Las Etapas del Reinado de Fernando VII: De la Restauración Absolutista al Conflicto Carlista

El Reinado de Fernando VII: Sexenio Absolutista (1814-1820)

A finales de 1813, Napoleón firmó con España el Tratado de Valençay, que reconocía a Fernando VII como monarca legítimo. Tras su retorno, los absolutistas le mostraron su apoyo incondicional para restaurar el absolutismo, plasmado en el Manifiesto de los Persas. Al llegar a España, el Rey protagonizó un golpe de Estado, declarando nulos la Constitución de 1812 y los decretos de las Cortes de Cádiz. Los liberales fueron detenidos, Sigue leyendo

España y América en el Siglo XIX: El Reinado de Fernando VII y la Emancipación Americana

El Reinado de Fernando VII (1814-1833)

El regreso de Fernando VII generó una gran tensión política, marcada por el enfrentamiento entre las Cortes, la Iglesia y el Ejército. Fernando VII se dirigió a Cataluña, Zaragoza y Valencia. Durante su trayecto, el ejército, a través del general Elío, y la Iglesia, mediante el canónigo Yuñez, expresaron al rey su malestar. Poco después, antiguos diputados de las Cortes le entregaron el «Manifiesto de los Persas», rechazando la gestión de las Sigue leyendo

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y Conflicto

Tras el Tratado de Valençay, Fernando VII regresó a España. Pero el rey no aceptó el tratado ni las reformas legislativas llevadas a cabo en Cádiz. Era incapaz de abordar los graves problemas de España, tales como la crisis económica de un país destrozado por la guerra, la independencia de las colonias americanas, y la división irreconciliable del país entre defensores del liberalismo y los del absolutismo.

El Sexenio Absolutista (1814-1820)

Entre 1814 y 1820 tuvo lugar el Sexenio Absolutista. Sigue leyendo

España en el Siglo XIX: Del Absolutismo al Bienio Progresista

El Sexenio Absolutista (1814-1820)

Tras la batalla de los Arapiles, los franceses se retiran de Portugal y España. Napoleón negocia el Tratado de Valençay (11-12-1813), permitiendo la restitución de Fernando VII al trono a cambio de la ruptura de la alianza española con Inglaterra y la no persecución de los afrancesados. Fernando VII regresa a España, aclamado, pero con la idea de abolir la Constitución. A pesar de la existencia de cortes ordinarias, el rey, influenciado por los serviles, Sigue leyendo

Transformación de España: Del Absolutismo a la Revolución Liberal

Crisis del Antiguo Régimen: Revolución Liberal en España

Introducción: A principios del siglo XIX, Europa experimentó una transformación radical con el inicio de la Edad Contemporánea, marcada por la Revolución Francesa y la Revolución Estadounidense. Este período significó el fin del Antiguo Régimen.

España en el Contexto de la Crisis

España: En 1808, las tropas francesas entraron en España con el pretexto de invadir Portugal, pero terminaron ocupando toda la península. Este hecho Sigue leyendo

El Sexenio Absolutista y el Trienio Liberal en España

3 el sexenio absolutista.(1814-1820).3,1 la restauración del absolutismo:


tras el tratado de valencay Fernando vii regreso a españa pero no acepto las reformas que se hicieron en las cortes. Desembarco en Valencia y su llegada coincidió con el manifiesto de los persas de carácter absolutista.
Preparo el Golpe de Estado: el decreto de Valencia que restauro el poder absolutista del monarca y abolía las cortes de Cádiz. Se trataba de borrar la otra etapa. La nueva etapa se inicio favorable al Sigue leyendo

El reinado de Fernando VII: la lucha entre liberalismo y absolutismo y la independencia de las colonias americanas

El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo

El Sexenio absolutista (1814-1820)

  • Anulación de las reformas liberales: Decreto de Valencia (4 de mayo de 1814) anula la Constitución de 1812.
  • Restauración del Antiguo Régimen: Libertad de prensa suprimida, Inquisición y Mesta restablecidas, jesuitas permitidos.
  • Oposición liberal: Pronunciamientos de Espoz y Mina, Porlier y Lacy.

El Trienio liberal (1820-1823)

  • Restauración de la Constitución de 1812: Pronunciamiento de Riego en Cabezas Sigue leyendo