Conceptos Clave de la Lengua Española y el Teatro del Siglo XX

Conceptos Fundamentales de la Lengua y el Teatro Español

La Palabra y su Estructura

La palabra es la unidad lingüística mínima dotada de autonomía gráfica. El conjunto de palabras de una lengua constituye el léxico. Están formadas por morfemas (unidades menores con significado). Pueden ser: lexemas (proporcionan significado léxico) y afijos (agregan a la raíz información de distinto tipo). La base léxica (elemento compositivo, como hidro- o foto-) es la unidad a la que se le aplica un Sigue leyendo

Dominando la Sintaxis Española: Oraciones Compuestas y Morfología

Clasificación de Nexos y Proposiciones en la Gramática Española

Comprender los nexos y las proposiciones es fundamental para dominar la sintaxis del español. A continuación, se detallan los principales tipos y sus funciones.

Nexos de Proposiciones Coordinadas

Las proposiciones coordinadas se unen mediante nexos que establecen una relación específica entre ellas, sin que una dependa sintácticamente de la otra.

  • Copulativas

    Expresan una relación de adición o suma. Nexos comunes: y, e, ni, además Sigue leyendo

Exploración de Fenómenos Lingüísticos en el Español

Reflexión Lingüística y Gramatical

Tipos de Relaciones Sintácticas

  • Relación condicional: Expresa una condición. (Iremos a la playa si hace sol.)
  • Relación ilativa: Indica una consecuencia o deducción. (No estudió, así que suspendió el examen.) / (Vino Pedro, así que me puse muy contenta.)
  • Relación consecutiva: Expresa una consecuencia. (Estaba enferma, así que no vino a clase.)
  • Relación causal: Indica la causa o razón. (Ella hará los deberes porque yo le ayudaré.)
  • Relación de subordinación Sigue leyendo

Elementos Esenciales de Lingüística y Procesos de Comunicación

Circuito Interno Comunicativo

  • Emisor
  • Mensaje
  • Receptor
  • Referente
  • Código
  • Canal

Contextos en la Comunicación

Se entiende por contexto tanto el entorno lingüístico de una palabra o de un enunciado como el conjunto de circunstancias no lingüísticas que perciben directamente o son conocidas por los hablantes.

Tipos de Contexto

Contexto Lingüístico

Lo dicho antes y después de un enunciado o de una palabra puede condicionar su interpretación.

Contexto Situacional

Comprende tanto las circunstancias espaciales Sigue leyendo

Conceptos Clave de Lingüística, Gramática y Literatura Española

Funciones Semánticas (Papeles Temáticos)

  • Agente: Ser, generalmente animado, que realiza la acción del verbo de forma voluntaria. Ejemplo: Ayer Celia felicitó a David.
  • Paciente: Entidad u objeto afectado por la acción del verbo. Ejemplo: Escribí una carta a Manuel.
  • Experimentante: Ser o entidad que experimenta un proceso psicológico o estado. Ejemplo: Al público le gustó el musical de otoño.
  • Destinatario: Entidad a la que se transfiere algo. Ejemplo: Regaló un libro a Lucía.
  • Beneficiario: Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gramática y Tipos de Texto

Comprensión Lectora

En el tipo test, la primera pregunta era la a) o la b); yo puse la b). Y la segunda pregunta del tipo test era la d).

Análisis Gramatical de Secuencias

Secuencia 1: “Con sinceridad, la profesora dijo ayer que el examen de la tarde sería muy fácil.”

  • Modificador oracional: con sinceridad
  • Adjunto: ayer
  • Subordinada sustantiva: que el examen de la tarde sería muy fácil
  • Atributo: muy fácil

Secuencia 2: “Estudió mucho, así que logró aprobar ese examen que tanto temía.”

Explorando la Morfología y Semántica del Español: Estructura y Significado de las Palabras

La morfología

La morfología es la parte de la gramática que se ocupa de la estructura o constitución interna de las palabras.

La morfología atiende, por tanto, a los siguientes aspectos:

  • La segmentación de las palabras en sus unidades morfológicas fundamentales, que se denominan morfemas.
  • Los tipos de morfemas.
  • Los procedimientos morfológicos (derivación, composición, parasíntesis) que sirven para formar palabras.
  • Las clases de palabras (simples, derivadas, compuestas, parasintéticas) según Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje, Gramática y Sintaxis: Conceptos Esenciales

Comunicación y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que envía el mensaje.
  • Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: Información que se transmite.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, papel, internet, etc.).
  • Código: Sistema de signos utilizado (idioma, gestos, etc.).
  • Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

Funciones del Lenguaje

  1. Referencial: Transmite información de manera objetiva (Ejemplo: El agua hierve Sigue leyendo

Clases de Palabras, Formación y Análisis Verbal: Aspectos Clave de la Lengua Española

Clases de Palabras

  • Sustantivo: [lexema + morfema de género/número]: variables, comunes, heterónimos (padre/madre), ambiguos, epicenos (insexuados), invariables.
  • Adjetivo: [lexema + morfema de género/número]: especificativos, explicativos, calificativos, de relación, gentilicios, cuasideterminativos (siguiente, próximo).
  • Adjetivos Determinativos: demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos/exclamativos, relativos.
  • Pronombre: demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española: Fonética, Morfología y Semántica

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española

Fonética y Fonología

La lengua es el conjunto de unidades y reglas de combinaciones de estas que todo hablante comparte con aquellos que hablan su misma lengua.

Un dialecto es una variante de una lengua. Llamamos habla a la realización puntual del sistema de la lengua en un acto comunicativo verbal.

El fonema es la unidad más pequeña de la lengua, perteneciente a la segunda articulación. Es una unidad abstracta sin existencia real.

VocalesAnteriorCentralPosterior
Altaiu
Mediaeo
Bajaa

El Sigue leyendo