La industria española, después de su entrada a la **Unión Europea**, vivió un proceso de modernización productiva, aunque tuvo que superar un periodo de crisis a partir de 1990 que se agudizó en 1993. A mediados de los 90, la industria española se había convertido en el sector de actividad más productivo gracias a la moderación salarial y a la flexibilidad en la contratación laboral. La economía crecía por encima de la media europea y aumentaba Sigue leyendo