Geografía de los Espacios Rurales en España: Actividades y Dinámicas Actuales

Geografía de los Espacios Rurales en España

1. Diversidad de los Espacios Rurales

1.1. Actividades Agrícolas

El paisaje agrario mediterráneo se caracteriza por la trilogía productiva de cereal, vid y olivo, pero también es fundamental el policultivo hortícola, donde predominan los cítricos. Los cereales son el cultivo tradicional de secano (trigo, cebada, avena y centeno). El trigo fue hace poco el cereal más cultivado, pero ha descendido su demanda. La cebada se incrementó con el descenso Sigue leyendo

Transformaciones Económicas en la España del Siglo XIX: Agricultura, Desvinculación y Desamortización

La Agricultura en el Antiguo Régimen Español (Siglo XIX)

A comienzos del siglo XIX, la agricultura era la principal base de la riqueza nacional y conservaba las características propias del Antiguo Régimen:

  • Pocas tierras en propiedad de los labradores, quienes debían recurrir al arrendamiento sin el estímulo de la propiedad.
  • Técnicas de cultivo deficientes.
  • Excedentes de producción consumidos.
  • Agricultores soportando las ventajas de los ganaderos.

La Desvinculación y la Reforma Agraria Liberal

Desde Sigue leyendo

Dinámicas del Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Retos Actuales

Factores Físicos y Dominios Naturales del Espacio Rural

  • Elevada altitud, fuertes pendientes y difícil mecanización: Características que limitan la actividad agraria en ciertas zonas.
  • Precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas extremas y aridez: Condiciones climáticas desafiantes en amplias regiones.
  • Zonas de montaña, bosques y pastos: Áreas con usos del suelo específicos.
  • Suelos en ocasiones poco aptos para la agricultura: Limitación edafológica para el desarrollo agrario.
  • Principales Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Agrícolas, Ganaderos y Pesqueros en España

Glosario de Términos del Sector Primario

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos, macroalgas, moluscos y crustáceos. La mayor producción en España se encuentra en Galicia.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria, normalmente de pequeña Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sectores Primario, Secundario y Terciario

Actividad Agrícola en España

1. El espacio rural y los condicionantes físicos y humanos de la actividad agrícola

La **agricultura** en España depende de factores físicos como el **clima**, el **relieve**, la disponibilidad de **agua** y la calidad del **suelo**. Las características geográficas del país son muy diversas, lo que implica diferencias significativas en las actividades agrícolas. La diversidad de su territorio, que abarca desde zonas de montaña hasta áreas costeras y llanuras, Sigue leyendo

Transformaciones en los Espacios Rurales de España: Factores, Estructura y Desafíos Actuales

Los Espacios Rurales

El espacio rural o espacio agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano. Además, estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras como las recreativas (casas rurales). El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos. Los factores humanos, tales como la estructura agraria, el poblamiento, el hábitat rural y la política agraria, se han transformado de forma notable Sigue leyendo

Glosario Esencial de Demografía y Conceptos Agrarios Fundamentales

Conceptos Clave de Demografía

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es un indicador demográfico que muestra el número de defunciones de niños en una población por cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de vida. Sin duda, es uno de los indicadores fundamentales de la salud de la población.

Esperanza de vida al nacer

Índice demográfico que hace referencia al número de años promedio que puede vivir una persona en un país determinado, dependiendo del año de nacimiento Sigue leyendo

Características de la Agricultura, Ganadería y Pesca en España

Características de la Agricultura y Ganadería en España

Agricultura Mixta con Ganadería

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las causas son las características del medio físico: un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso todo el año. Debido a ello, la superficie cultivada es poco extensa y tiende a especializarse actualmente en cultivos de huerta y plantas forrajeras Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características Regionales y Tipos

Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Medio Físico

Se caracteriza por un relieve accidentado, escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso durante todo el año.

Población y Poblamiento

La población es escasa y envejecida. El poblamiento es de tipo disperso intercalar.

Explotaciones

Las explotaciones son de tamaño reducido (minifundios), cercadas por setos y alejadas entre sí. Esta estructura disminuye la rentabilidad y dificulta la mecanización.

Usos del Suelo

El principal uso del Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave del Sector Primario: Agricultura, Pesca y Ganadería

Glosario de Términos del Sector Primario

Agricultura de regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas, etc., que exige, a su vez, un desarrollo técnico avanzado. Entre los cultivos típicamente de regadío destacan los frutales y verduras, el arroz, el algodón, Sigue leyendo