Fundamentos de la Geografía y el Contexto Físico-Económico de Venezuela

1. Concepto de Espacio Físico

Si el espacio físico hace referencia a un lugar que ocupa alguna cosa y la Geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico y las sociedades que lo habitan, podríamos afirmar que el término denota el lugar que ocupan las sociedades.

En síntesis, el Espacio Físico es un lugar geográfico donde ocurren acontecimientos. Ejemplos incluyen una casa, una ciudad, el campo, un país, etc.

2. Definición y Ejemplos de Economía

¿Qué es la Economía?

Ciencia que estudia Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad, Fiscalidad y Estructura Financiera Empresarial

1. Marco Contable y Cuentas Anuales (CCAA)

1.1. El Libro de Inventario y Cuentas Anuales

El Libro de Inventario incluye:

  • Inventario inicial detallado.
  • Balance de comprobación de sumas y saldos.
  • Inventario final.
  • Cuentas Anuales (CCAA): Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN) y Estado de Flujos de Efectivo (EFE).

1.2. Las Cuentas Anuales (CCAA)

Las CCAA son los estados financieros cuyo objetivo es informar sobre el patrimonio, la situación financiera Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Fórmulas Clave de Micro y Macroeconomía

Microeconomía: Problemas de Oferta y Demanda (Evaluación 1)

Problema 1: Desplazamiento de Oferta y Demanda

Datos:

Precios (€)Q Demanda (día)Q Oferta (día)
580100
4100150
3130130
218080
12500
  1. Indica para cada precio la situación del mercado y la respuesta de los precios:
    • Precio 1 y 2: Ineficiencia (Exceso de Demanda o Escasez).
    • Precio 3: Eficiencia (Equilibrio).
    • Precio 4 y 5: Inalcanzable (Nadie compraría sandías a 5€, poca demanda).
  2. Gráfica: (Se requiere representación gráfica de las curvas de Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía y la Estructura Empresarial: Agentes, Bienes y Entorno

1. Las Actividades Económicas y sus Agentes

A lo largo de la Historia, los seres humanos siempre han tenido necesidades, aunque estas han ido cambiando con el tiempo.

¿Qué necesidades tienes?

Como ves, las personas tienen muchas necesidades. Se puede decir que son ilimitadas, y para cubrirlas utilizamos los Bienes y Servicios (B/S), que son escasos y limitados.

Definiciones Fundamentales

  • Bien: Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas y Modelos de Producción

Fundamentos y Conceptos Clave de la Economía

1. Definición y Conceptos Básicos

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de necesidades de la sociedad.

  • Recursos: Naturales, trabajo y capital físico.
  • Bienes y Servicios: Todo lo que satisface una necesidad.
    • Bienes: Productos tangibles como comida o ropa.
    • Servicios: Actividades realizadas por personas como profesores o médicos.
  • Necesidad: Sensación de carencia unida al deseo de Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Clasificación, Enfoques (Micro y Macro) y Métodos Científicos

La Economía como Ciencia Social

Una de las clasificaciones más extendidas sobre la ciencia es la que la divide en dos grandes grupos:

  1. Ciencias Formales o No Empíricas: Se ocupan tan solo de relaciones entre proposiciones; nunca tratan de la verificación empírica de dichas proposiciones entre sí.

    Las ciencias formales son la Lógica y la Matemática Pura, cuyos contenidos no forman parte en sí mismos de la realidad tangible u observable. Sin embargo, el avance de estas ciencias es un elemento Sigue leyendo

Clasificación Económica de Mercados: Características y Comportamiento

Clasificación y Estructuras de Mercado en Economía

1. Tipos de Mercado: Modelos Fundamentales

Los mercados se pueden clasificar según el número de empresas que actúan en ellos. Los dos modelos extremos son el mercado de competencia perfecta y el monopolio.

Competencia Perfecta vs. Monopolio

En el mercado de competencia perfecta, los bienes y servicios son producidos por multitud de pequeñas empresas que compiten entre sí. El monopolio es un mercado de competencia imperfecta; en él hay una sola Sigue leyendo

Fundamentos Económicos de la Transformación Industrial y el Capitalismo

Conceptos Fundamentales de la Economía y la Transformación Social

1. Definiciones Clave de la Era Industrial

  • Revolución Industrial

    Fue una de las grandes transformaciones que marcaron el comienzo del mundo moderno; la otra fue la Revolución Liberal. Ambas fueron los pilares sobre los que se construyó la sociedad actual. Fue conocida como el proceso de industrialización. El Reino Unido se convirtió en el siglo XIX en el “Taller del mundo”, mientras que los demás países eran consumidores o suministradores Sigue leyendo

El Desempleo: Definición, Tipos, Causas y Políticas de Intervención en el Mercado Laboral

El Problema del Desempleo

El desempleo es un problema económico y social que afecta a las sociedades actuales. El desempleo conlleva importantes costes económicos y sociales:

Costes del Desempleo

  • Económicos: Supone la pérdida de producción potencial y un despilfarro de recursos, ya que la economía está produciendo por debajo de su capacidad.
  • Sociales: La persona desempleada no solo se ve incapaz de conseguir los ingresos que necesita para subsistir, sino que al mismo tiempo puede padecer graves Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave de Economía y Estrategia Empresarial

Conceptos Fundamentales de Negocios y Economía

2012: Estructura y Operaciones Básicas

Cooperativa

Es una empresa formada por personas físicas o jurídicas que se unen de forma voluntaria para satisfacer las necesidades y las aspiraciones económicas, sociales y culturales en común.

Empresa

Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos.

Proceso de Globalización

Se Sigue leyendo