Fundamentos de la Economía: Consumo, Inversión, Demanda y Oferta Agregada

El funcionamiento global de la Economía:

Los objetivos macroeconómicos son: nivel de crecimiento de la economía que satisfaga cada vez más necesidades, pleno empleo de los recursos y mantener los precios estables. Pero estos objetivos están influidos por tres factores:

  • Las fuerzas internas del mercado.
  • Las perturbaciones externas como conflictos bélicos o desastres naturales.
  • Las políticas de los gobiernos (fiscal, monetaria, exterior…).

Las fuerzas internas del mercado son los comportamientos Sigue leyendo

Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito Sostenible

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

¿Qué es un Emprendedor?

Emprendedor (del latín prendĕre): Persona que crea una empresa o negocio con su propia iniciativa. Se caracteriza por su capacidad para crear, innovar y captar oportunidades de negocio, superando obstáculos.

Ejemplo de Emprendedor: Luis Noboa Naranjo

Nacido el 1 de febrero de 1916 en Ambato, Luis Noboa Naranjo inició su trayectoria en 1928 trabajando como conserje para Juan X. En 1933, se unió al Banco de la Sociedad General de Sigue leyendo

Políticas Macroeconómicas: Empleo, Inflación e Inversión en el Modelo SA-DA

Pregunta 4: Políticas para Reducir el Desempleo y Alcanzar el Potencial Productivo

Pregunta: Suponga que en la economía existe una elevada tasa de desempleo. Indique qué opciones de política económica propondría para que la economía consiga generar empleo y acercarse al nivel de producción potencial.

Respuesta a la Pregunta 4: Estrategias para la Generación de Empleo

Nuestro punto de partida sería un equilibrio a corto plazo en el que el nivel de producción estaría por debajo del nivel Sigue leyendo

Fundamentos de Inversión, Segmentación, Precios y Estrategias de Marketing

Inversión: Tipos y Características

La inversión es el acto mediante el cual una empresa sacrifica una satisfacción inmediata y segura, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos que se adquieren:

  • Inversiones en activos reales o productivos: Compra de elementos que permiten a la empresa llevar a cabo su actividad productiva (maquinaria, instalaciones, etc.).
  • Inversiones en activos financieros: Compra de acciones o bonos con el objetivo Sigue leyendo

Dominando las Finanzas Empresariales: Flujo de Caja, VAN, TIR y Tipos de Interés

El Flujo de Caja: La Clave del Éxito Empresarial

5.1 “Cash is King”

La causa principal por la que una empresa o negocio puede fracasar es la falta de liquidez. A la hora de medir el comportamiento del negocio, solo los buenos inversores se centran en el flujo de caja. Esto es así ya que es difícil de falsificar. Por ello, desde el punto de vista de las finanzas y de muchos buenos inversores, “Cash is king”.

¿Por qué el efectivo, es decir, el flujo de caja, es una medida clave del comportamiento Sigue leyendo

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Criterios

1. Tipos de Inversiones

Las clasificaciones más relevantes en gestión financiera son las inversiones financieras y las inversiones productivas.

Las inversiones financieras se materializan en activos de carácter financiero, mientras que las inversiones productivas se concretan en activos que sirven para producir bienes y servicios.

Dentro de las inversiones productivas, podemos distinguir:

  • Inversiones de reemplazo para mantenimiento: Manifiestan el estado operativo de la empresa.
  • Inversiones de reemplazo Sigue leyendo

Fundamentos de Economía y Empresa: Conceptos Clave y Herramientas de Gestión

Salario Mínimo Interprofesional y Aspectos Laborales

El salario mínimo interprofesional (SMI) es la retribución mínima anual fijada por el Gobierno a la que tienen derecho todos los trabajadores por la prestación de sus servicios.

En empresas pequeñas (menos de 10 trabajadores) o centros de trabajo (entre 6 y 10 trabajadores), se puede elegir un Delegado de Personal si los trabajadores lo acuerdan por mayoría.

El salario es el pago periódico que recibe un trabajador de su empleador a cambio Sigue leyendo

Servicios Financieros y Oferta Monetaria: Conceptos Clave

Servicios Financieros y Oferta Monetaria

Inversión de Recursos

Las entidades financieras rentabilizan los recursos de los que disponen mediante las operaciones de activo, que son el conjunto de bienes y derechos que el titular posee o tiene prestados y que recuperará en las condiciones convenidas.

  • Préstamos: fondos que los bancos conceden a particulares o empresas, quienes se comprometen a devolverlos en un plazo de tiempo determinado. Pueden ser:

Análisis Macroeconómico: Demanda, Oferta e Inversión

1. La Economía en su Conjunto

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas. El nivel medio de precios es la media ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía. Es difícil modificar a corto plazo la capacidad productiva de un país y, por tanto, su oferta agregada, pero no sucede lo mismo con la demanda agregada.

A. La Demanda Sigue leyendo

Análisis de modelos macroeconómicos: Renta-Gasto y Mercado Monetario

Análisis de modelos macroeconómicos

Preguntas y respuestas

Modelo Renta-Gasto

1. Impuestos fijos vs. proporcionales

Compare dos modelos renta-gasto alternativos que solo se diferencian entre sí por la forma en que el gobierno fija los impuestos: Modelo 1 – impuestos fijos T=T, Modelo 2 – impuestos proporcionales al nivel de renta T=tY. Ante un incremento exógeno del nivel de inversión, idéntico en ambos modelos, se producirá un incremento de ahorro privado en ambos, que será mayor en el primero. Sigue leyendo