Historia de Al Ándalus y la Reconquista en la Península Ibérica

1. Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba.

En el año 711 los musulmanes bajo el mando de Tariq entran en la península. Pese a la batalla de Guadalupe, fue una invasión mayormente sin oposición llegando a ocupar todo  excepto el norte. Se convirtió en un emirato dependiente (711-757). El emirato independiente (756-929) se proclama con la llegada de Abderramán I, vivió momentos de esplendor como el emirato de Abderramán II. El califato Sigue leyendo

La España Medieval: Contexto Histórico-Social

La España Medieval: Contexto Histórico-Social

En el siglo VIII, los musulmanes llegaron a la Península Ibérica, ocupándola casi por completo, mientras que al norte se refugiaron algunos visigodos, que se atrincheraron junto a los pueblos que había allí (astures, cántabros y vascones). En dichos núcleos de resistencia se crearon diversos reinos: León, Castilla, Navarra, Aragón y los condados catalanes, que iniciaron, desde el siglo IX, su expansión hacia el sur en un proceso conocido como Sigue leyendo

Los primeros núcleos de resistencia cristiana y etapas de la Reconquista

2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana y etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación.

El primer foco de resistencia cristiana se inició al vencer Don Pelayo a los musulmanes en Covadonga (722), naciendo así el Reino astur, que se expandió por Galicia y Cantabria. La inestabilidad andalusí durante el Emirato permitió ocupar el poco poblado valle del Duero y trasladar la capital a León (fundándose el Reino astur-leonés). Castilla se independizó a finales del siglo X con Sigue leyendo

La Reconquista: Los Primeros Núcleos de Resistencia, Principales Etapas, Formas de Ocupación del Territorio y Diversidad Cultural

4.1- Los Primeros Núcleos de Resistencia

Ante el avance rá pido de los musulmanes, algunos nobles y sus vasallos se refugiaron en la cornisa cantá brica y los Pirineos. Surgieron cuatro grupos de resistencia cristiana durante los S. VIII y X: -El reino Astur- Leóné s se inició en el 718 con el nombramiento del rey
D. Pelayo, quien vencíó en el 722 la Batalla de Covadonga. Sus principales monarcas fueron Alfonso I, Alfonso II y Alfonso III. É ste ú ltimo avanzó por las tierras del Duero Sigue leyendo

La Reconquista y la Sociedad Feudal en la Edad Media en España

d) El s. XIII: en el año 1212 los almohades fueron derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa por Alfonso VIII de Castilla, con esto Al-Andalus perdió su fuerza y los territorios musulmanes pasaron a manos cristianas con una gran rapidez. Ahora destacan los siguientes reinos:

  • 1ª Castilla y León: en el año 1230 el rey Fernando III volvió a unir los 2 reinos de forma definitiva formando la Corona de Castilla. Esto dio una gran fuerza al reino, que conquistó el valle del Guadalquivir tomando Sigue leyendo