Estructuras de Mercado y Dinámicas de la Competencia: Factores de Producción y Política de Empleo

El Mercado y la Competencia

El mercado:

  • Agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto.
  • Constituye el eje en el que se fundamentan las economías de mercado y las economías mixtas.
  • Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Los Mercados de Competencia Perfecta

Son aquellos en los que todos los bienes se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado, como consecuencia del libre funcionamiento de las leyes de la oferta Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía y Empresa: Estructuras de Mercado y Formas Jurídicas Societarias

Fundamentos del Sistema Económico y la Empresa

Problemas Básicos del Sistema Económico

El sistema económico debe responder a tres preguntas fundamentales:

  • ¿Qué bienes producir?
  • ¿Cómo producir?
  • ¿Para quién producir?

Factores y Agentes Económicos

Factores de Producción:

  • Trabajo
  • Tierra (recursos naturales)
  • Capital (bienes de producción)

Agentes Económicos:

  • Familias (consumidores)
  • Empresas (productores)
  • Sector Público (regulador y proveedor)

Tipos de Mercado

Fundamentos de la Economía: Conceptos, Necesidades, Bienes y Factores Productivos

1. Economía y Conceptos Fundamentales

La Economía es una ciencia social dirigida a la administración de recursos y a la adopción del comportamiento humano en su uso.

La Dicotomía Económica

Se refiere a la existencia de múltiples necesidades a satisfacer frente a recursos escasos.

Fines de la Economía

  • Teóricos: Estudio del comportamiento de fenómenos económicos. Describe lo que es (Economía Positiva) y lo que debería ser (Economía Normativa).

Fenómeno Económico

Es aquel que tiene lugar y Sigue leyendo

Evolución de la Economía Boliviana: Modelos, Industrialización y Desafíos Ambientales (Siglo XIX – Actualidad)

1. Modelos Económicos Históricos de Bolivia

1.1. Modelo Exportador (Siglo XIX – 1952)

Características Generales:

  • Bolivia era exportadora de materias primas (primero plata, luego estaño).
  • Dependía de capital extranjero (inglés y chileno).
  • Importaba productos manufacturados y exportaba minerales.
  • Formación de un régimen oligárquico minero.

Plata (Hasta Fines del Siglo XIX):

  • Importancia de la plata potosina en el comercio andino.
  • Auge entre 1870 y 1890 gracias a los “patriarcas de la plata”.
  • Crisis Sigue leyendo

Argentina en los 70: Causas del Cordobazo, Proyectos Políticos y Crisis Económica

El Cordobazo de 1969: Causas y Consecuencias

Córdoba se había convertido en la capital industrial del interior del país. En ella estaban instaladas la mayoría de las fábricas de automotores. El Poder Ejecutivo Nacional dictó un decreto por el cual se anulaban los regímenes especiales sobre el descanso del sábado. Al mismo tiempo, anunció el congelamiento de los convenios colectivos y de los salarios.

En Córdoba, las regionales del Sindicato de Mecánicos de Automotores (SMATA), la Federación Sigue leyendo

Inflación y Estabilidad Económica: Conceptos, Tipos, Causas y Control

La Inflación y la Estabilidad Económica: Conceptos Clave, Tipos, Causas y Control

¿Qué es la Inflación?

La inflación es el aumento general y sostenido en el tiempo de los precios de una economía. Para que se produzca, deben cumplirse dos condiciones:

  1. El aumento de los precios debe ser muy amplio.
  2. Debe tratarse de un aumento de precios continuo.

Para calcularla, se utilizan indicadores como el IPC (Índice de Precios al Consumo), el IPA (Índice de Precios al por Mayor), el IPI (Índice de Precios Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Desde el Empresario hasta la Estrategia y Crecimiento

Evolución del Empresario

La figura del empresario ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios económicos y sociales:

  • Siglo XVII: El empresario como propietario de la producción (Adam Smith).
  • Siglos XVIII-XIX:
    • Como hombre de negocios (Richard Cantillon).
    • Como organizador de recursos (Alfred Marshall).
  • Siglo XX:
    • Como persona que asume riesgos (Frank Knight).
    • Como persona innovadora (Joseph Schumpeter).
    • Como tecnócrata (John Kenneth Galbraith).
  • Siglos XX-XXI: Sigue leyendo

Panorama Socioeconómico y Territorial: Definiciones Fundamentales

Economía y Sectores Productivos

Finanzas

Elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan el dinero.

Sectores de Actividad Económica: Polígonos Industriales

Áreas especializadas donde se localizan las empresas y las industrias según una planificación urbanística previa. Optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios que se adaptan a los requerimientos específicos del sector económico. Se busca disponibilidad de espacio a buen precio, buenas Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía: Renta, Estado, Desempleo y PIB

La Distribución de la Renta

La renta de los individuos es la suma del salario, de la renta de la tierra (alquileres) y de los beneficios e intereses que perciben al incorporar sus recursos al proceso productivo. Cuando la renta crece, el nivel de bienestar material del país también lo hace. Sin embargo, si el crecimiento solo beneficia a unos pocos, el nivel de satisfacción global puede reducirse. Para valorar ese bienestar, es crucial saber cuánto se produce y cómo se distribuye esa producción Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Conceptos Fundamentales en Contabilidad y Finanzas

Para comprender la salud financiera de cualquier emprendimiento, es crucial dominar una serie de términos básicos:

  • Ingresos: Es el monto total recibido por la venta de bienes o la prestación de servicios.
  • Costos: Representan los desembolsos directamente relacionados con la adquisición o producción de los bienes o servicios que una empresa vende.
  • Gastos: Son los desembolsos necesarios para el funcionamiento general del emprendimiento, pero que no Sigue leyendo