cocina

COLOQUE EL INCISO CORRESPONDIENTE DE ACUERDO AL ENUNCIADO:

1.- ( t  ) Señalaba que los asilos tienen mucha culpa de la producción de los estados finales de la enfermedad mental, por la marginación, hacinamiento y aislamiento que producen en el loco.

2.- ( H   ) Fue el creador de la teoría de la personalidad, empleó la hipnosis para el tratamiento de la histeria, (enfermedad que relaciónó con problemas sexuales) y describíó los mecanismos mentales de defensa del yo.

3.- ( c ) Postulaban Sigue leyendo

Homogeneidad, contraste, semejanza y continuidad

LA Atención

Proceso a través del cual Seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir nos centramos en un Estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los Demás. Solemos prestar atención a aquello que nos interesa ya sea por las Propias carácterísticas del estímulo (tamaño, color, forma…) o por nuestras Propias motivaciones. Así la atención y el interés están relacionados, al igual Que la atención y la concentración. Hay dos tipos de atención: Sigue leyendo

Técnicas de la terapia humanista

Esqema de algunas fobias:
Acrofobia: Alturas misofobia: mugre
Agorafobia: Espacios abiertos Nictofobia: oscuridad
Antrofobia: gente ofidiofobia: serpientes
Acuarofobia: Agua Fonofobia: hablar alto
Brontofobia: truenos tanafobia: Muerte
Cinofobia: Perros Tricofobia: Cabellos
Microfobia: gérmenes Xenofobia: Extraños
Neurosis: el individuo no pierde el sentido de la realidad . Posee muchos grados. Se relaciona con la vida afectiva e instintiva y conduce al desanimo, ansiedad ya la angustia
Trastornos sexuales: Sigue leyendo

Recopilación de pensamiento

1.CONCEPTO DE LA INTELIGENCIA: es la capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas y adaptarnos al entorno. 2.TEORÍAS CLASÍCAS: – Innatismo:
inteligencia se hereda y las diferentes intelectuales se deben a las diferencias sensoriales. – Factores: -> general; -> habilidades: compresión verbal, fluidez verbal, aptitud numérica, memoria, rapidez perceptiva, visualización espacial, razonamiento inductivo. -Otros conceptos: -> operaciones: procesos mentales implicados Sigue leyendo

Comportamiento de un indigente

unos auoteres ven la mente como una entidad que nos daría continuidad e identidad a las personas. Otros autores en cambio no ven la necesidad de hablar de la mente como algo diferente del conjunto de los fenómenos mentales.

A partir de Freud, se cuestiona y se pone en tela de juicio que realmente tengamos un conocimiento tan privilegiado de nosotros mismos. Algunos aspectos y fenómenos mentales permanecen ocultos, incluso para el propio sujeto. El psicoanálisis es tanto una terapia para tratar Sigue leyendo

Biología 1 células humanas

¡Escribe tu texto aquí!SENSIBILIDA

1.1 Sensación y percepción:
 SENSACIÓN
Fisiológico la sensación es un proceso que consta de varias fases
Excitación por efecto de una estimulación.
Transducción “conversión de energías física , química o mecánica del estimulo en un impulso nervioso de naturaleza eléctrica.
Transmisión del impulso nervioso de neurona en neurona.
Recepción de dicho impulso por el cerebro.
PSICOLÓGICO : la sensación es la captación de una cualidad Sigue leyendo

Antropología de freud

LA PRIMERA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD O PRIMERA TÓPICA

Para Freud existen dos estructuras de la mente humana que llamará teorías de la

personalidad o tópicas. En la primera, la mente humana se divide en 3 partes o lugares:

Inconsciente, consciente y preconsciente.

La primera teoría de la personalidad corresponde a la época en la que por primera vez se

habla del término inconsciente.

El inconsciente

Es la parte de la mente que está reprimida y es el lugar donde depositamos todo aquello que

nuestra Sigue leyendo

Teoría biológica de la motivación

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje ordinario suele expresarse como amor propio, espíritu d lucha ofuerza d voluntad carácterísticas propositiva, fuerte y persistente, los motivos están organizados jerárquicamente, los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes e inconscientes, pueden ser extrínsecos o intrínsecos clasificación primarios y sociales teorías de la motivación Sigue leyendo

Conductas excesivas

Conformación del sujeto, desarrollo y sexualidad

COLEGIO IZAPA A.C 6TO SEMESTRE DE PREPARATORIA

                                                   Enrique Jiménez Gálvez

Desarrollo de la Identidad de Género Bajo Diferentes Paradigmas Psicológicos

La investigación psicológica ha tratado de explorar tanto los mecanismos como los factores por los cuales se da origen al desarrollo de una identidad de género, empero, esta tarea es relativamente reciente. Sigue leyendo

Dinamismo de la socialización

La socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social;
Aún más allá de esta, puesto que las habilidades intelectuales y emocionales se adquieren a través de actividades interactivas, numerosas corrientes psicológicas y filosóficas Sigue leyendo