Percepción, Atención y Memoria: Principios Psicológicos Clave

Percepción, Atención y Memoria: Fundamentos Psicológicos

Leyes de Agrupación de los Estímulos (Gestalt)

  • Ley de Pregnancia: Los estímulos se perciben formando la estructura más simple posible.
  • Ley de Proximidad: Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, formando un todo o figura.
  • Ley de Continuidad: Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como formando parte de una misma figura.
  • Ley de Semejanza: Sigue leyendo

Comprendiendo la Sensación y la Percepción: Procesos y Teorías

La Percepción y la Sensación: Un Viaje por Nuestros Sentidos

La sensación es un proceso fisiológico que se desarrolla en varias fases:

  • Excitación: Un receptor sensorial reacciona ante una estimulación.
  • Transducción: La energía del estímulo (física, química o mecánica) se convierte en un impulso nervioso eléctrico.
  • Transmisión: El impulso nervioso viaja de una neurona a otra.
  • Recepción: El cerebro recibe el impulso nervioso.

A nivel psicológico, la sensación es la captación de una cualidad Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología Organizacional y Comportamiento Humano

El Contrato Psicológico: Fundamentos y Tipos

El contrato psicológico representa las creencias acerca de las obligaciones recíprocas entre las dos partes (empleado-empleador) comprometidas en una relación de intercambio. Existen dos tipos principales de contrato psicológico:

  • Contrato Psicológico Transaccional

    Son de duración limitada y los términos del contrato, en relación con los requerimientos de rendimiento, son claros y están bien especificados. Los costos laborales son bajos, existe Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología: Métodos, Neurociencia y Percepción Humana

Metodología en Psicología: Enfoques y Técnicas

La psicología utiliza el método científico, en concreto, el método hipotético-deductivo. Dentro de este marco, se distinguen dos grandes categorías de métodos:

Métodos Comprensivos

Estos métodos buscan entender el significado y la subjetividad de las conductas y experiencias humanas.

  • Observación Interna: El individuo se analiza a sí mismo para obtener información de su propia experiencia (introspección).
  • Método Hermenéutico: Consiste en Sigue leyendo

Fundamentos de la Percepción y el Aprendizaje Motor: Un Enfoque Integral

Conceptos Fundamentales

  • Automatismo: Momentos en los que se requiere la **toma de decisión**.
  • Mielina: Sustancia que envuelve y protege los **axones** de ciertas células nerviosas.
  • Percepción: Capacidad de **organizar estímulos** y **diferenciar objetos**.
  • Sensación: Impresión que los **estímulos externos** producen en la conciencia.
  • Sinapsis: **Conexión entre dos neuronas**, ya sea entre neuronas de asociación, entre una neurona y una célula receptora, o entre una neurona y una célula efectora. Sigue leyendo

Fundamentos de la Percepción y la Atención en Psicología Cognitiva

Introducción a la Percepción y la Sensación

Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial (ej., luz visible en el ojo).

Sensación: Es el proceso de detectar un estímulo o información a través de los órganos sensoriales y de los receptores de sensación internos, sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

Fases de la Percepción

  • Detección: Cada sentido dispone de un receptor, un grupo de células sensibles Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología Cognitiva: Percepción, Memoria y Aprendizaje

Percepción: Captación Consciente de la Realidad

La percepción es la captación consciente de la realidad a través de los sentidos.

Fases de la Percepción

  • Física: Se refiere a los estímulos, que son cambios físicos en el medio que producen una respuesta en el individuo. Se distinguen tres tipos de umbrales:
    • Máximo: La mayor cantidad de un estímulo que pueden soportar los sentidos. Más allá de este umbral, no se produce un aumento de sensación o se produce dolor.
    • Mínimo: La intensidad más Sigue leyendo

Factores Clave en la Interacción Profesional: Cultura, Percepción y Comunicación

Cultura

Valores e ideas compartidos por un grupo de personas.

Conceptos de Cultura

  • 1) Conducta Aprendida: Se concentra en crear un catálogo de conductas que los negociadores extranjeros deben esperar cuando entran en contacto con la cultura anfitriona.
  • 2) Valores Compartidos: Comprender los valores y normas principales, a partir de lo cual, desarrolla un modelo sobre la forma en que estas afectan las negociaciones dentro de esa cultura.
  • 3) Dialéctica: El enfoque de la cultura como dialéctica explica Sigue leyendo

Proceso Perceptivo: De la Sensación a la Interpretación

Sensación y Estímulo

Estímulo: Es la energía (física, mecánica, térmica, química o electromagnética) que excita o activa un receptor sensorial (por ejemplo, la luz visible en el ojo).

Sensación: Detectar algo mediante los sentidos y los receptores de sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

Percepción

Percepción: Es el proceso constructivo por el cual organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado.

Características Fundamentales

Fundamentos Biológicos y Perceptuales de la Conducta Humana

Bases Biológicas de la Conducta

La conducta se manifiesta generalmente a través de un cuerpo, aunque las conductas mentales parecieran depender solo de lo que llamamos mente. Sin embargo, la mente está asociada al cuerpo que sirve de sustento o apoyo. De esta forma, tenemos una entidad llamada y formada por el cuerpo y la mente. Por ello, la conducta posee una base biológica. Estas reacciones biológicas tienen mucho que ver con las conductas elaboradas que presenta el individuo.

La conducta que Sigue leyendo