Conceptos Clave de Marketing y Metodología de Investigación de Mercados

Conceptos Fundamentales de Marketing

Segmentación de Mercados

Es la subdivisión del mercado en una serie de grupos homogéneos en base a una o varias variables (edad, sexo, etc.), mediante procedimientos estadísticos, con el fin de poder aplicar a cada grupo las estrategias más adecuadas para conseguir los objetivos de la empresa. En definitiva, implica comprender las necesidades del consumidor.

El grupo sobre el cual la empresa decide centrar su actividad comercial recibe también el nombre de Sigue leyendo

Enfoques Teóricos del Desarrollo y la Estrategia de Inversión para el Crecimiento Sostenido

Enfoques Teóricos y Evolución del Concepto de Desarrollo

1. La Modernidad y el Desarrollo (Siglo VIII a inicios del Siglo XX)

El desarrollo como categoría aún no es abordado. No es un enfoque propiamente dicho, sino que existen opiniones complementarias y/o divergentes. Influyen los valores y contradicciones de la floreciente modernidad, así como la influencia de la Revolución Francesa, las Revoluciones Industriales y la constitución del Estado.

2. Enfoque de la Modernización (1945-1965)

Enfoque Sigue leyendo

Del Liberalismo Económico al Capitalismo Financiero: Orígenes y Evolución

El Liberalismo Económico y el Capitalismo Financiero

Orígenes y definición del Liberalismo Económico

Conocemos como Liberalismo económico o librecambismo a la teoría y sistema económicos que, promovidos por la burguesía protagonista de la Revolución Industrial e inspirados en la prioridad de los derechos personales sobre lo colectivo, abogan por la libertad de cada individuo para poder producir y comprar en un contexto de libre mercado y propiedad privada.

Desarrollada a partir de la segunda Sigue leyendo

Claves de la Gestión Empresarial: Finanzas, Estrategia y Entorno Competitivo

Análisis de la Situación Financiera

Fórmulas Financieras Clave

  • Fondo de Maniobra: Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC)
  • Ratio de Liquidez: Activo Corriente (AC) / Pasivo Corriente (PC)
  • Tesorería Inmediata: Disponible / Pasivo Corriente (PC)
  • Tesorería: (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente (PC)
  • Endeudamiento: Pasivo Total / (Pasivo Total + Patrimonio Neto)
  • Garantía: Activo / Pasivo Total

Interpretación de Resultados

La situación financiera de la empresa es… El Fondo de Maniobra (positivo/ Sigue leyendo

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Localización, Crecimiento y Producción Óptima

Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

La localización óptima será aquella en la que los costes de producción sean menores.

  1. Disponibilidad y coste del terreno.
  2. Facilidad de acceso a las materias primas.
  3. Existencia de mano de obra cualificada.
  4. Dotación industrial e infraestructuras.
  5. Transportes y comunicaciones.
  6. Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  7. Otros.

Localización Comercial y Servicios

Los comercios se preocupan de asegurar que sus productos o servicios sean muy accesibles Sigue leyendo

Terminología Esencial de Seguridad, Defensa y Fenómenos Socio-Políticos

Delitos y Fenómenos Transfronterizos

Contrabando

El contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos, mediante la cual se defrauda a las autoridades locales. También se define como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir, evadiendo los impuestos.

Tipos de Contrabando

  • Contrabando de introducción y extracción de combustibles (gasolina, gas propano, gasoil).
  • Contrabando de productos agrícolas (cebolla, papa, ajo, Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad, Fiscalidad y Estructura Financiera Empresarial

1. Marco Contable y Cuentas Anuales (CCAA)

1.1. El Libro de Inventario y Cuentas Anuales

El Libro de Inventario incluye:

  • Inventario inicial detallado.
  • Balance de comprobación de sumas y saldos.
  • Inventario final.
  • Cuentas Anuales (CCAA): Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN) y Estado de Flujos de Efectivo (EFE).

1.2. Las Cuentas Anuales (CCAA)

Las CCAA son los estados financieros cuyo objetivo es informar sobre el patrimonio, la situación financiera Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Fórmulas Clave de Micro y Macroeconomía

Microeconomía: Problemas de Oferta y Demanda (Evaluación 1)

Problema 1: Desplazamiento de Oferta y Demanda

Datos:

Precios (€)Q Demanda (día)Q Oferta (día)
580100
4100150
3130130
218080
12500
  1. Indica para cada precio la situación del mercado y la respuesta de los precios:
    • Precio 1 y 2: Ineficiencia (Exceso de Demanda o Escasez).
    • Precio 3: Eficiencia (Equilibrio).
    • Precio 4 y 5: Inalcanzable (Nadie compraría sandías a 5€, poca demanda).
  2. Gráfica: (Se requiere representación gráfica de las curvas de Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía y la Estructura Empresarial: Agentes, Bienes y Entorno

1. Las Actividades Económicas y sus Agentes

A lo largo de la Historia, los seres humanos siempre han tenido necesidades, aunque estas han ido cambiando con el tiempo.

¿Qué necesidades tienes?

Como ves, las personas tienen muchas necesidades. Se puede decir que son ilimitadas, y para cubrirlas utilizamos los Bienes y Servicios (B/S), que son escasos y limitados.

Definiciones Fundamentales

  • Bien: Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Sigue leyendo

Medición y Clasificación de Activos bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Clasificación de Activos Empresariales

Activos operativos: Son aquellos vinculados a la actividad principal de la empresa. No se refieren únicamente a los activos inmovilizados, sino a todo activo relacionado con la operatoria normal de la entidad.

Activos estratégicos: Son participaciones en otras entidades, generalmente adquiridas para el logro de objetivos sociales. Por ejemplo, adquirir una empresa que brinde insumos para mejorar el proceso productivo. Esta inversión debe convenir desde el Sigue leyendo