1TEATRO ESPAÑOL ANTES 36-39:como espectáculo q es pesan sobre el condicionamientos comerciales fuertes:predominio d los locales privados cuyos empresarios han d tener en cuenta el gusto dl publico, burgués.-CONSecuencias:en lo ideológico escasa autocritica y en lo estético hay fuertes resistencias ante las experiencias q se salieran d las formas tradicionales.TENDENCIAS:1)Teatro Triunfador se atiene a las exigencias d un publico burgués y asume las exigencias d los empresarios.Continuador Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: censura
La Literatura Española en el Siglo XX: Evolución y Tendencias
**Condiciones de la Creación Literaria**
El desenlace de la Guerra Civil y la posterior consolidación del régimen de Franco tuvieron una serie de consecuencias para el desarrollo literario.
**Ruptura**
Se produjo un corte brusco con las tendencias literarias previas que habían situado a las letras españolas en una verdadera Edad de Plata durante las décadas que precedieron al trágico enfrentamiento.
**Exilio**
Tuvieron que abandonar España buena parte de los intelectuales que más tarde constituirían Sigue leyendo
El Teatro Español del Siglo XX: De la Posguerra a la Renovación
A/ EL TEATRO EN LOS AÑOS 40
Condicionado por el franquismo y su ideología, el teatro comercial presenta obras que falsifican la realidad y formalmente muy convencionales. Desde el punto de vista de la representación son varias las corrientes:
- Teatro cómico heredero del sainete y de la astracanada, con tópicos y chistes lingüísticos.
- Teatro histórico-político, que olvidaba la realidad inmediata y evocaba el pasado imperial español.
Desde el punto de vista de la creación dramática, dos líneas Sigue leyendo