Los Filósofos Presocráticos: Del Mito al Logos

Los Filósofos Jónicos, Heráclito y Parménides

El Surgimiento de la Filosofía

El pensamiento occidental, tal como lo conocemos, surgió en el siglo VII a.C. en forma de filosofía, marcando un cambio significativo respecto al mito. Mientras que los mitos se basan en dogmas y provienen de una autoridad divina, la filosofía se basa en la razón y la observación.

Es interesante notar que la filosofía surgió en las colonias griegas. Esto se debe a que estas colonias eran centros de comercio, una Sigue leyendo

El Ser y el Devenir en la Filosofía Presocrática: Un Análisis desde Parménides hasta los Sofistas

Es el primer filosofo que habla del ser como principio de todas las cosas como realidad en un famoso poema (Poema de la diosa)Parménides señala que hay dos caminos el camino de la verdad o Aletheia que el ser es i el no ser no es El camino de la doxa camino de los mortales que no debe seguir el filosofo que confunde el ser  el ser puede llegar a ser i puede dejar de ser.

Las propiedades según Parménides del On o del ser es eterno completo inmóvil perfecto la metáfora que emplea para expresar Sigue leyendo

Contexto filosófico-cultural de Platón

  1. Contexto filosófico-cultural de Platón.

Contexto filosófico

La finalidad del pensamiento de Platón era la política. El pensamiento de Platón gira en torno al diseño de un Estado Ideal basado en la idea de Bien, que es producto de la influencia que tiene sobre él el contexto filosófico de la época.

Para comprender este contexto hay que tener en cuenta que en la Grecia en la que nació Platón hay una guerra entre dos sistemas políticos bien diferentes: la democracia ateniense y la aristocracia Sigue leyendo

Contexto histórico-cultural platón

Contexto histórico-cultural:Platon nace en el 427 a.C, en medio de la Guerra de Peloponeso. Aprovechando la derrota y con el apoyo de los espartanos, los aristócratas instauran la Tiranía de los Treinta, encabezada por familiares de Platón. Es un gobierno que acaba con los derechos democráticos y que desemboca en una Guerra Civil. Reinstaurada la democracia, un jurado popular condena a muerte a Sócrates./Durante la primera mitad del S. IV a.C, el marco político sigue inestable. Los conflictos Sigue leyendo