Diversidad Vegetal en España: Factores y Paisajes Climáticos

Factores de la Diversidad Vegetal

Factores Físicos

La diversidad vegetal está influenciada por diversos factores físicos:

  • Diversidad climática: Cada planta requiere condiciones específicas de temperatura y precipitaciones.
  • Diversidad del relieve: Propicia diferentes especies en función de la altura y de la orientación de las vertientes (a barlovento del viento dominante o en la solana).
  • Variedad de suelos: Cada especie requiere un tipo concreto de suelo.
  • Posición geográfica: La Península Ibérica Sigue leyendo

Exploración Geográfica de Ecosistemas y Biodiversidad Global

Conceptos Fundamentales en Ecología

La geografía y la ecología se entrelazan para comprender la compleja red de vida en nuestro planeta. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

  • Biodiversidad: Comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman.
  • Comunidad Biótica: Se refiere al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida, que puede ser amplia o reducida.
  • Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, Sigue leyendo

Ciclos Biogeoquímicos y Ecosistemas: Fundamentos de la Vida en la Tierra

Ciclos Biogeoquímicos: Esenciales para la Vida en la Tierra

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades de elementos vitales como carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, entre otros, entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos). Este proceso se lleva a cabo mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

Ciclos Biogeoquímicos Clave

Ciclo del Carbono

Los cuerpos de todos los seres vivos Sigue leyendo

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Esenciales para Comprender el Medio Ambiente

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Fundamentales

Concepto de Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, incluyendo las interacciones entre organismos y su entorno físico y químico.

La Selección Natural de Darwin

La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es el mecanismo fundamental de la evolución que explica cómo sobreviven y se reproducen los individuos mejor adaptados a las condiciones cambiantes de su entorno, transmitiendo Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas

1. Ecología de Poblaciones

Una población es un grupo de organismos de la misma especie con capacidad de reproducción entre sí y que ocupa un área determinada.

1.1. El crecimiento de las poblaciones

Hay dos fuerzas opuestas que actúan como potencial biótico (r) o capacidad de reproducirse a un cierto ritmo, que es una característica inherente a cada población, y la resistencia ambiental, constituida por todos los factores del ambiente físico y biológico en el que se encuentra la población Sigue leyendo

Impacto de la Contaminación Hídrica y la Sequía en Ecosistemas

¿Qué efectos provoca la contaminación de los ríos o lagos?

Debido a su escasa entrada y salida de agua, los lagos sufren graves problemas de contaminación.

Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes. Sin embargo, la presencia de tantos residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas. En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio entre los animales Sigue leyendo

Explorando los Ecosistemas Acuáticos y Terrestres: Biomas, Relaciones Interespecíficas y Sucesión Ecológica

Ecosistemas: Biomas, Relaciones Interespecíficas y Sucesión Ecológica

Afloramiento

El afloramiento lleva a la superficie aguas profundas más ricas en sales minerales (nitratos, fosfatos y silicatos), esenciales para el fitoplancton y la productividad. Por la dinámica de la vida marina, las sales se integran a la materia orgánica en la zona eufótica. Tras la muerte de los organismos y su descomposición, la materia orgánica, con los nutrientes, se deposita en los sedimentos del fondo. El afloramiento Sigue leyendo

Ecosistemas: Relaciones Alimentarias y Flujo de Energía

1. Relaciones Alimentarias

Los organismos dentro de un ecosistema se relacionan entre sí a través de la alimentación. Podemos clasificarlos en:

  • Productores: Organismos autótrofos (plantas, algas, bacterias) que producen su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas.
  • Consumidores: Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva.
    • Herbívoros: Consumidores primarios que se alimentan de plantas.
    • Carnívoros: Consumidores secundarios que se alimentan de animales herbívoros. Sigue leyendo

Ecosistemas: Biocenosis, Biotopo, Relaciones y Adaptaciones

Ecosistemas: Una Visión General

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto formado por el biotopo (medio físico) y la biocenosis (seres vivos que lo habitan). La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

  • Biotopo: Territorio ocupado por una biocenosis.
  • Biocenosis: Conjunto de poblaciones que comparten un territorio e interactúan entre sí.
  • Población: Seres de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

Factores Abióticos y Biomas en los Ecosistemas

Factores Abióticos en los Biomas

Los biomas son grandes regiones terrestres de comunidades de plantas y animales que están determinadas por el clima. Los principales factores abióticos que determinan la distribución de los biomas son los factores climáticos, y dentro de estos destacan las precipitaciones y la temperatura.

Factores Climáticos

  • La circulación de las masas de aire: húmedo o seco dentro de la circulación atmosférica general.
  • La presencia de cadenas montañosas: que pueden bloquear Sigue leyendo