El Arte del Renacimiento: De la Norma a la Revolución Artística

La pintura: De la norma a la antinormativa

Raíces y Renovación

Las raíces del arte renacentista se encuentran en el Quattrocento con Giotto, aunque el verdadero renovador y quien introduce la pintura renacentista es Masaccio, con una aptitud opuesta a la tradición gótica. Su obra, La Trinidad, recoge las leyes de la perspectiva matemática, anticipando el espacio y las soluciones arquitectónicas de Brunelleschi. Masaccio plasma la nueva pintura en los frescos de la Capilla Brancacci, en la iglesia Sigue leyendo

El Quattrocento: El Amanecer del Renacimiento Italiano

El Renacimiento: Un Nuevo Amanecer Artístico

El Renacimiento, cuyo significado es “volver a nacer”, representó una era de transformación cultural en Europa que buscaba recuperar y reinterpretar las formas olvidadas del arte clásico grecorromano. Este movimiento se caracterizó por un cambio de paradigma hacia una cultura antropocéntrica, donde el ser humano se convirtió en el centro de atención. Este enfoque se vio impulsado por el mecenazgo, con familias como los Medici en Florencia y los Sigue leyendo