El Proceso de Descolonización Mundial: Orígenes, Fases y Consecuencias en Asia y África

Concepto y Causas de la Descolonización

El concepto de descolonización define el proceso histórico mediante el cual las colonias de los imperios europeos lograron su independencia. Se trató de un fenómeno esencialmente político, porque casi todas las colonias mantuvieron la dependencia económica respecto a sus antiguas metrópolis. Fue un proceso relativamente rápido, pues apenas duró 30 años. Las causas de la descolonización fueron diversas y en ellas influyeron la coyuntura internacional Sigue leyendo

Glosario Esencial de la Guerra Fría, Descolonización y Figuras Históricas Clave

Conceptos Fundamentales de la Guerra Fría

Telón de Acero

Término utilizado para expresar la separación física e ideológica que tuvo lugar en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, se situaron los países alineados en el pacto de la OTAN, y por otro, los alineados en el Pacto de Varsovia.

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Creada el 4 de abril de 1949 por Estados Unidos y sus aliados europeos, en Washington con la firma del Tratado del Atlántico Norte. La OTAN fue Sigue leyendo

Historia y Desarrollo de la Guerra Fría: Orígenes, Conflictos Clave y Coexistencia Bipolar (1947-1991)

La Guerra Fría: Definición y Alcance Global (1947-1991)

La Guerra Fría fue un periodo (1947-1991) caracterizado por un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques opuestos liderados por EE.UU. y la URSS. Este conflicto se manifestó a través de terceros países.

1.1. Las Potencias Vencedoras de la Segunda Guerra Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial (2GM), emergieron dos potencias con modelos económico, político y social radicalmente diferentes: Sigue leyendo

Orígenes y Confrontación de la Guerra Fría: Doctrina Truman, Plan Marshall y la Respuesta Soviética

1. La División del Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial

¿En qué dos bloques ideológicos y políticos se dividió el mundo tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Quiénes formaron parte de cada uno y qué objetivos defendían?

Los Dos Bloques Ideológicos

El mundo se dividió en dos grandes bloques antagónicos:

  1. El Capitalista: Liderado por EE.UU., agrupaba a países de Europa Occidental, América del Norte y del Sur, Australia y Japón. Defendía la libertad de industria y de comercio, el predominio Sigue leyendo

Ideologías y Conflictos Globales: Fascismo, Revolución Rusa, Guerra Fría y Siria

Fascismo y Nazismo

Definición y Orígenes

El Fascismo es un movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista fundado en Italia por Mussolini después de la Primera Guerra Mundial (1GM).

El Nazismo es una doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue impulsada en Alemania por Hitler después de la 1GM. Defendía el poder absoluto del Estado y la superioridad y supremacía del pueblo germano frente a los demás pueblos de Europa.

Características Comunes del Sigue leyendo

Fundamentos, Instituciones y Evolución Política del Régimen Franquista (1939-1957)

Epígrafe 1: Fundamentos Ideológicos, Instituciones y Familias de Apoyo al Régimen y su Evolución Política

Introducción: Tras la victoria en la Guerra Civil, se instaura en España un **régimen autoritario**. Aunque existe una evolución importante, el control del poder político recae en el general Franco. El régimen se divide en dos grandes etapas: el **Primer Franquismo** (1939-1959) y el **Segundo Franquismo** (1959-1975).

1. Fundamentos Ideológicos

La dictadura de Franco no fue estrictamente Sigue leyendo

El Ocaso de la Guerra Fría: Tensión, Colapso Soviético y el Nuevo Orden Mundial

El Rebrote de la Tensión y el Fin de la Guerra Fría

A partir de 1975, las relaciones entre las superpotencias volvieron a enfriarse, llegando a momentos de alta tensión. Sin embargo, a partir de 1985, el bloque comunista dio claros síntomas de agotamiento económico y entró en una fase de descomposición que, finalmente, puso fin a la Guerra Fría.

La Ofensiva Soviética y el Debilitamiento de EE. UU.

Tras la Guerra de Vietnam, EE. UU. había quedado debilitado, poniendo fin a la idea de su invencibilidad Sigue leyendo

La Guerra Fría: Conflicto Global, Eventos Clave y Legado Histórico

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

La Guerra Fría fue un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados por Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS), que se extendió desde 1947 hasta 1991. Es crucial destacar que estas superpotencias nunca se enfrentaron directamente, sino que sus hostilidades se manifestaron a través de terceros países.

Características Principales de la Guerra Fría

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias del Enfrentamiento Bipolar

La Guerra Fría fue un periodo de profunda tensión geopolítica que definió la segunda mitad del siglo XX. Se caracterizó por la confrontación indirecta entre dos grandes bloques de poder, liderados por las superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial:

  • Bloque Occidental: Liderado por Estados Unidos, con un sistema económico capitalista y político liberal.
  • Bloque Oriental: Liderado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), bajo un sistema comunista.

Las relaciones Sigue leyendo

Glosario Esencial de la Guerra Fría: Conceptos y Organizaciones Clave

Conceptos Clave y Organizaciones de la Guerra Fría

  1. CEE

    Comunidad Económica Europea (CEE): Organismo europeo de integración económica. Fue creado en 1957 por los estados miembros de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) y la RFA (República Federal de Alemania). Entre sus objetivos principales se encontraban el progreso económico y social, así como la mejora de las condiciones de vida y de empleo en los países miembros.

  2. CIA

    CIA: Siglas de Central Intelligence Agency (Agencia Central Sigue leyendo