El Quijote:
Cervantes logra reformular la narrativa al encontrar la forma q entendemos x novela d la modernidad, es su obra maestra y el texto + universal d la literatura hispana, consta d 2 partes q presentan diferencias motivadas x la distancia temporal entre la composición d cada una, tiempo q permite al autor asentar su técnica narrativa e incorporar sus avances en el texto q editará dps. En 1605 publica la 1ª parte (El ingeniuoso hidalgo don
Quijote de la Mancha) su éxito justifica q se Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Resumen corto de Don Quijote
Don Quijote resumen corto
Miguel de Cervantes
La poesía:
Cervantes no le debe su fama a la poesía, aunque su composición en verso más importante es “El viaje de Parnaso”.
El teatro:
La aparición en los corrales de comedia de un dramaturgo contemporáneo como Lope de Vega hizo que disminuyera la importanci del teatro cervantino.Obra dramática:
Primera Época:
Tragedia(El cerco de Numancia). -Comedias(Los Baños de Argel).Segunda fase:
Entremeses(El retablo de las maravillas, La cueva de Salamanca, El Vizcaíno Sigue leyendoDon Quijote resumen corto
Generación del 98:
Grupo de escritores críticos con la realidad social, política y cultural de España, interesados x la cultura europea y decididos a renovar la vida intelectual del país. >TEMAS: 1-La angustia existencial: Es influencia de la filosofía de Nietzsche y Schopenhauer (irracionalismo): el enfrentamiento entre fe y razón, la búsqueda del sentido de la vida, el hastío caracterizan a personajes de Azorín, Unamuno, Baroja. 2-El problema de España: El momento histórico que Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Edad Media :
- Caída del Imperio romano
- El feudalismo hizo su aparición como sistema político y económico
- La sociedad se compuso de la nobleza
- Aparecieron las cruzadas y surgieron las grandes epidemias
- Se crearon los primeros hospitales
Dolce Still Novo : Paso de la Edad Media al Renacimiento
Cantares de Gesta : Epopeya escrita en la Edad Media, textos épicos que cuentan historias sobre héroes. Las personas que podían leer eran la minoría
Mester de clerecía : Textos creados por los clérigos. Generaban Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
2.- El Lazarillo de Tormes El protagonista de esta novela picaresca es un antihéroe y se mueve por ambientes vulgares y pobres. 2.1-Estructura: está escrita en forma de epístola autobiográfica y en ella Lázaro cuenta su vida desde el principio, está en 1ª persona. Consta de un prólogo y 7 tratados. En el prólogo se justifica el propósito de la obra y en los tratados recogen las peripecias del protagonista. Lázaro narra su vida cuando es un hombre casado con la criada del arcipreste de Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Modernismo y Generación del 98.
España a finales del Siglo XIX estaba en una profunda crisis y también se dio el desastre del 98, la industrialización era escasa y el sistema político de la Restauración era corrupto. El malestar se manifiesta en la cultura mediante los movimientos del Modernismo y la Generación del 98. El Modernismo fue introducido en España por Rubén Darío. Muestran en principio desinterés por el mundo en que viven, también se da el parnasianismo, que busca la perfección Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
EL Quijote
Carácterísticas de la locura de don
Quijote. Su locura (consistente en transfigurar la realidad
y hacer que encaje en sus lecturas) es per se risible y, por lo tanto, todo lo que comporta
lo es. Su propio nombre es ridículo, pues el Quijote es una pieza de la armadura y a su
vez deformación grotesca de su apellido. También contribuye la vestimenta: la armadura es muy
antigua, de su abuelo, o sea, de los tiempos del Emperador (que, casualmente o no, coinciden con
los del fin de la caballería) Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
RUBÉN DARÍO
Principal impulsor de la poesía modernista hispánica del momento, al realizar una síntesis de las corrientes imperantes entonces. Sus principales obras son:
Azul (1888):
combinación de poemas y relatos breves en prosa. Marca el arranque modernista de contenidos cosmopolitas y renovación del ritmo poético.Prosas profanas (1896)
A. Logra la plenitud rítmica y la acumulación de los motivos sensuales, la visión de temas exóticos y la evocación ROMántica del pasadohispano.Cantos Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Tema 1: El Modernismo y la generación del 98: A finales del Siglo XIX el mundo experimenta procesos históricos d la importancia d la Segunda Revolución Industrial, la Primera Guerra Mundial o la Revolución Rusa, q marcarán todo el Siglo XX. En el caso d nuestro país, la debacle colonial, con la pérdida d Cuba y Filipinas en la guerra d 1898 con Esta2 Uni2 pone d manifiesto la profunda crisis en q se ve inmersa la España d la época. Es una época d incertidumbre, en la q se desarrollan Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Siglo de las luces la razón y pensamiento.
ilustración es un movimiento ideológico que defiende la libertad de pensamiento y opinión y critica los valores absolutistas.Empirismo(conocimiento)Racionalismo(razón).Espíritu de humanidad, educación universal y investigación .Defiende la fraternidad universal. El triunfo de la ilustración: Montesquieu división de poderes y participación del pueblo, Voltaire razón y método científico(cándido), Rousseau soberanía, Sigue leyendo