Sociedad ilustrada

T2.EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL:


El Siglo XIX termina con el Desastre del 98, en el que España pierde sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Crisis económica y graves conflictos sociales mientras el mundo vive la Primera Guerra Mundial. Reina Alfonso XIII (1902-1931) con el paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera. Segunda República y Guerra Civil (1936-1939). En literatura, oposición al Realismo y Naturalismo.

NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL Sigue leyendo

Obra de teatro del desarrollo de la célula

Esta generación está integrada x un grupo d amigos con formación universitaria q desarrollaron su labor docente y realizaron actos comunes como el centenario d Góngora en 1927, q dio nombre a la generación. Estos autores sintieron gran admiración x la métrica y el lenguaje literario d la poesía medieval y clásica, tb x la poesía popular y se interesaron x la poesía contemporánea española así como influencias d corrientes extranjeras como las vanguardias y Pablo Neruda. Todos tienen Sigue leyendo