Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Escasez y Factores Productivos

¿Qué es la Economía?

La Economía es la ciencia que estudia cómo administrar unos recursos que son escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad.

Este estudio se basa en tres principios fundamentales:

  • Los recursos son escasos.
  • Las necesidades son ilimitadas.
  • Hay necesidad de elegir.

Recursos, Bienes y Necesidades

Recursos

Son los factores productivos que permiten producir bienes y servicios. Estos incluyen los recursos naturales, los trabajadores y el capital físico Sigue leyendo

Claves del Sistema Financiero y el Comercio Internacional

El Sistema Financiero: Conceptos Fundamentales

¿Qué es el sistema financiero?

El sistema financiero es un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Recursos o Activos Financieros

Los recursos o activos financieros son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (un activo) y, al mismo tiempo, una obligación Sigue leyendo

Fundamentos de la Inteligencia Empresarial: Datos, Fuentes y el Sistema de Información de Marketing

Diferencia entre Datos e Información

Los datos son elementos que provienen tanto del entorno como de la propia empresa. Reflejan información básica como objetivos, productos, clientes, proveedores, posición y cuota de mercado.

La información es el resultado de procesar y organizar los datos para que sean útiles. Sirve para comprender situaciones, tomar decisiones, controlar procesos y evaluar resultados dentro de la planificación o estrategia empresarial.

Tipos de Fuentes de Información

Según Sigue leyendo

Estrategias Clave del Marketing Mix: Optimización de Producto, Precio y Comunicación

Fundamentos de la Estrategia de Marketing: Producto, Precio y Comunicación

Producto

El producto es todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. No solo consideramos producto los bienes u objetos físicos, sino también los servicios, ideas, personas, etc.

Política de Producto: Decisiones Estratégicas

El conjunto de decisiones que se toma sobre el producto es lo que se denomina política de producto. En ella destacan las siguientes áreas:

  1. Decisiones sobre Sigue leyendo

Estrategias de Financiación Empresarial: Clasificación de Fuentes y Gestión del Capital

1. El Departamento Financiero

Las fuentes de financiación son las vías a través de las cuales las empresas consiguen los recursos que necesitan para llevar a cabo sus inversiones.

Las funciones del departamento financiero son:

  • Estimar los recursos necesarios.
  • Escoger las mejores fuentes de financiación.
  • Invertir los recursos de la mejor forma posible.
  • No endeudarse por encima del 50%.

2. Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar atendiendo a diversos Sigue leyendo

Fundamentos del Emprendimiento, Modelos de Negocio e Innovación Estratégica

El Emprendedor y sus Características Clave

El emprendedor es una persona que, a través de una idea innovadora, identifica una oportunidad y comienza su propio negocio.

Características del Emprendedor

  • Creatividad, ingenio, visión e innovación: Para emprender se necesita una idea mejor o inexistente.
  • Responsabilidad: Es fundamental tomarse el proyecto seriamente y asumir las consecuencias (positivas o negativas).
  • Pasión y motivación: Deben creer en su negocio y dedicarse plenamente.
  • Liderazgo y confianza Sigue leyendo

Fundamentos de Economía de la Empresa: Conceptos Clave de Gestión, Liderazgo y Estrategia

Teorías Fundamentales del Empresario

Teoría del Empresario Innovador (Schumpeter)

El empresario es el motor del desarrollo económico al introducir productos, métodos, mercados, fuentes de suministro, etc. Su beneficio es temporal, derivado de su capacidad innovadora.

La Tecnoestructura (Galbraith)

En grandes empresas, las decisiones importantes las toman técnicos y administradores en lugar del empresario tradicional.

Conceptos Clave de la Organización Económica

Costes de Transacción

Analiza los Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Escasez, Racionalidad y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía y qué estudia?

La Economía es la ciencia que analiza cómo las personas y la sociedad usan recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas. Se encarga de estudiar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, y cómo los agentes económicos (familias, empresas y sector público) toman decisiones sobre qué producir, cómo producirlo y para quién. Su objetivo es generar riqueza y utilizar los recursos de la manera más Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía y la Estructura de la Empresa Moderna

Fundamentos de la Actividad Económica

Definiciones y Enfoques de la Economía

Economía Clásica vs. Economía Actual

La Economía Clásica se define como la ciencia que estudia la forma de satisfacer las necesidades humanas gestionando la escasez de los recursos.

La Economía Actual es la ciencia que, además de gestionar la escasez, busca crear nuevos recursos y nuevas necesidades.

Recursos Clásicos vs. Recursos Críticos

  1. Clásicos: Los recursos son escasos por naturaleza (el mundo es finito).
  2. Críticos: Sigue leyendo

Fundamentos de la Dirección Empresarial: Planificación, Control y Teorías de la Organización

Funciones de la Dirección

El empresario es el encargado de administrar o dirigir la empresa: coordina e integra el conjunto de recursos materiales y humanos de la empresa. Para lo cual ha de realizar cuatro funciones principales (conocidas como PACO):

  1. Planificación: Determinar por anticipado qué se quiere conseguir, cómo y los recursos que se van a utilizar (establecimiento de objetivos).
  2. Organización: Definir actividades y tareas a desarrollar entre las personas y fijar las relaciones de autoridad Sigue leyendo