Determinaciones psicológicas

Teorías

En educación nos encontramos a varios autores que nos hablan de diferentes teorías ,a continuación hablaremos de las teorías del desarrollo , uno de los autores más relevantes fue Piaget con la teoría genética .

En la teoría epistemológica nos explica como el niño construye su conocimiento , piaget investigo como eran los procesos cognitivos de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia la teoría epistemológica ofrece una explicación elaborada y fundamentada empíricamente Sigue leyendo

Concepto de educación

Este texto del ámbito periodístico, extraído probablemente de un periódico o revista/extraído de X periódico de fecha X, pertenece a los géneros periodísticos de opinión, y en concreto es un artículo de opinión. Esto se aprecia en el hecho de estar firmado por un autor que manifiesta su postura personal ante un ASUNTO de la actualidad. Como artículo de opinión que es…

-Desarrolla la función expresiva del lenguaje, presenta rasgos de subjetividad.

-Desarrolla también la función apelativa Sigue leyendo

El pedagogo frente al concepto de educación

Autor y contexto:

Platón (S.V-IV a.C) conserva una bibliografía suficiente como para conocer su sistema con profundidad. Influenciado por su maestro Sócrates, se opuso al relativismo moral representado por los sofistas; y pretendíó construir en su obra La República un orden político perfecto en donde el poder estuviera asumido por filósofos.

Platón=Influencia Meráclito y Pitagóricos (Pitágoras).

Contexto socio-cultural


Un siglo antes, durante el siglo VI tuvo lugar en un lugar (Grecia, mito Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Teoría Política


Platón es idealista y Marx materialista, en ambos es común el intento de llevar a la práctica las ideas políticas. Entre las principales preocupaciones de Platón figuró la política.
Intentó implantar su sistema político ideal en Sicilia, pero fracasó. En su análisis de la Atenas socrática, Platón encuentra dos defectos fundamentales: la incompetencia e ignorancia de los políticos y las luxas entre grupos de tndncias oligárquicas y democráticas q permitían q los intereses Sigue leyendo

Personajes representativos de la identidad nacional

Neoclasicismo

El Siglo XVIII es en toda Europa el siglo de la Ilustración. Este movimiento nacido en Francia tenía como fin primordial divulgar el saber, fomentando el espíritu crítico y el culto a la razón. Los autores ilustrados pretenden desterrar los prejuicios nacidos de la superstición y de la ignorancia, porque solo así puede progresar el pueblo. En España se le va a dar mucha importancia a la cultura y una prueba de ello es la fundación de instituciones como La Real Academia Española, Sigue leyendo

Concepto de educación

La elocuencia ha sido considerada por la crítica literaria antigua como una
manifestación original del genio romano. Su nacimiento y desarrollo está en
íntima relación con el sistema político romano, basado largo tiempo en la
consulta popular. En efecto, la praxis asamblearia en el Senado o en los
comicios populares presupónía el recurso constante de la habilidad oratoria.
En
estas condiciones, la palabra desempeñó un papel muy importante, porque los
debates parlamentarios, los procesos ante Sigue leyendo

Todo lo que habla nasiff sobre la educación

contexto_Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente.
“el contexto histórico y social incide sobre los significados de la obra literaria
princ.Umss_ La Autonomía, respecto del Estado o de cualquier otra estructura de poder y la libertad académica de cátedra, es el fundamento básico de la Universidad Pública. La comunidad universitaria rechaza toda forma de intervención del poder central en su seno, más aún cualquier forma Sigue leyendo

Concepto de educación

CARACTERTICTICAS

Predominio de la razón: está en el arte los postulados de la ilustración donde se diversifica la creación literaria con elementos filosóficos, científicos o históricos. Al aparecer academias, diccionarios… se intentó racionalizar lo general, la lengua y la literatura.

• Carácter moralizador: es un rasgo propio de los pensadores ilustrados que educan a los valores éticos, estéticos y científicos.

• Utilidad: depende la belleza formal a la finalidad de las obras literaria, Sigue leyendo

Concepto de educación

Política DE Platón:


Da una gran importancia a esta ciencia como muestra de ello son los diálogos:LA República,LAS LEYES Y EL Político.En su obra LA República ,en la cual quiere crear la constitución de la polis ideal afirma k la verdadera filosofía coincide con la verdadera política,solo si el político se transforma en filosofo o lo contrario puede construirse la verdadera ciudad,el Estado fundamentado sobre la Justicia y el Bien.Se pueden destacar 3 aspectos fundamentales de su teoría Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

·El saber: es el resultado de un conjunto de operaciones en virtud de las cuales nos hacemos con un ámbito de la realidad. Tenemos consciencia de ello, lo sintetizamos y damos razón de él ante todos (dar a conocer lo que sabes). Operaciones: ·la razón, interpreta los sentidos·los sentidos ·Saber mítico: explicación de la realidad antropomorfa que se inspira en procesos humanos, narraciones maravillosas, forma de concebir el mundo y subgénero literario ·Saber literario: habla de lo que Sigue leyendo