Conectividad y Transporte en Canarias: Infraestructuras Clave para el Desarrollo Regional

El Sistema de Transporte en Canarias: Pilar de la Conectividad y el Desarrollo

El sistema de transporte en Canarias es fundamental para paliar su situación ultraperiférica, asegurar la cohesión del territorio y mejorar la competitividad económica del archipiélago. A continuación, se detallan sus principales características y desafíos por modalidad.

Transporte por Carretera

El transporte terrestre es vital para la movilidad interna en las islas. Destacamos los siguientes aspectos:

Conceptos Clave de Geografía Económica: Turismo, Comercio y Transportes en España

Deslocalización

La deslocalización es el movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción, con el objetivo de incrementar el margen de beneficio.

Energías

Energías Alternativas

Las energías alternativas son fuentes de energía diferentes de las tradicionales o clásicas; es decir, obtenidas de forma distinta a la tradicional, que consiste en la quema de petróleo, gas o carbón. En otras palabras, son Sigue leyendo

Estrategias de Optimización en Logística y Cadena de Suministros para Empresas

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministros

Normalmente, conviene tercerizar cuando se presentan ciertas condiciones que impiden una operación independiente y eficiente.

Definición de Logística

La logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer Sigue leyendo

Geodinámica Terrestre: Procesos, Formación de Rocas y Modelado del Relieve

El Relieve de la Superficie Terrestre

La superficie de la Tierra está sometida a constantes cambios que modifican el relieve, provocados por la acción de los procesos geológicos. Algunos los podemos apreciar porque ocurren de un modo rápido, como la erupción de un volcán o un terremoto; pero otros suceden lentamente, en el transcurso de millones de años, como la formación de las montañas, de modo que la vida humana es demasiado breve para poder apreciar el tiempo geológico.

La extraordinaria Sigue leyendo

El Transporte en España: Rol, Sistemas y Desafíos Geográficos

Importancia del Transporte en la Actualidad

El **transporte** es una pieza clave en la **economía** de cualquier país. El funcionamiento del sistema económico requiere del desplazamiento eficiente de personas y mercancías. El resto de actividades económicas necesitan del transporte para llevar a cabo su actividad. Con la **globalización**, ha aumentado la importancia del transporte en la economía. El gran crecimiento que ha experimentado el **comercio internacional** ha supuesto un incremento Sigue leyendo

El Transporte en España: Modos, Características y Política

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello emplea diferentes modos como pueden ser: el terrestre, marítimo o el aéreo.

La importancia de estos se debe principalmente a unas funciones que desempeñan, y estas son:

  • Políticas
  • Demográficas
  • Económicas (empleo, estimulan el desarrollo económico de zonas…)
  • Sociales (movimientos diarios y de ocio)
  • Culturales
  • Internacionales

Los transportes influyen en la organización territorial, ya que reflejan Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía, Demografía y Economía Española

Glosario de Términos

Terciarización: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Puertos secos: Terminales multimodales de mercancías, situadas en el interior de un país, que disponen de enlaces directos con puertos marítimos y pueden incluir también servicios de aduanas.

Emigración asistida: Salida de españoles Sigue leyendo

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Paisaje por Ríos, Mar y Viento

La Acción Geológica de los Ríos

Los ríos son cauces con un flujo perenne de agua. Su caudal no es constante, ya que depende de las crecidas (aumento del caudal) y los estiajes (disminución del caudal).

Perfil Longitudinal y Nivel de Base

El perfil longitudinal de un río es el corte topográfico desde su nacimiento hasta su desembocadura. Muestra una progresiva pérdida de pendiente y un aumento del caudal aguas abajo. El río tiende a encajarse en el valle hasta alcanzar su nivel de base, que Sigue leyendo

El Sector Servicios y el Transporte en España: Estructura y Desafíos

El Sector Servicios en España

El sector servicios es un pilar fundamental de la economía española, ocupando el 60% de la población activa y contribuyendo con el 67% del Producto Interior Bruto (PIB). El turismo destaca como el principal servicio generador de PIB.

Causas del Crecimiento del Sector Servicios

  • Aumento del nivel de vida.
  • Mecanización del campo, que ha trasladado población del sector primario al terciario.
  • Incorporación de nuevas tecnologías, que demandan más servicios a la producción. Sigue leyendo

Infraestructuras y Políticas de Transporte en España: Un Análisis Geográfico

La Política de Transporte

El Marco de la Política de Transporte

Las competencias sobre transporte se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. El Estado tiene competencias exclusivas sobre el transporte internacional y sobre la marina mercante. Las comunidades autónomas tienen competencias sobre el transporte terrestre, sobre los puertos y los aeropuertos no comerciales y sobre las comunicaciones por cable.

La política de transporte de la UE también influye, pretendiendo garantizar Sigue leyendo