El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica en España: Estabilidad y Exclusión (1874-1931)

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1931)

La Restauración de la dinastía borbónica en España marcó el fin de la Primera República. Alfonso XII fue proclamado rey tras el pronunciamiento militar del general Martínez Campos en diciembre de 1874. La Restauración se prolongó más de cincuenta años, hasta la proclamación de la Segunda República en 1931, abarcando los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, con la regencia de María Cristina de Habsburgo.

Este período se Sigue leyendo

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902): Consolidación y Funcionamiento

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902)

La Restauración Borbónica en España, liderada por Antonio Cánovas del Castillo, supuso el restablecimiento de la monarquía en la figura de Alfonso XII y la implementación de un régimen liberal-conservador no democrático. El objetivo principal era restaurar la dinastía borbónica y crear un marco político estable y duradero. Cánovas buscaba renovar el programa de los moderados, adaptándolo a las nuevas circunstancias.

Propuestas Sigue leyendo

Restauración Borbónica: Funcionamiento, Oposición y Crisis del Sistema

I. Funcionamiento del Sistema de la Restauración

Tras la República de Serrano, en 1874 se restauró la monarquía en la figura de Alfonso XII. Este proceso fue impulsado por Cánovas del Castillo, con el respaldo de las clases acomodadas, la burguesía catalana, el Ejército y empresarios vinculados a las colonias. La Restauración se consolidó con el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. Cánovas impulsó un nuevo régimen basado en la estabilidad monárquica, una Constitución aceptada Sigue leyendo

La Restauración Española (1874-1923): Auge y Crisis del Sistema Canovista

La Restauración Española (1874-1923): Un Periodo de Estabilidad y Contradicciones

El 29 de diciembre de 1874, el general Martínez Campos proclamó a Alfonso XII de Borbón como rey de España mediante un pronunciamiento militar en Sagunto, dando inicio al periodo conocido como la Restauración. Esta etapa, que se consolidó durante el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, se caracterizó por una relativa estabilidad social, un marcado conservadurismo y la retirada del ejército Sigue leyendo

Restauración Borbónica en España: Características, Política y Oposición (1875-1931)

La Restauración Borbónica (1875-1931): Un Periodo Clave en la Historia de España

Con el fin del Sexenio Democrático, se restauró la monarquía borbónica en España. Este periodo, conocido como la Restauración, duró más de 50 años, desde el pronunciamiento de Martínez Campos en 1874 hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Abarcó los reinados de Alfonso XII, la regencia de María Cristina de Habsburgo y el reinado de Alfonso XIII.

El Reinado de Alfonso XII (1875-1885)

Alfonso Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España (1875-1902): Bases, Funcionamiento y Oposición

La Restauración Borbónica (1875-1902): Un Análisis Detallado

La Restauración Borbónica en España se divide en dos periodos principales: el reinado de Alfonso XII (1876-1885) y la Regencia de María Cristina (1885-1902), que comenzó tras la muerte de Alfonso XII y concluyó con la mayoría de edad de Alfonso XIII.

El Régimen de la Restauración y las Bases del Sistema Canovista

El régimen de la Restauración fue ideado por Antonio Cánovas del Castillo con los siguientes objetivos: establecer Sigue leyendo

Análisis del Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931)

El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931)

Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas

El pronunciamiento del general Martínez Campos (29 de diciembre de 1874) puso fin al régimen republicano y significó la restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II.

El nuevo sistema político fue configurado por Antonio Cánovas. El príncipe Alfonso había hecho público el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas, Sigue leyendo

Restauración Borbónica: Alfonso XII, Bipartidismo y Crisis de 1898

La Restauración Borbónica y el Reinado de Alfonso XII (1875-1885)

Pacificación de España y Fin de Conflictos

El reinado de Alfonso XII (1875-1885) fue un período de pacificación en España. Se puso fin a la Guerra Carlista del norte mediante una campaña liderada por el Rey, que obligó al dirigente carlista (Carlos VII) a exiliarse. Como consecuencia del apoyo de los vascos al carlismo, se abolieron sus fueros. Cuba y Puerto Rico fueron pacificadas gracias a la acción del General Martínez Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España: Cánovas del Castillo y el Sistema Político

Antonio Cánovas del Castillo fue el artífice de la Restauración borbónica y el ideólogo del sistema político de la Monarquía parlamentaria. Para ello, Cánovas lo primero que hizo fue preparar el retorno a España y al trono de Alfonso XII (Borbón, hijo de Isabel II). Para ello había redactado el Manifiesto de Sandhurst, que fue firmado por Alfonso XII, en el que exponía al pueblo español sus ideales religiosos y sus propósitos conciliadores. Pero los militares se adelantaron y se pronunciaron Sigue leyendo

Restauración Borbónica en España: Etapas, Sistema Político y Crisis (1875-1936)

La Restauración Borbónica (1875-1931)

Cronología

  • 1875-1885: Reinado de Alfonso XII. Antonio Cánovas del Castillo.
  • 1885-1902: Regencia de María Cristina.
  • 1902-1931: Reinado de Alfonso XIII.

Restauración y Orígenes

Primer período próximo a la monarquía y de gran estabilidad, caracterizado por la ausencia de pronunciamientos militares importantes, la pacificación del norte carlista y la vigencia de la Constitución de 1876.

  • Manifiesto de Sandhurst: Redactado por Cánovas, en él, el futuro rey Sigue leyendo