La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902): Consolidación y Funcionamiento

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902)

La Restauración Borbónica en España, liderada por Antonio Cánovas del Castillo, supuso el restablecimiento de la monarquía en la figura de Alfonso XII y la implementación de un régimen liberal-conservador no democrático. El objetivo principal era restaurar la dinastía borbónica y crear un marco político estable y duradero. Cánovas buscaba renovar el programa de los moderados, adaptándolo a las nuevas circunstancias.

Propuestas Sigue leyendo

España: Crisis Monárquica, Sistema Canovista y Dinastías de los Austrias

Crisis Política y Social en España: Una Mirada Histórica

Estamos ante la imagen de una caricatura satírica del siglo XIX en la que se representa una subasta en la que un personaje levanta una corona y un cetro mientras varias personas pujan por ellos. La escena simboliza la crisis de la monarquía en España y la lucha de distintas facciones por el poder. En la mesa presidencial destacan tres figuras de gran relevancia. En el centro, un hombre con uniforme militar, el General Serrano, y una banda Sigue leyendo

El Sistema Canovista y la Constitución de 1876: Estabilidad y Reformas en España

El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

En 1874, tras el golpe de Estado del general Pavía contra el gobierno de la I República, se instauró un régimen militar bajo el general Serrano. Sin embargo, la crisis económica y la inestabilidad política impidieron su consolidación. Antonio Cánovas del Castillo, con el apoyo de las élites, el ejército y la clase media, promovió la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, hijo de Isabel II. Aunque Cánovas buscaba Sigue leyendo

El Reinado de Alfonso XII y la Consolidación del Sistema Canovista

El Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

La Restauración

Tras el golpe de Pavía y la disolución de las Cortes republicanas, en 1874 se estableció un régimen militar bajo la presidencia del general Serrano. Las clases conservadoras, lideradas por Antonio Cánovas del Castillo, buscaron un consenso entre conservadores y progresistas para restaurar la monarquía borbónica de forma pacífica. Primero, Cánovas convenció a Isabel II para que abdicara a favor de Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España: Claves y Mecanismos del Sistema Canovista

Tras el pronunciamiento de Martínez Campos, a finales del Sexenio, se proclamó a Alfonso XII como rey en España. La rápida adhesión al pronunciamiento obligó a Serrano a exiliarse y Cánovas constituyó el “ministerio-regencia” que inauguraba una nueva etapa. El gran protagonista durante esta etapa fue Cánovas del Castillo.

Aprovechó el contexto internacional de la era bismarckiana y creó el Partido Alfonsino, formado por diputados de Cortes. Su programa se basaba en el liberalismo, Sigue leyendo

El Sistema Político de la Restauración: Oligarquía, Caciquismo y Regionalismo

El Sistema Político de la Restauración: Oligarquía y Caciquismo

Los Partidos Políticos

1. Partido Liberal Conservador

Recibió el nombre de Partido Conservador desde 1884. Asumía la herencia de moderados y unionistas. Se integraban en él la alta burguesía, aristocracia, alto funcionariado y clases dirigentes. Entre sus figuras destacaron: Cánovas del Castillo, Romero Robledo, Silvela, Antonio Maura.

2. Partido Liberal Fusionista

Partido Liberal desde 1885. Asumía la herencia ideológica de progresistas Sigue leyendo

El Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

La inestabilidad del Sexenio Democrático provocó un viraje de la burguesía hacia posiciones conservadoras. El fracaso republicano había despertado en amplias capas sociales el anhelo de una restauración monárquica sobre nuevas bases políticas que restableciesen el orden y garantizasen la estabilidad.

Antonio Cánovas del Castillo y la Restauración Borbónica

Antonio Cánovas del Castillo fue el gran protagonista político del momento, ya que preparó el retorno a España y al trono de Alfonso Sigue leyendo

El Sistema Canovista y la Restauración en España (1874-1931)

La Restauración Borbónica (1874-1931)

La Restauración es el periodo de gobierno entre 1874 y 1931, iniciado tras la “restauración” de Alfonso XII en el trono de España, y que finalizó tras la proclamación de la II República.

La fase restauradora suele ser dividida en tres grandes periodos:

  • El reinado de Alfonso XII (1875-1885)
  • La regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902)
  • El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) –dentro del cual se enmarca la Dictadura de Primo de Rivera.

El Sexenio Sigue leyendo

La decadencia del sistema canovista y la crisis de la Restauración (1902-1923)

Introducción

A principios del siglo XX se produce la decadencia del sistema canovista que cronológicamente engloba desde la subida al trono de Alfonso XIII en 1902 hasta la llegada del dictador Primo de Rivera en 1923, que gobierna con la aceptación del Rey y que supone el fin del bipartidismo que marcó la Constitución de 1876.

1. Inicio del reinado y primeros gobiernos (1902-1907)

1.1. Panorama internacional

La situación en el mundo no es alentadora. Es el momento de la Paz Armada, etapa en la Sigue leyendo

La Restauración en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98

La Restauración en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98

I. Introducción

A finales de 1874, el pronunciamiento militar del general Martínez Campos proclamó rey de España a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Este acontecimiento marcó el inicio de la Restauración, un periodo caracterizado por el regreso de la monarquía borbónica y la búsqueda de estabilidad política. Entre los aspectos más destacados de esta etapa se encuentran: