Comunicación, Géneros Periodísticos y el Siglo de Oro: Un Vistazo al Barroco y Lope de Vega

Los Medios de Comunicación: Concepto y Finalidades

Los medios de comunicación son los diversos sistemas que existen en la sociedad actual para transmitir la información a un público amplio: la prensa, la radio, la televisión e Internet.

Finalidades Principales de los Medios

Tienen tres finalidades principales:

  • La información se plasma principalmente en la noticia. La mayoría de los medios de comunicación informan sobre los sucesos que suscitan el interés en la gente. Este interés depende de Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y la Información en la Sociedad Contemporánea

1.1. El Objeto de Estudio de la Disciplina: Teorías de la Información y de los Efectos

La Comunicación como Realidad Cotidiana y la Teoría de la Comunicación

La teoría de la comunicación se pregunta por la naturaleza de la comunicación. Los seres humanos compartimos un mundo que experimentamos de diversas maneras. La humanidad es esencialmente cooperativa: el conocimiento humano es cultural y acumulativo porque compartimos nuestras experiencias. Cada uno puede incorporar a su conocimiento Sigue leyendo

Características Esenciales del Lenguaje Periodístico en la Comunicación Mediática

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Los textos periodísticos responden a la constante demanda de información de la sociedad, sirviendo como canal fundamental en los medios de comunicación. Su principal requisito es la búsqueda de la claridad expresiva.

Funciones del Lenguaje Periodístico

Las funciones primordiales del lenguaje periodístico son: informar, formar y entretener.

  • La información es su contenido fundamental; debe ser fiable, contrastada y expuesta de manera directa Sigue leyendo

Lírica Romántica y Medios de Comunicación: Identidad y Transculturización

CASTELLANO: Lírica Romántica Pre-modernista

Características

  • Exaltación del yo: Los románticos se caracterizan por escribir en primera persona, poniendo el yo del poeta en primer plano.
  • Íntima correspondencia del arte con la vida del autor (autobiografía): En sus obras, los autores manifiestan aspectos relevantes de su vida, incluyendo datos autobiográficos.
  • Identificación de la naturaleza con los estados de ánimo del autor: Se atribuyen rasgos personales al ambiente natural, que se contagia Sigue leyendo

Medios de Comunicación: Periodismo, Publicidad y Géneros de Opinión

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA.

1.1. Los medios de comunicación

Los medios de comunicación son aquellos instrumentos que emplea el ser humano para informar y para comunicar mensajes en diversos formatos.

  • Hay casos que reciben el nombre de medios de comunicación de masas, como sucede con la radio, la televisión o la prensa escrita.
  • Los mensajes que transmiten los medios de comunicación llegan a los receptores a través de formatos, y pueden Sigue leyendo

Comunicación No Verbal y Verbal: Claves para Entender el Lenguaje Corporal y los Discursos

El Lenguaje de las Manos y el Cuerpo

Gestos con las Manos

  • Captación en el aire: Movimiento semicircular propio de personas que intentan dominar la situación, pero que no lo han conseguido. La mano toma el aire intentando encerrarlo.
  • Palmas extendidas hacia adelante: Pretenden brindar ideas y conocimientos; propio de docentes. Es importante aclarar que no se deben exhibir las palmas todo el tiempo, sino en los momentos apropiados.
  • Palmas frontales: Indican que el orador está a la defensiva. Es un Sigue leyendo

El impacto de los medios de comunicación en la política y la democracia

El Impacto de los Medios de Comunicación en la Política

El Cuarto Poder

Los poderes del Estado en democracia son tres: ejecutivo, legislativo y judicial. En la actualidad se suele hablar de un cuarto poder que ejerce su función como contrapoder. Este denominado cuarto poder se refiere a los medios de comunicación de masas (MCM). Las características de este poder son:

  • Informal: poder no oficial y privado en su mayoría.
  • Disperso: existen diferentes medios de diferentes características y diferentes Sigue leyendo

Características y Géneros del Texto Periodístico: Un Panorama Completo

Características Generales del Texto Periodístico

Vivimos inmersos en una sociedad donde prima la información. El modelo de mensaje periodístico elegido por el emisor, el canal de comunicación y el tipo de receptor a quien va dirigido condicionan la naturaleza y las características de los textos periodísticos.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación más importantes son:

  • La radio: utiliza códigos auditivos y es el medio más rápido, ya que la transmisión del mensaje es instantánea. Sigue leyendo

Textos Periodísticos y Publicitarios: Características y Géneros

Los Textos Periodísticos

1. Los Medios de Comunicación de Masas

Entendemos por Medios de Comunicación cualquier procedimiento que un emisor emplee para establecer una comunicación con un receptor. Dependiendo de la naturaleza del canal y del emisor y receptor, nos encontraremos con diferentes medios de comunicación. Entre los distintos medios de comunicación destacan los llamados Medios de Comunicación de Masas o Mass Media. Estos medios poseen algunas características comunes:

Textos Periodísticos: Tipos, Características y Géneros

Textos Periodísticos

Los textos periodísticos son aquellos que se encargan de la elaboración y transmisión de mensajes que informan sobre los hechos de la realidad y los explican. Estos textos se difunden a través de los medios de comunicación (radio, prensa escrita, televisión, internet).

Funciones de los Medios de Comunicación

Las funciones de estos medios de comunicación son:

  • Informar: Hacer una difusión objetiva de hechos novedosos de interés general periódicamente.
  • Opinar: Interpretar Sigue leyendo