Glosario de Términos Clave sobre Medio Ambiente y Agricultura

DANA (gota fría): Desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que puede provocar lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Suele ocurrir en otoño.

Deforestación: Proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está estrechamente relacionada con actividades como la explotación maderera o la conversión de terrenos para nuevos usos (agricultura, ganadería, infraestructuras, etc.).

Desertificación: Proceso de degradación del suelo en zonas áridas, Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Clave: Definiciones Esenciales

Glosario de Términos Geográficos Clave

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos relevantes:

  • Crecimiento real: Relación entre los efectos del crecimiento natural y el saldo migratorio de una población en un período dado.
  • Ciudad: Concentración de población, con un determinado tamaño, el cual varía según los países.
  • Ciudad dormitorio: Aquella que surge junto a una gran ciudad para hacer frente a las urgentes demandas de vivienda provocadas por un rápido Sigue leyendo

Glosario de Términos Selectos: Origen, Significado y Uso

Este glosario presenta una selección de términos poco comunes, explorando su origen etimológico y significado preciso.

Términos y Definiciones

  • ACAECER: (Lat.) Ocurrir, estar presente, tener lugar.
  • ADUSTO: (Lat.) Serio, severo.
  • AGÓNICO: (Lat.) Situación de tensión, lucha, angustia.
  • ALBURA: (Lat.) Blancura perfecta. Parte joven del tronco y ramas de un árbol situada en la periferia bajo la corteza, que está constituida por las últimas capas anuales de madera aún vivas.
  • AMBIVALENCIA: Lo que se Sigue leyendo

Glosario de Términos Arquitectónicos: Definiciones y Conceptos Clave

Glosario de Términos Arquitectónicos

Este glosario define términos clave en arquitectura, proporcionando una comprensión clara de los conceptos esenciales.

Términos Clave

  • Cúpula: Bóveda semiesférica que cubre un espacio generalmente cuadrado. La transición desde ese espacio cuadrado al circular se hace mediante pechinas, pero si se quiere pasar del ámbito cuadrado al octogonal se emplean las trompas.
  • Pechinas: Elemento sustentante que sirve para construir una cúpula sobre una planta cuadrada. Sigue leyendo

Glosario de Locuciones Latinas: Significado y Uso

A contrariis: Por el contrario (se utiliza en el discurso filosófico).

A contrario sensu: Por la razón contraria, en sentido contrario.

A divinis: Lejos de lo divino (se usa en el contexto de la Iglesia Católica y es un tipo de pena impuesta por la institución).

A fortiori: Con más motivo.

A posteriori: Con posterioridad, luego de los hechos.

A priori: Previo a la experiencia.

Ab aeterno: Desde la eternidad, desde la antigüedad.

Ab initio: Desde el inicio.

Ab intestato: Sin haber hecho testamento. Sigue leyendo

Glosario Teatral: Definiciones Clave para Entender el Arte Escénico

TEATRO: Espacio o sitio para la contemplación o lugar donde se ve.

MITO: Un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes mitológicos, que brindan una explicación lógica al sentido de la vida, el universo o el hombre.

RITO: Costumbre o ceremonia que siempre se repite de la misma forma.

CEREMONIA: Acto público y formal que se realiza mediante las reglas o ritos fijados en las leyes o costumbres de un pueblo.

DITIRAMBO: Composición poética escrita en honor a Dionisos, celebrada Sigue leyendo

Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Clave Explicados

Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Fundamentales

Big Bang – Modelo cosmológico sobre la creación del universo, según el cual hace unos quince mil millones de años toda la materia del universo estaba comprimida en un mínimo espacio de elevada densidad. En un momento dado sobrevino la gran explosión o estallido primario y comenzó la evolución de nuestro universo.

Fijismo – Antigua teoría que sostenía la invariabilidad de las especies vivas a lo largo del tiempo, negando, por tanto, Sigue leyendo

Glosario de Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

Glosario de Biología Celular y Molecular

Celulosa: Cadena de glucosas con función estructural en el reino vegetal.

Glucógeno: Formado por glucosas, es la reserva energética de los animales.

Almidón: Cadena de glucosas, reserva energética en los vegetales.

Lípidos: Grasas y aceites, insolubles en agua, forman la membrana celular.

Proteínas: Sustancias más abundantes en la materia viva, formadas por 20 aminoácidos.

ADN: Ácido desoxirribonucleico, cadena doble en forma de hélice.

ARN: Ácido ribonucleico, Sigue leyendo

Diccionario Esencial de Términos de Arte y Arquitectura

Conceptos Fundamentales de Arte y Arquitectura

A

Alzado: Representación sin perspectiva de un edificio en vertical o conjunto de elementos verticales que componen una obra arquitectónica desde el suelo: muros, columnas, pilastras, arcos o entablamentos.

Antropomorfo: Término de origen griego, antropos (hombre) y morfo (forma), que se utiliza en arte para designar las representaciones que recuerdan o sugieren la forma del cuerpo humano. La época arcaica griega lo utiliza especialmente en las esfinges, Sigue leyendo

Vocabulario Esencial para la Historia

Glosario de Términos Históricos Clave

Crisis de Subsistencia

Periodo de malas cosechas y escasez de alimentos que provocaron hambrunas y conflictos sociales.

Vinculación

Acción y efecto de sujetar unos bienes para perpetuarlos en una determinada sucesión o empleo dispuesto por el fundador del vínculo.

Amortización

Concentración de propiedades y bienes en manos muertas, laicas o eclesiásticas, incapacitadas jurídicamente para enajenarlos.

Censo

Contribución en dinero o en especie pagada por cada Sigue leyendo