Don Quijote resumen corto

ilustración y neoclasicismo.
Siglo de las luces la razón y pensamiento.
ilustración es un movimiento ideológico que defiende la libertad de pensamiento y opinión y critica los valores absolutistas.Empirismo(conocimiento)Racionalismo(razón).Espíritu de humanidad, educación universal y investigación .Defiende la fraternidad universal. El triunfo de la ilustración: Montesquieu división de poderes y participación del pueblo, Voltaire razón y método científico(cándido), Rousseau soberanía, Sigue leyendo

El tema de la obra el calvario de mi madre

Características DE LA LITERATURA Romántica

Libertad de creación, presencia y afirmación del yo, nueva sensibilidad, deseo de evasión, mayor aprecio de la historia y de la literatura nacionales, mayor conciencia social y política, cultivo de los tres géneros por excelencia: La poesía, la narrativa y el teatro.

GOETHE: En el primer periodo escribe las desventuras del joven Werther, en el segundo escribe Ifigenia en Tauride y Torcuato Tasso, en el ultimo periodo destaca Fausto.

-Las desventuras Sigue leyendo

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Sicomotricidad: técnica, practica, disciplina y profesión
Bernard: funciones del mov corporal que son procesadas psíquicamente, disciplina técnica practica y profesión nueva mirada: la mirada psicomotriz, comprender lo que esxpresa el niño en su mundo interior por la vía de la motricidad. La sico es una invitación a captar el sentido de los comportamientos, integra las integraciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Teoría Política


Platón es idealista y Marx materialista, en ambos es común el intento de llevar a la práctica las ideas políticas. Entre las principales preocupaciones de Platón figuró la política.
Intentó implantar su sistema político ideal en Sicilia, pero fracasó. En su análisis de la Atenas socrática, Platón encuentra dos defectos fundamentales: la incompetencia e ignorancia de los políticos y las luxas entre grupos de tndncias oligárquicas y democráticas q permitían q los intereses Sigue leyendo

Educación como proceso dinámico

ESTILOS DE Miguel Ángel NOGUERA: Mando directo:


todas las decisiones serán tomadas por el profesor, las que conllevan preparación así como las relativas a la ejecución y evaluación de la tarea.
Se caracteriza por recurrir a la repetición hasta que la actividad se realiza correctamente. Como variante del Mando Directo, Noguera aporta el mando directo modificado, donde los espacios, colocaciones, así como el ritmo de ejecución no tan marcado son sus carácterísticas principales y diferenciadoras Sigue leyendo

El juicio ordinario

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EF:


Para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Educación
Física permitiendo el desarrollo de Las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter General se establecen para todas las áreas en el anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se proponen a continuación. 
Teniendo en cuenta que el alumnado es el verdadero Sigue leyendo

Elasticidad precio de la demanda ejercicios

4.Política d precios: el precio es la cantidad a pagar x la compra d un producto//Méto2 d fijación d precios:1.Precios en función d un margen sobre los costes. Consiste en la adición d una cantidad, a los costes para obtener el precio d venta/2.Fijación d precios en función d la demanda.
Se tiene en cuenta la respuesta d los consumidores entre cambios en los precios, elasticidad-precio d la demanda. En función d la demanda puede generar + o men0s elasticidad: Si es elástica, pequeñas variantes Sigue leyendo