Fundamentos Estratégicos de la Gestión Empresarial: PRL, Estructura y Retribución

Estructura Organizacional y Span de Control

Span de Control y Estructura Organizacional

¿Qué es el Span de Control y cómo afecta la estructura?

El Span de Control es el número de colaboradores que un mando es capaz de coordinar en su equipo. Variará en función de la cualificación (del mando y de los colaboradores), de la tecnología disponible o de la actividad a desarrollar. Buscamos que la estructura sea lo más plana posible, siempre garantizando un correcto funcionamiento.

Ventajas de un Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Estratégica y Teorías Económicas de la Empresa

Gestión Empresarial: Objetivos, Planificación y Control

Objetivos Empresariales

Los objetivos son las metas o resultados que se pretenden alcanzar.

Funciones de los Objetivos

  • Guiar y coordinar las decisiones.
  • Proporcionar una base de evaluación y control.
  • Motivar al personal.

Características de los Objetivos

  • Claros y específicos.
  • Reales y medibles para apreciar la desviación producida.

Tipos de Objetivos

  • Según resultados:
    • Financieros: Relacionados con la rentabilidad y el rendimiento económico.
    • Estratégicos: Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Empresarial: Administración, Contabilidad y Sistemas

Administración: Conceptos Fundamentales y Evolución del Pensamiento

Concepto de Administración

Administrar es desarrollar una serie de actividades: planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar, de modo de alcanzar objetivos. Según la Real Academia Española, administración es la acción y efecto de administrar. Administrar es la aplicación de una cosa a un fin, gobernar, regir, manejar, cuidar los negocios o intereses, públicos o privados, propios o ajenos.

Corrientes del Pensamiento Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Empresarial: Inversión, Planificación y Recursos Humanos

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Productividad Empresarial

La productividad es la utilización de recursos financieros para adquirir bienes de equipo o inmovilizado que mejoren o aumenten la capacidad productiva de la empresa.

Tipos de Inversión

Existen dos tipos principales de inversión:

  • Inversión económica (o real): Consiste en adquirir bienes de capital, como edificios, para que la empresa desarrolle su actividad.
  • Inversión financiera: Consiste en destinar parte de los recursos Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Desde el Empresario hasta la Estrategia y Crecimiento

Evolución del Empresario

La figura del empresario ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios económicos y sociales:

  • Siglo XVII: El empresario como propietario de la producción (Adam Smith).
  • Siglos XVIII-XIX:
    • Como hombre de negocios (Richard Cantillon).
    • Como organizador de recursos (Alfred Marshall).
  • Siglo XX:
    • Como persona que asume riesgos (Frank Knight).
    • Como persona innovadora (Joseph Schumpeter).
    • Como tecnócrata (John Kenneth Galbraith).
  • Siglos XX-XXI: Sigue leyendo

Principios Clave de Marketing y Estrategia Comercial

Gestión de Inventarios: Método ABC

El Método ABC busca minimizar los costes de almacén al centrar los esfuerzos de gestión en el grupo de existencias más valiosas.

  • Grupo A: Representa el 15-20% de las existencias, pero el 60-80% de su valor.
  • Grupo B: Representa el 30% de las existencias, con un valor del 10-20%.
  • Grupo C: Representa el 50% de las existencias, con un valor del 5-10%.

La empresa deberá prestar más atención al Grupo A.

Impacto Ambiental y Coeficiencia

Externalidad de Producción

Las Sigue leyendo

Fundamentos Empresariales y Estrategias para el Éxito de PyMES en México

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

Tipos de Emprendedores

  • Emprendedor: Persona que permite emprender nuevos retos, proyectos y mayores logros.
  • Intraemprendedor: Es un trabajador que investiga, descubre y promueve nuevas oportunidades de negocio para el beneficio de toda la empresa.
  • Emprendedores Administrativos: Son capaces de detectar oportunidades, analizarlas y proyectar un plan de negocios para ponerlas en marcha y crear empresas con ellas.
  • Emprendedor Incubador: Es aquella persona que busca Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Producción, Eficiencia y Recursos Humanos

Áreas y Conceptos Fundamentales en la Gestión Empresarial

37. Área de Producción

Esta área se encarga del aprovisionamiento y la transformación de los factores productivos necesarios en bienes y servicios terminados, mediante la aplicación de una determinada tecnología. Las empresas industriales, por ejemplo, añaden utilidad a las materias primas que transforman en productos terminados.

38. Eficiencia en Procesos Productivos

Un proceso productivo es eficiente si emplea los mínimos recursos Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Localización, Expansión y Administración

La Localización de la Empresa y sus Factores Clave

La localización de la empresa es una de las decisiones estratégicas más importantes a largo plazo para el éxito de la empresa y su actividad. Ubicar la empresa es un proceso complejo que considera diversos factores:

  • Demanda de Mercado

    Se debe analizar el interés de la población o zona objetivo hacia el producto o servicio ofrecido (futuros consumidores) y la situación de la competencia.

  • Comunicaciones y Transporte

    Es crucial considerar la disponibilidad Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Recursos Humanos y Dirección Empresarial

Gestión de Recursos Humanos: Conceptos Clave y Proceso de Integración

1. ¿A qué se refiere la definición de funciones?

Se refiere a definir con detalle las funciones y responsabilidades de cada puesto después de haber establecido sus áreas y niveles jerárquicos.

2. ¿A qué se refiere el perfil del ocupante?

Es la descripción general de las habilidades que un trabajador debe tener para desempeñarse de manera eficiente en un puesto de trabajo.

3. Mencione al menos tres de las principales etapas Sigue leyendo