Liberalismo moderado definición

Cádiz:a pesar de los impedimentos del Consejo de Regencia las Cortes abrieron sus sesiones el 24 de Septiembre de 1810 de formas provisional en un teatro de la Isla de San Femndo. Meses más tarde se trasladaron a Cádiz (24 de Febrero de 1811)  la iglesia de San Felipe Neri. Permanecieron reunidas durante tres años hasta su clausura el 14 de setiembre dc 1813. El número de diputados fue aumentando desde los cien de las primeras sesiones hasta llegar a unos trescientos. Entre ellos se encontraban Sigue leyendo

Pregunta corta Golpe de Estado del 23 f las casusas del golpe legalización partido comunista proceso autonómico

-La primera etapa de la transición del franquismo a la democracia (1975-1978) abarcó desde la muerte de Franco hasta la promulgación de la Constitución y la segunda (1978-1982) se prolongó hasta la consolidación de la alternancia política, con acceso al gobierno del PSOE.-El panorama político tres alternativas: continuistas del Búnker, los reformistas que apostaban por una democratización del régimen desde las propias instituciones, y los rupturistas agrupados en la Junta Democrática. Sigue leyendo

Aprobación de una ley orgánica, que alianzas pueden formarse para su aprobación

Introducción: la transición española empezó con la proclamación de Juan Carlos I como rey de España el 22 de Noviembre de 1975 y concluyó con el ascenso al poder del PSOE en Octubre de 1982, si bien tenemos que tener en cuenta que, institucionalmente, el proceso culminó con la aprobación de la Constitución en Diciembre de 1978. Franco murió el 20 de Noviembre de 1975, en un momento en el que las alternativas eran, o bien el inmovilismo, o un reformismo progresivo, o una ruptura frontal. Sigue leyendo

Manifiesto regio de Fernando VII de 1823 comentario resuelto

1502: Conversión forzosa de los mudéjares.

1512: Conquista del Reino de Navarra.

1520: Revuelta de los Comuneros de Castilla.

1556: Inicio del Reinado de Felipe II

1561: Establecimiento de la Corte en Madrid.

1569: Rebelión morisca de las Alpujarras.

1571: Batalla de Lepanto.

1580: Uníón de Portugal.

1588: Desastre de la Armada Invencible. 

1609: Expulsión de los moriscos.

1621: Inicio del reinado de Felipe IV.

1640: Rebelión de Cataluña e Independencia de Portugal

1643: Batalla de Rocroi.

1648: Paz Sigue leyendo