Psicología y Neurobiología: Conceptos Fundamentales y Funcionamiento Cerebral

Primeras Teorías Científicas de la Psicología

En el siglo XIX, la psicología, al igual que muchas otras ciencias humanas, se separó de la filosofía debido a la teoría de la evolución de Darwin, que indicaba la dependencia de la conciencia de lo físico en el proceso evolutivo.

Estructuralismo de Wilhelm Wundt

A Wundt se le considera el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología experimental (1879) y defendió la independencia de la psicología en su obra Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Teorías Clave de la Inteligencia

Inteligencia

Capacidad para resolver problemas nuevos para un individuo. La psicología reconoce 4 dimensiones que constituyen la inteligencia:

  • Inteligencia como capacidad o competencia: Depende de la dotación genética y de la estructura y funcionamiento del cerebro.
  • Inteligencia como procedimiento o estrategia: La conducta inteligente es estratégica con la finalidad de conseguir objetivos.
  • Inteligencia como conocimiento: Se analiza el conocimiento desde 3 perspectivas: información de hechos, conocimiento Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Dinámicas del Comportamiento Humano

Introducción a la Psicología

La psicología es la disciplina que investiga los procesos mentales y las conductas de las personas. Analiza tres dimensiones fundamentales: la cognitiva, la afectiva y la conductual.

Tipos de Psicología

Existen dos tipos principales de psicología:

  • Psicología Básica: Genera nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos, buscando comprender los principios fundamentales de la mente y el comportamiento.
  • Psicología Aplicada: Su objetivo es solucionar problemas Sigue leyendo

Pilares de la Psicología: Teoría del Apego, Emociones Básicas y Modelos de Freud y Jung

Tipos de Apego: Un Vínculo Fundamental

La teoría del apego fue desarrollada por John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista, a partir de postulados que, aunque influenciados por Freud, se basaron en gran medida en la etología y la psicología del desarrollo.

El apego se define como un vínculo emocional profundo y duradero que se forma entre un individuo y una figura de cuidado principal, buscando seguridad, consuelo y protección. Aunque el texto original menciona una dependencia de ‘objetos exteriores’ Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Desarrollo Humano: Un Recorrido por Conceptos Esenciales

Como profesor experto en Ciencias Sociales, he revisado y optimizado este documento para ofrecer una comprensión clara y concisa de los conceptos fundamentales en psicología y desarrollo humano. A continuación, se presentan las definiciones y explicaciones clave, estructuradas para facilitar el aprendizaje y la consulta.

I. Conceptos Fundamentales de la Psicología

1. ¿Qué es la psicología?

Es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales.

2. ¿Por qué los psicólogos diseñan Sigue leyendo

Condicionamiento Operante: Principios Clave de Thorndike y Skinner

El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la probabilidad de que una conducta se repita o no, depende de las consecuencias que le sigan. A diferencia del condicionamiento clásico, aquí el sujeto no se limita a reaccionar pasivamente, sino que debe actuar o utilizar su conducta de manera instrumental para lograr un resultado.

Los Experimentos Fundacionales de Edward Thorndike

Edward Thorndike, pionero en el estudio del aprendizaje, realizó experimentos con animales, especialmente Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Inteligencia y Motivación en Psicología

Inteligencia: Definición y Teorías Fundamentales

La inteligencia se define como la capacidad de solucionar de la mejor forma posible los distintos tipos de problemas que la vida nos plantea.

Teorías Clásicas de la Inteligencia

  • Teoría Bifactorial de Spearman

    Propuesta por Spearman, esta teoría sostiene que la inteligencia está compuesta por un factor general (factor ‘g’) que afecta a todos los campos, y otros factores específicos (factores ‘s’) que afectan a su propio campo. Esta distinción Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Escuelas, Comportamiento y Fundamentos Cerebrales

Definición de Psicología

Definición Etimológica

La psicología, etimológicamente, es el estudio racional del alma, derivado de “Psique” (que significa alma) y “logos” (que es el uso de la razón).

Definición Científica

La psicología es la ciencia o disciplina que estudia el comportamiento y los procesos mentales. El comportamiento se refiere a las conductas observables ante estímulos, mientras que los procesos mentales son aquellos que subyacen a dichas conductas, como pensamientos, Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Conceptos, Teorías y Trastornos Psicológicos

¿Qué es la Personalidad?

La psicología de la personalidad describe, clasifica y explica el funcionamiento psicológico, las acciones de otras personas y por qué se comportan de una determinada forma.

A. Etimología del Término “Persona”

Significado: máscara. El término “persona” ha tenido cuatro sentidos principales:

  • La imagen que ofrecemos a los demás.
  • El papel del comediante en la obra y que nosotros representamos en la vida.
  • La interacción de las cualidades del individuo orientadas a la acción. Sigue leyendo

Comprendiendo Trastornos Psicológicos y Estrategias de Resolución de Conflictos

Comprendiendo los Trastornos Psicológicos y la Gestión de Conflictos

Trastornos Psicológicos Comunes

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición Sigue leyendo