Siglo XVIII: la ruptura solo puede ser entendida como resultado del enfrentamiento direcot entre las ideas burguesas y las del A.R. Tiene su máxima expresión el la Francia del s.XVII, con el s.XVIII se inaugura la Edad Contemporánea, el subjetivismo se alza como máxima ideología defendida por la burguesía, quien ya tenía un poder político y económico, los primeros países en los que tuvo lugar fueron, Francia e Inglaterra, con la destrucción del absolutismo monárquico, la revolución Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: La sociedad primitiva organización social características
Organización social hasta nuestros días
identidad visual: es aquello q se ve de una organización, logo tipografía.. Y esta destinado a transmitir de forma grafica
identidad corporativa: conjunto de aspectos que definen el carácter d una organización y como ella consigue indentificarse en relación a sus públicos es decir, los rasgos de una organización, no solo los aspectos gráficos
la identidad visual corporativa es lo q nos ayuda a diferenciar esa marca especifica de otras, y para q sea efectivo debe de seguir las siguientes normas: Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Explica el origen y carácterísticas del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
La feudalización de la sociedad cristiana peninsular es un proceso que dio comienzo en los siglos IX y X, momento en el que los ejércitos cristianos llevaron la reconquista hasta el Duero, y triunfó plenamente en los siglos XI y XII, cuando los reinos cristianos ya llegaban al Guadiana, y el Reino del Al Ándalus se fragmenta en taifas. Este proceso constaba de una serie de rasgos comunes Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Se conoce como ilustración el movimiento intelectual y cultural europeo que se desarrolló principalmente en el Siglo XVIII. También es conocido como Siglo de las Luces y está circunscrito por 2 revoluciones: la Revolución Gloriosa en Inglaterra (1869) y la Revolución Francesa (1789).
Las carácterísticas comunes de este movimiento se pueden mencionar:
La crítica de la organización política y social del antiguo régimen.
La confianza en la razón para alcanzar el progreso.
La defensa Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Sociedad ilustrada
CAUSAS DE LA INVASIÓN MUSULMANA Y SU RÁPIDA OCUPACIÓN:
// -CRISIS INTERNA DE LA MONARQUÍA VISIGODA
La monarquía visigoda padecía una gran debilidad debido a un aumento del poder de la nobleza y la iglesia y una crisis de poder de la monarquía que era electiva. Witiza quería dejar la corona a su hijo agila, pero Sigue leyendoSociedad ilustrada
El nacimiento de una nueva sociedad de clases:El proceso de revolución industrial y de implantación del liberalismo económico transformaron las relaciones sociales.A partir de ese momento la pertenencia a la clase social de los que poseían el control de la producción y los salarios fue lo que determinó la posición social.La burguésía eran los nuevos privilegiados, establecían condiciones laborales e influían en la economía y política .El ploretariado indus o agrario eran el grupo social Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
51.¿Que es la ciencia? La ciencia trata de explicar el porqué de las cosas, la base de la ciencia son los hechos los cuales se explican a través de teorías y experiencias.* ejemplo: Un coche se alimenta de gasolina para poder avanzar, sin embargo la ciencia se alimenta a base de hechos.1.1 Los hechos científicos y las teorías: Los hechos científicos:Un hecho científico es cualquier dato empírico, estos datos se dan objetivamente en la naturaleza, es decir, emociones subjetivas. Los hechos Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
T2.EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL:
El Siglo XIX termina con el Desastre del 98, en el que España pierde sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Crisis económica y graves conflictos sociales mientras el mundo vive la Primera Guerra Mundial. Reina Alfonso XIII (1902-1931) con el paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera. Segunda República y Guerra Civil (1936-1939). En literatura, oposición al Realismo y Naturalismo.
NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Hegel:
En Kant había una síntesis a priori pues define una síntesis creadora el hombre pone todo existe la materia pero no está invadida por la idea la realidad total es orden armónía y finalidad y la idea es el principio de todo y cuando la consideramos en sí misma es la lógica esa idea ordena el universo entero por eso todo es naturaleza, Espíritu: idea por sí misma cuando le dé a tomar conciencia en sí misma es espíritu esa idea ordena la realidad total. Reviviendo la metafísica Sigue leyendo