Cambio Climático: Un Análisis de sus Consecuencias y Soluciones

Cohesión Semántica

La cohesión es la característica del texto que hace que las unidades que lo constituyen estén íntimamente ligadas entre sí. El léxico nos pone en contacto con el tema de los textos, las ideas y las formas en que estos progresan, para lo cual se utilizan mecanismos de reiteración o recurrencia tales como los que siguen:

  • Palabra clave: Es la palabra que articula el eje temático del texto y que en este caso sería “cambio climático”, ya que es el problema principal que se Sigue leyendo

Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

El Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. En la actualidad, existen 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13.000.000 toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes. La pesca aporta el 0,5% del PIB. Si comparamos estos datos con los de hace un cuarto de siglo, Sigue leyendo

Estrategias de Pastoreo para una Producción Ganadera Sostenible

Introducción

Cost price squeeze: Situación en la que la rentabilidad del fundo ganadero tiende a cero.

“Lowest cost food”: Pastura disponible como recurso más eficiente para cumplir objetivos de producción ganadera. “Desirable species”: Especies botánicas de un pastizal con alto valor forrajero. “Grazing systems”: Sistemas de pastoreo cuyos beneficios sobre la vegetación presenta tres mejoras:

  • Vigor de plantas (producción primaria)
  • Distribución del pastoreo
  • Composición botánica

Objetivos:

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible: Acciones para un Futuro Responsable

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

1. ¿Qué se entiende por sostenibilidad?

Se define como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  • La tasa de explotación no debe ser mayor que la de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación.

2. ¿Por qué avanza el desierto?

Cada año, millones de toneladas Sigue leyendo

Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Bosques: Beneficios, Impactos y Gestión

Uso Sostenible de los Bosques

El uso sostenible de los bosques implica:

  • Aumentar la eficiencia de las industrias madereras, mejorar las redes de transporte y eliminar el desperdicio de madera.
  • Disminuir el uso de papel y aumentar su reciclado.
  • Reducir el consumo de leña, sustituyendo los fogones tradicionales, que tienen un rendimiento del 10 %, por otros más eficientes fabricados con materiales disponibles localmente y de bajo costo.
  • Aumentar la plantación de bosques de alto rendimiento, destinados Sigue leyendo

Gestión Eficiente de Correspondencia y Documentación Empresarial

Tratamiento de la Correspondencia

Entrada de Documentos

Recepción y Clasificación: La correspondencia llega a través de servicios de reparto o recogida interna.

Apertura y Comprobación: Una persona designada abre y verifica el contenido.

Precauciones en la Apertura

  • Entregar sobres cerrados si es necesario.
  • Verificar anexos y contenido completo.
  • Mantener anexos junto al documento principal.
  • Confirmar datos del remitente y conservar solo el contenido.

Registro: Anotar datos relevantes en un libro de registro. Sigue leyendo

Desastres Naturales y Sostenibilidad: Un Análisis del Impacto Humano

Desastres Naturales

Inundaciones

Las inundaciones, crecidas o avenidas son desbordamientos de ríos o torrentes. En el área mediterránea se llaman ramblas. Se producen cuando, a consecuencia de lluvias muy intensas, los cauces no pueden evacuar toda el agua caída. Las fuertes lluvias suelen acentuar un problema ambiental: la erosión.

En las costas, las inundaciones son causadas también por las tormentas. Cuando el agua del mar está caliente, calienta a su vez el aire, que sube muy deprisa. Por Sigue leyendo

El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad: Riesgos, Medidas y Soluciones

El Efecto Invernadero y el Albedo

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural que actúa como una manta térmica, manteniendo la temperatura de la Tierra en torno a los 15ºC, lo que permite la existencia de la vida. Se origina en los primeros 12 km de la atmósfera debido a la presencia de gases como el vapor de agua (H₂O), dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O).

Estos gases son transparentes a la radiación solar visible, pero absorben la radiación Sigue leyendo

Energías Renovables: Tipos, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Energías Renovables

Aquellas energías periódicamente disponibles y técnicamente aprovechables para la producción de trabajo útil constituyen las llamadas energías renovables. Las principales son:

  • Energía solar
  • Energía hidráulica
  • Energía eólica

Otras:

  • Biomasa
  • Energía mareomotriz
  • Energía geotérmica

Estas energías pueden clasificarse en dos grandes tipos: las que permiten obtener directamente electricidad (solar fotovoltaica, hidráulica, eólica y mareomotriz) y las utilizadas para producir Sigue leyendo

Modelos de Desarrollo y Sostenibilidad

Modelos de Desarrollo

Modelo Desarrollista

Este modelo, mayoritariamente empleado en el mundo, se basa en la explotación continuada de los recursos, en el crecimiento constante, en fomentar el aumento de la industrialización y la producción como paradigma económico, así como la confianza en el desarrollo tecnológico. Se caracteriza por considerar que los recursos del planeta son ilimitados y por no tener en cuenta la protección del medioambiente, al considerar que la naturaleza no debe estar Sigue leyendo