Métodos de Investigación Científica: Inducción, Deducción y Más

Métodos de Investigación Científica

La inducción es un método propio de las ciencias empíricas. Consiste en partir de datos de la experiencia para extraer una hipótesis general.

Tipos de Inducción

Inducción Incompleta

Consiste en observar una característica en un determinado número de hechos y concluir que ese rasgo se da en los hechos en general. Por ejemplo, partiendo de que la madera se dilata con el calor y el hierro se dilata con el calor, se concluye que los cuerpos se dilatan con el Sigue leyendo

Descubre las Escuelas Psicológicas y Métodos de Investigación en Psicología

Orígenes y Escuelas de la Psicología

La psicología científica, como disciplina formal, se establece en 1879 con la creación del primer laboratorio de psicología experimental por Wilhelm Wundt. Wundt se centró en dos aspectos fundamentales del comportamiento:

  • Lo objetivo: Las sensaciones y percepciones que experimentamos.
  • Lo subjetivo: La forma en que interpretamos y procesamos esas percepciones.

Esta nueva psicología experimental permitió, por primera vez, medir el tiempo de reacción (el Sigue leyendo

Investigación: Conceptos, Métodos, Tipos y Elementos Clave

Conceptos de Investigación

La investigación es un proceso fundamental en el ámbito académico y científico. A continuación, se presentan algunas definiciones clave:

  • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
  • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación y experimentación, nuevas informaciones y Sigue leyendo

Métodos y Tipos de Conocimiento: Una Guía Exhaustiva

Métodos de Investigación

Método de Concordancia

Compara varios casos de un fenómeno natural y señala lo que se repite en ellos como causa del fenómeno.

Método de Diferencia

Reúne varios casos y observa que siempre falta una circunstancia que no produce el efecto, mientras que todas las demás circunstancias permanecen constantes. Se concluye que lo que desaparece es la causa de lo investigado.

Método de Variaciones Concomitantes

Si la variación de un fenómeno se acompaña de la variación de Sigue leyendo

Tectónica de Placas: Estructura y Métodos de Investigación

Tectónica de Placas

Composición de la Tierra: Fe 35%, O 30%, Mg 10%, otros 10% para formar distintos materiales. Componentes orgánicos: minerales, vidrio, rocas, metales: fundidos y volátiles.

Métodos de Investigación

  • Directos:
    • Minas: hasta 3000 m de profundidad.
    • Sondeos geológicos: perforación del terreno y extracción de columna de materiales llamada testigo.
    • Volcanes: estudio de los materiales que expulsan.
    • Orógenos o cadenas montañosas: afloran los materiales originados a cierta profundidad. Sigue leyendo

Objetivo de la ciencia y métodos de investigación

Objetivo de la ciencia

El objetivo de la ciencia es la adquisición de conocimientos mediante un método adecuado. No todas las ciencias persiguen los mismos objetivos.

Tips de ciencia

Existen ciencias formales, que trabajan con signos y no con hechos u objetos del mundo, como las matemáticas y la lógica. También existen ciencias materiales, que se ocupan de objetos del mundo y utilizan tanto símbolos formales como contenido. Estas últimas se apoyan en las matemáticas de manera instrumental. Sigue leyendo