Ética Empresarial: Pilares, Implementación y Valores para el Éxito Sostenible

Fundamentos de la Ética Empresarial y su Impacto Organizacional

Definiciones Clave de Ética Empresarial

La ética empresarial ha sido definida desde diversas perspectivas:

  • Según la RAE (Real Academia Española): Es la parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.
  • Según Adela Cortina: Es el descubrimiento y la aplicación de los valores y normas compartidos por una sociedad pluralista al ámbito peculiar de la empresa.
  • Según EBEN (European Business Ethics Network): Es Sigue leyendo

Dinámicas de la Gestión Intergubernamental: Conceptos, Modelos y Herramientas

I. El concepto de las relaciones intergubernamentales

William Anderson (1960) las define como: “Un importante contingente de actividades o interacciones que tiene lugar entre unidades de gobierno de todo tipo y nivel territorial de actuación”.

Según Wright (1988), existen rasgos significativos que definen el concepto de las Relaciones Intergubernamentales (RIG):

  • Trascienden las pautas de actuación gubernamental constitucionalmente reconocidas e incluyen una amplia variedad de relaciones entre Sigue leyendo

Interpretación de Estados Contables: Claves para Entender la Salud Financiera Empresarial

Comprendiendo el Análisis Contable en la Empresa

Definición y Alcance del Análisis Contable

El análisis contable es el conjunto de técnicas que permiten examinar principalmente el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias, para poder interpretar los datos y conocer la situación patrimonial, económica y financiera de la empresa.

Tipos de Análisis de los Estados Contables

Diferenciamos tres tipos de análisis fundamentales:

Fundamentos de Gestión Empresarial: Teorías Clave, Estructuras Societarias y Estrategias de Mercado

Teorías Fundamentales de la Administración y Motivación

Frederick Winslow Taylor: Enfoque en la Productividad y Racionalización del Trabajo

El principal objetivo de Taylor era el incremento de la productividad mediante la racionalización del trabajo. Esto se conseguía a través de:

  • Definición precisa de las tareas de cada puesto, basada en un estudio de tiempos (para eliminar tiempos muertos) y movimientos (para evitar los innecesarios).
  • Diseño y planificación del trabajo por parte de la dirección Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Finalidad, Estructura y Clasificación

1. Finalidad de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

1.1. Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios.

  • Obtener el mayor beneficio posible. Los socios no arriesgarían su capital ni emplearían su tiempo si no esperasen Sigue leyendo

Conceptos Clave para la Dirección y Administración de Empresas

Factores Clave en la Decisión de Localización Empresarial

La localización es el lugar elegido por el empresario para situar su empresa. Se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Demanda del mercado: el interés sobre el producto.
  • Mercado de aprovisionamiento: la empresa debe estar localizada cerca de las materias primas para reducir costes y tiempo de entrega.
  • Mano de obra: se debe tener en cuenta la formación y el coste de la misma.
  • Comunicaciones e infraestructuras: las empresas deben estar Sigue leyendo

Fundamentos de Financiación y Marketing Empresarial

Relación entre Estructura Económica y Fuentes de Financiación

Clasificación de las Fuentes de Financiación

  • Según el plazo de devolución:
    • Corto plazo: devolverlas en un plazo inferior a doce meses; Pasivo corriente.
    • Largo plazo: no hay obligación de devolver antes de un año (Patrimonio Neto y Pasivo no corriente).
  • Según el origen de la financiación: interna (recursos propios, como beneficios retenidos) y externa (recursos ajenos).
  • Según la titularidad de los fondos:

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Ciclo Operativo y Planificación Estratégica

La Empresa

Conceptos Generales

Son organizaciones que nacen con el propósito de satisfacer necesidades sociales y se dedican a actividades de índole económica. Todas tienen una estructura determinada para poder alcanzar sus objetivos y metas. El cumplimiento de estos objetivos y metas es el elemento fundamental que justificará la existencia y la razón de ser de estas organizaciones. Actualmente, debido al contexto socioeconómico, a los controles estatales y las exigencias del consumidor, aspiran Sigue leyendo

Herramientas Clave de Marketing: Publicidad, Promoción, Redes Sociales y Patrocinio

Publicidad

Concepto: La publicidad es cualquier forma pagada de presentación de ideas, bienes o servicios por una marca identificada. Construye la marca a través de la exposición creativa de su posicionamiento, en el largo plazo.

Objetivos: Construcción de la Marca (Identidad), Estimular la demanda, Obtener lealtad, Conocimiento.

Características:

  • Alcanza a una gran masa de consumidores a un bajo precio por exposición, así que es muy útil si existe un número elevado de consumidores potenciales. Sigue leyendo

Fuentes de Financiación y Proyectos de Inversión Empresarial

Fuentes de Financiación Empresarial

1. El Departamento Financiero

Las fuentes de financiación se definen como todas y cada una de las vías a través de las cuales las empresas consiguen los recursos que necesitan para llevar a cabo sus inversiones.

Las funciones del departamento financiero son:

  • Estimar los recursos necesarios.
  • Escoger las mejores fuentes de financiación.
  • Invertir los recursos de la mejor forma posible.
  • No endeudarse por encima del 50%.

2. Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según Sigue leyendo