La Estética y la Ideología del Barroco: Conceptismo, Culteranismo y Autores Clave

Ideología y Estética del Barroco

Los conflictos políticos y sociales del siglo XVII cambiaron el optimismo renacentista en una profunda sensación de **desengaño** y **pesimismo** que impregnó los espíritus de los pensadores y artistas del Barroco.

Características Estéticas del Arte Barroco

  • Realismo: El arte barroco busca presentar la realidad tal cual es, con la mezcla de **belleza y fealdad**. Pasa de idealista a realista.
  • Arte de Contrarios: El hombre se concibe como un campo de batalla en Sigue leyendo

Claves de la Literatura Española: Del Siglo de Oro al Realismo

El Teatro Español del Siglo XVI y la Comedia Nueva

El teatro en el siglo XVI

A lo largo del siglo XVI, el teatro fue cobrando mayor importancia, tanto el teatro religioso como el profano. El autor más destacado fue Lope de Rueda, creador de un nuevo género teatral: los pasos.

La comedia nueva

Lope de Vega comienza a componer sus obras hacia 1580 y fija la llamada comedia nueva.

Ruptura con las normas clasicistas

Los preceptistas del Renacimiento defendían una serie de reglas que diferenciaban claramente Sigue leyendo

El Renacimiento en España: Contexto, Etapas y la Revolución de la Lírica del Siglo de Oro

Contexto Histórico, Social y Cultural del Renacimiento Español

Contexto Histórico: La Formación de España y el Imperio

Situación Histórica. Los Reyes Católicos inician la unificación de los reinos peninsulares y la formación de España bajo una monarquía absoluta. Este proceso se consolida mediante:

  • El matrimonio de Isabel y Fernando.
  • La conquista de Granada.
  • El descubrimiento de América.
  • La incorporación a la Corona de la última isla canaria.
  • La anexión del Reino de Navarra.
  • La posterior Sigue leyendo

La Estética del Barroco Español: Conceptismo, Culteranismo y la Poesía de Góngora

El Escepticismo Vital en el Barroco: Conceptismo y Culteranismo

En el conceptismo y en el culteranismo subyace un profundo escepticismo vital que provoca una huida en dos direcciones distintas y complementarias: la conceptual y la culta.

Ambas corrientes barrocas rompen con el “equilibrio” renacentista y acuden a menudo a similares recursos literarios:

  • El artificio y la dificultad en el estilo.
  • La exageración y el contraste.
  • La provocación de la sorpresa del lector.

De esta manera, escritores conceptistas Sigue leyendo

Las Grandes Tradiciones Dramáticas Europeas del Siglo XVII: Barroco, Isabelino y Clásico Francés

Principales Tendencias Teatrales y Autores Relevantes del Siglo XVII

A lo largo del siglo XVII se desarrollaron tres grandes tradiciones teatrales europeas:

  1. El Teatro Isabelino

    Incluye las obras dramáticas escritas en Inglaterra durante los reinados de Isabel I y Jacobo I. Sus principales representantes son Marlowe, Ben Jonson y William Shakespeare.

  2. El Teatro Español del Siglo de Oro

    En España, el género dramático alcanza su plenitud con autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca. Esto ocurrió Sigue leyendo

Temas y Autores Clave de la Poesía del Siglo de Oro Español

Temas Centrales de la Poesía del Siglo de Oro

Poesía Petrarquista

Los temas petrarquistas se centran en la idealización de la dama y la angustia temporal:

  • El Amor

    La divinización de la dama impulsa al poeta a adoptar una actitud de humilde sumisión y a proclamar sus perfecciones físicas y espirituales. Su indiferencia provoca en el amante un profundo sufrimiento. Este amante se debate entre el deseo y la razón, e intenta expresar la naturaleza contradictoria del amor.

  • Carpe Diem

    El poeta recomienda Sigue leyendo

La Creación de la Novela Moderna: Estructura, Estilo y Contexto Histórico de Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha: La Obra Cumbre de Cervantes

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas.

Estructura, Génesis y Publicación

La novela consta de dos partes:

  • La primera parte, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada a comienzos de 1605.
  • La segunda parte, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (o Segunda Sigue leyendo

El Renacimiento y el Siglo de Oro: Poesía, Tópicos y la Obra de Garcilaso de la Vega

Fundamentos Estéticos del Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que se originó en Italia en el siglo XIV y que en España se desarrolló principalmente en el siglo XVI. Se basa en el antropocentrismo, una corriente filosófica que sitúa al ser humano en el centro de toda reflexión.

Influencia Literaria: El Petrarquismo

Dentro del Renacimiento, una de las influencias literarias más importantes fue el Petrarquismo, una corriente poética inspirada en la obra del poeta Sigue leyendo

La Literatura y el Contexto Histórico del Barroco Español (Siglo XVII)

Contexto Sociohistórico del Siglo XVII

El país comenzó el Siglo XVII arruinado y había perdido grandes dominios territoriales a causa de una serie de circunstancias:

  • Cesión del poder a los validos.
  • Crisis económica y despoblación causada por la peste.
  • Descenso demográfico.
  • Improductividad y corrupción a manos de la nobleza.

Características Ideológicas y Culturales del Barroco

La Religión

Se caracterizó por un gran reforzamiento religioso y por una reafirmación del tradicionalismo.

La Ideología

Se Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica en los Siglos XVI y XVII: Conquista, Validos y Crisis del Imperio

Exploración y Colonización de América

Durante el reinado de Carlos I se procedió a la exploración y colonización sistemática del continente americano. En apenas 30 años (entre 1519 y 1550) se había explorado casi toda América, desde California al Río de la Plata.

Campañas de Exploración y Conquista

  • Hernán Cortés conquista entre 1519 y 1521 el Imperio Azteca.
  • Pizarro y Almagro exploran y conquistan el Imperio Inca entre 1531 y 1533.
  • Orellana, buscando “El Dorado”, exploró el Amazonas. Sigue leyendo