Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Movimientos Políticos y Conflictos Globales

Terminología Fundamental de la Historia Contemporánea

A continuación, se presenta una recopilación de conceptos, movimientos y eventos cruciales que marcaron el panorama geopolítico y social desde mediados del siglo XX.

Bloques y Reconfiguraciones Globales

  • Movimiento de Países No Alineados (MNO): Agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, que se manifestó neutral ante el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. (1961)
  • Crisis Económica de 1973 Sigue leyendo

Historia Completa de la Guerra Fría: Orígenes, Fases y Colapso de la URSS

1. La Formación de Bloques Antagónicos

Tras el fin de la II Guerra Mundial, se desarrolló la Guerra Fría, que fue un enfrentamiento entre los dos principales sistemas políticos, económicos y sociales: el Capitalismo y el Comunismo. Este enfrentamiento fue muy peculiar, ya que se evitó en todo momento la confrontación directa entre las dos grandes potencias (EE. UU., el Capitalismo, y la URSS, el Comunismo). En lugar de ello, se intentó extender el sistema que representaban por los diferentes Sigue leyendo

El Siglo XX: Transformaciones Históricas, Avances Científicos y Corrientes Filosóficas

1. Transformaciones Sociales e Ideológicas: La Aceleración Histórica del Siglo XX

La «aceleración histórica» confiere al siglo XX un ritmo vertiginoso. A finales del siglo XIX, el mundo sufre profundas transformaciones y una evolución social que se divide en tres etapas principales:

  1. Hasta la Primera Guerra Mundial (1895-1918)

    Esta etapa es una encrucijada para Europa, marcada por la Segunda Revolución Industrial, el gran capitalismo y el afianzamiento de los grandes imperios. En consecuencia, Sigue leyendo

Diccionario Histórico: Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y la Guerra Fría

Glosario de Historia Contemporánea: De los Felices Años 20 a la Disolución de la URSS

H3: La Crisis del Capitalismo y las Respuestas Económicas

H4: Felices Años 20

También conocidos como los Locos Años 20. Periodo de fuerte crecimiento económico que tuvo lugar entre 1923 y 1929 en EE. UU. Motivado por la expansión económica internacional, favorecida por su competitiva industria, el aumento del consumo interno y el clima de confianza que originó un crecimiento constante del valor de la bolsa. Sigue leyendo

El Proceso de Descolonización Mundial: Orígenes, Fases y Consecuencias en Asia y África

Concepto y Causas de la Descolonización

El concepto de descolonización define el proceso histórico mediante el cual las colonias de los imperios europeos lograron su independencia. Se trató de un fenómeno esencialmente político, porque casi todas las colonias mantuvieron la dependencia económica respecto a sus antiguas metrópolis. Fue un proceso relativamente rápido, pues apenas duró 30 años. Las causas de la descolonización fueron diversas y en ellas influyeron la coyuntura internacional Sigue leyendo

Glosario Esencial de la Guerra Fría, Descolonización y Figuras Históricas Clave

Conceptos Fundamentales de la Guerra Fría

Telón de Acero

Término utilizado para expresar la separación física e ideológica que tuvo lugar en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, se situaron los países alineados en el pacto de la OTAN, y por otro, los alineados en el Pacto de Varsovia.

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Creada el 4 de abril de 1949 por Estados Unidos y sus aliados europeos, en Washington con la firma del Tratado del Atlántico Norte. La OTAN fue Sigue leyendo

Historia y Desarrollo de la Guerra Fría: Orígenes, Conflictos Clave y Coexistencia Bipolar (1947-1991)

La Guerra Fría: Definición y Alcance Global (1947-1991)

La Guerra Fría fue un periodo (1947-1991) caracterizado por un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques opuestos liderados por EE.UU. y la URSS. Este conflicto se manifestó a través de terceros países.

1.1. Las Potencias Vencedoras de la Segunda Guerra Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial (2GM), emergieron dos potencias con modelos económico, político y social radicalmente diferentes: Sigue leyendo

Orígenes y Confrontación de la Guerra Fría: Doctrina Truman, Plan Marshall y la Respuesta Soviética

1. La División del Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial

¿En qué dos bloques ideológicos y políticos se dividió el mundo tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Quiénes formaron parte de cada uno y qué objetivos defendían?

Los Dos Bloques Ideológicos

El mundo se dividió en dos grandes bloques antagónicos:

  1. El Capitalista: Liderado por EE.UU., agrupaba a países de Europa Occidental, América del Norte y del Sur, Australia y Japón. Defendía la libertad de industria y de comercio, el predominio Sigue leyendo

Ideologías y Conflictos Globales: Fascismo, Revolución Rusa, Guerra Fría y Siria

Fascismo y Nazismo

Definición y Orígenes

El Fascismo es un movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista fundado en Italia por Mussolini después de la Primera Guerra Mundial (1GM).

El Nazismo es una doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue impulsada en Alemania por Hitler después de la 1GM. Defendía el poder absoluto del Estado y la superioridad y supremacía del pueblo germano frente a los demás pueblos de Europa.

Características Comunes del Sigue leyendo

Fundamentos, Instituciones y Evolución Política del Régimen Franquista (1939-1957)

Epígrafe 1: Fundamentos Ideológicos, Instituciones y Familias de Apoyo al Régimen y su Evolución Política

Introducción: Tras la victoria en la Guerra Civil, se instaura en España un **régimen autoritario**. Aunque existe una evolución importante, el control del poder político recae en el general Franco. El régimen se divide en dos grandes etapas: el **Primer Franquismo** (1939-1959) y el **Segundo Franquismo** (1959-1975).

1. Fundamentos Ideológicos

La dictadura de Franco no fue estrictamente Sigue leyendo