Mecanismos Fundamentales de la Expresión Genética y la División Celular

Naturaleza del Código Genético

El **código genético** se basa en la secuencia de **nucleótidos** de una de las hebras del **ADN**. Dado que los nucleótidos solo se diferencian en sus bases nitrogenadas, también podemos decir que se basa en la secuencia de pares de bases del ADN.

Transcripción

La **Transcripción** es el paso de una secuencia de **ADN** a una secuencia de **ARN**. En este proceso intervienen las **ARN polimerasas** y los cofactores ƒÐ y ƒÏ.

Proceso de Transcripción en Eucariotas

El Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Molecular y Genética: Conceptos Clave y Estructura del ADN

Conceptos Fundamentales de la Biología

Materia Viva e Inerte

La materia viva es capaz de hacer copias de sí misma, mientras que la materia inerte no.

La Célula: Unidad de la Vida

  • La célula: Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
  • La membrana celular: Controla el intercambio de sustancias.
  • El núcleo: Es donde se encuentra el ADN.
  • El citoplasma: Es donde se encuentran diversos orgánulos.

Tipos Celulares

  • Células procariotas: Carecen de núcleo definido.
  • Células eucariotas: Presentan Sigue leyendo

Compendio de Conceptos Clave en Biología, Medicina y Ciencias Afines

Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales y Tecnología

Astronomía y Cosmología

  • Parsec: Equivale a 3,26 años luz.
  • Agujero de gusano: Es un rasgo hipotético del espacio-tiempo que tiene dos bocas conectadas entre sí.
  • Fotón: Un quantum de energía en forma de radiación electromagnética emitido o absorbido por la materia.

Geología y Ciencias de la Tierra

Discontinuidades Sísmicas

  • 1er orden (cambios bruscos de velocidad):
    • Mohorovicic: Separa la corteza del manto.
    • Gutenberg: Separa el manto del Sigue leyendo

Fundamentos de Genética y División Celular: Herencia Mendeliana, Mitosis y Meiosis

Conceptos Fundamentales de Genética

Terminología Genética Básica

  • Gen: Factor hereditario que controla un carácter (por ejemplo, el color de la semilla del guisante). Es un segmento de ADN que contiene información para una proteína y se transmite de padres a hijos a través de los gametos.
  • Alelos: Son las distintas alternativas que puede tener un gen que controla un carácter (ejemplo: alelo amarillo y alelo verde).
  • Genotipo: Constitución genética de un individuo para un carácter. Un genotipo Sigue leyendo

Determinantes de la Salud: Genética, Medio Ambiente y Estilos de Vida

La salud como resultado de los factores genéticos

Un trastorno genético es una enfermedad causada por una alteración de un gen, llamada mutación. Estas mutaciones se pueden producir de manera aleatoria o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo ambiental, como, por ejemplo, el humo de los cigarrillos.

Salud y factores ambientales

Los factores ambientales, como ciertos productos químicos, la contaminación del aire o las sustancias alérgenas, también tienen una gran importancia Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Un Resumen Completo

Fundamentos de Biología y sus Ramas

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, desde el nivel molecular hasta su integración en los ecosistemas, abarcando su estructura, función, diversidad, origen y evolución.

Ramas Principales de la Biología:

  • Botánica: Ciencia que estudia las plantas desde el nivel celular.
  • Zoología: Se encarga del estudio del reino animal (Animalia).
  • Ecología: Estudia las interacciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno.
  • Etología: Disciplina Sigue leyendo

Biología Humana Esencial: Sistema Endocrino, Genética y Comportamiento

El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Vitales

El sistema endocrino es el conjunto de glándulas del organismo que vierten sustancias denominadas hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas regulan funciones vitales de los órganos, como el crecimiento, el desarrollo, las funciones de diversos tejidos, los procesos metabólicos y la química sanguínea.

Clasificación de las Hormonas por Composición

  • Las derivadas de una molécula de aminoácido.
  • Las cadenas de aminoácidos: Peptídicas Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Biodiversidad

Introducción a la Diversidad Biológica y Genética

La diversidad biológica es un pilar fundamental de la vida en la Tierra, manifestándose en múltiples niveles, desde la variabilidad genética dentro de las poblaciones hasta la riqueza de especies y ecosistemas. Esta diversidad es el resultado de complejos procesos evolutivos que operan a lo largo de millones de años.

La Variabilidad Genética en Poblaciones Humanas

El mestizaje en Venezuela, producto de la inmigración de poblaciones europeas, Sigue leyendo

Fundamentos de Psicobiología: Cerebro, Genética y Comportamiento Humano

Psicobiología: Fundamentos Biológicos de la Conducta

La Psicobiología es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cuáles son sus funciones y cómo se organiza el sistema nervioso. También analiza la relación entre la función cerebral y el comportamiento, así como las estructuras cerebrales que participan en los procesos psicológicos. Por ello, es fundamental estar familiarizado con la arquitectura cerebral.

El médico griego Hipócrates escribió en el siglo IV a. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología Molecular y Biotecnología

Definiciones Fundamentales en Biología Molecular

Para comprender la biología molecular y la biotecnología, es esencial conocer los siguientes términos:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Es una molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. Es el portador de la información genética de todos los seres vivos.
  • Nucleótido: Son las unidades que forman las cadenas de ADN. Están formadas por: una molécula de ácido fosfórico, una pentosa o glúcido (desoxirribosa Sigue leyendo