La Restauración de la Monarquía en España

La Restauración de la Monarquía en España

Antonio Cánovas del Castillo y la Restauración

Antonio Cánovas del Castillo preparó la Restauración de la Monarquía en la persona de Alfonso XII. Para ello, consiguió que la reina Isabel II abdicara al trono en la persona de Alfonso, creó un partido alfonsino y redactó el Manifiesto de Sandhurst, localidad inglesa en la que el príncipe prometía que si era rey implantaría un régimen constitucional y parlamentario.

La Restauración

La Restauración Sigue leyendo

El Sistema Político de la Restauración en España (1875-1923)

El Sistema Político de la Restauración (1875-1923)

La Restauración, periodo iniciado a finales de 1874, se divide en tres momentos: la reposición borbónica con Alfonso XII (1875-1885), la Regencia de María Cristina (1885-1902) y el reinado de Alfonso XIII (1902-1931) hasta el golpe de Primo de Rivera en 1923.

1. Alfonso XII (1875-1885)

La I República acaba con el golpe de Pavía a comienzos de 1874, dando paso a un Gobierno Provisional presidido por Serrano. Los graves problemas existentes – Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España: Un Análisis Histórico

La Restauración Borbónica en España

Antecedentes

En diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos proclamó rey a Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II, iniciando así la Restauración Borbónica. Este movimiento pretendía restaurar la monarquía parlamentaria y superar la inestabilidad política y social del Sexenio Democrático.

El Manifiesto de Sandhurst

El Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas del Castillo, expuso los principios de la Restauración: