Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos

El Ecosistema y las Relaciones Tróficas

Un ecosistema puede definirse como un sistema abierto integrado por una parte físico-química (el biotopo) y una parte biótica (la biocenosis), o conjunto de seres vivos presentes en él. Naturalmente, entre ambas partes se establecen relaciones.

Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia de energía y de materia de unos organismos a otros en forma de alimento.

Niveles Tróficos

Los organismos de un ecosistema se clasifican según la Sigue leyendo

Impactos Ambientales Globales y Riesgos Geológicos: Fenómenos, Causas y Mitigación

Fenómenos de Contaminación Atmosférica

La Lluvia Ácida

La lluvia ácida se define por valores de pH inferiores a 5,6. Se produce principalmente por la disolución del CO₂ en las gotas de agua. El dióxido de azufre (SO₂) contribuye significativamente a la lluvia ácida, ya que su oxidación es más fácil y frecuente en presencia de ozono. La quema de combustibles fósiles es la principal causa antropogénica.

Efectos más Importantes

  1. Acidificación de las aguas superficiales.
  2. Acidificación Sigue leyendo

Recursos Hídricos y Sostenibilidad Ambiental: Fundamentos de la Ecología Planetaria

El Agua: Un Planeta Llamado Agua

Nuestro planeta presenta agua en los tres estados. Las aguas cubren el 70% de la superficie de la Tierra, pero casi toda el agua es salada. De toda el agua del planeta, menos del 1% es aprovechable por la humanidad (aguas subterráneas, ríos y lagos).

El Agua en los Seres Vivos

  • Es el componente mayoritario de los seres vivos.
  • Es el principal disolvente biológico.
  • Proporciona un medio adecuado para muchas de las reacciones químicas.
  • Ayuda a mantener constante nuestra Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología Ambiental y Conservación

Atmósfera y Fenómenos Climáticos

La atmósfera terrestre es una capa vital que rodea nuestro planeta, esencial para la vida y donde ocurren diversos fenómenos naturales.

Capas Atmosféricas

  1. Troposfera

    Es la capa de la Tierra que está en contacto con la superficie terrestre, mide unos 12 km. En ella ocurren los fenómenos meteorológicos y se concentra la mayoría de los gases de la atmósfera. Esta capa reúne todas las condiciones necesarias para que se forme la vida.

  2. Estratosfera

    Esta capa va desde Sigue leyendo

Desafíos Ambientales Globales: Impacto y Soluciones Sostenibles

El planeta Tierra es un sistema complejo donde diversos factores interactúan para mantener las condiciones que permiten la vida. Sin embargo, la actividad humana ha generado importantes desafíos ambientales que requieren nuestra atención y acción. A continuación, exploraremos algunos de los conceptos clave y problemáticas actuales.

El Efecto Invernadero: Clave para la Vida en la Tierra

La vida en la Tierra es posible gracias al efecto invernadero, un proceso natural que permite que parte de Sigue leyendo

Grandes Extinciones, Biodiversidad y Dinámicas Terrestres: Un Vistazo Geológico

Grandes Extinciones Masivas

Una extinción masiva ocurre cuando al menos la mitad de todas las especies desaparecen en un tiempo geológicamente corto.

Aves

Características Generales

  • Animales vertebrados homeotermos (mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental).
  • Poseen un pico sin dientes, a través del cual se alimentan y comunican.

Antecedentes Evolutivos

  • Las aves evolucionaron junto a los dinosaurios durante el período Jurásico.
  • Archaeopteryx Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Biodiversidad

Introducción a la Diversidad Biológica y Genética

La diversidad biológica es un pilar fundamental de la vida en la Tierra, manifestándose en múltiples niveles, desde la variabilidad genética dentro de las poblaciones hasta la riqueza de especies y ecosistemas. Esta diversidad es el resultado de complejos procesos evolutivos que operan a lo largo de millones de años.

La Variabilidad Genética en Poblaciones Humanas

El mestizaje en Venezuela, producto de la inmigración de poblaciones europeas, Sigue leyendo

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural: Desafíos Ambientales y Estrategias de Conservación

Influencia de la Actividad Humana en el Medio Natural

La actividad humana en el medio natural ha implicado una doble dimensión: por un lado, dañamos el entorno con nuestras acciones; por otro, implementamos medidas para paliar dichos daños. Los principales problemas medioambientales son la sobreexplotación del medio (por encima de su capacidad de regeneración), la contaminación y la destrucción de hábitats.

La preocupación en España por los problemas medioambientales comenzó a finales de Sigue leyendo

Exploración Geográfica de Ecosistemas y Biodiversidad Global

Conceptos Fundamentales en Ecología

La geografía y la ecología se entrelazan para comprender la compleja red de vida en nuestro planeta. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

  • Biodiversidad: Comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman.
  • Comunidad Biótica: Se refiere al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida, que puede ser amplia o reducida.
  • Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Ecología y Biodiversidad

Conceptos Fundamentales de Ecología

Biosfera
Conjunto de todos los seres vivos de la Tierra.
Ecología
Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente y las distintas interacciones entre todos ellos.
Ecosistema
Formado por la biocenosis, el biotopo y las relaciones que se establecen entre ambos.
Biocenosis
Conjunto de poblaciones que comparten una zona geográfica y que interactúan entre sí.
Población
Conjunto de organismos de la misma especie que viven en una zona, que pueden reproducirse entre sí Sigue leyendo