Sistema Nervioso y Desarrollo Motor

Sustancia Gris

Corresponde a núcleos neuronales de carácter sensitivo, vegetativo y motor, como las motoneuronas alfa que son las encargadas de inervar los músculos estriados o voluntarios, siendo por tanto los responsables del movimiento. Y las motoneuronas gamma reguladoras de la contracción muscular.

Sustancia Blanca

Forma parte de las agrupaciones de fibras mielínicas que circulan por la médula espinal, tanto en sentido ascendente como descendente.

Vías Motoras

Se consideran las principales Sigue leyendo

Sistema Nervioso: Funciones, Componentes y Procesos

Funciones del Sistema Nervioso

Recepción y Procesamiento de Información

  • Recepción de impulsos nerviosos (mediante los sentidos)
  • Establecimiento de conexiones entre estímulo-respuesta
  • Elaboración de respuestas específicas para cada estímulo

Componentes Básicos del Sistema Nervioso

Neuronas

  • Sensoriales o aferentes: Conducen la información recibida por los sentidos a los órganos involucrados.
  • Motoras o eferentes: Conducen la información a los músculos y glándulas.
  • Conectoras: Establecen relaciones Sigue leyendo

Vías Sensoriales: De la Percepción al Procesamiento en el Cerebro

SENSITIVOS

1. VÍA DEL TACTO DISCRIMINATIVO, VIBRACIÓN Y POSTURAL: SISTEMA DE LA COLUMNA POSTERIOR-LEMNISCO MEDIAL

Percepción de estímulos mecánicos, discriminación (tamaño y forma), textura, reconocimiento tridimensional (estereognosia), consciencia de la posición del cuerpo (propiocepción) y del movimiento (cinestesia).

*RECEPTORES:

Meissner, Pacini, husos neuromusculares y tendinosos y receptores articulares.

1. NEURONA DE PRIMER ORDEN (1ª NEURONA):

Soma en GANGLIO RAQUÍDEO.
Prolongación Sigue leyendo

El Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino

Introducción

El sistema nervioso es un sistema complejo que regula y coordina las actividades del cuerpo y su interacción con el medio externo. Se divide en dos partes principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC)
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP)

La psicobiología es la ciencia que estudia cómo los procesos biológicos, la actividad del sistema nervioso y del sistema endocrino, se relacionan con los procesos mentales y el comportamiento.

Genética y Comportamiento

Toda Sigue leyendo

El Sistema Nervioso y la Biología Humana: Una Introducción

El Sistema Nervioso: Control y Coordinación

Introducción

El sistema nervioso es un sistema complejo que regula y coordina las actividades del cuerpo y su interacción con el medio externo. Se divide en dos partes principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Conecta el SNC con el resto del cuerpo.

La psicobiología es la ciencia que estudia cómo los procesos biológicos, la actividad del sistema nervioso y del sistema Sigue leyendo

Explorando el Sistema Nervioso: Neurotransmisores, Estructura y Funciones

Noradrenalina (Norepinefrina)

Funciones

La noradrenalina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la respuesta de “lucha o huida” del cuerpo. Aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la liberación de glucosa en la sangre. También puede afectar el estado de ánimo y la atención.

Regulación

La noradrenalina es sintetizada a partir de la dopamina y se libera en respuesta al estrés o la excitación. Su liberación es regulada por varias estructuras cerebrales, incluyendo Sigue leyendo

El Sistema Nervioso: Transmisión del Impulso Nervioso y Evolución

Transmisión del Impulso Nervioso de Neurona a Órgano Efector

La transmisión de los impulsos nerviosos se realiza de forma similar a como ocurre en la sinapsis, gracias a neurotransmisores que se liberan hacia los órganos efectores. Así, los efectores responden a la presencia del neurotransmisor, contrayéndose si es un músculo o produciendo la secreción en el caso de una glándula.

Sistema Nervioso de los Invertebrados

A medida que se asciende en la escala evolutiva, el sistema nervioso adquiere Sigue leyendo

Beneficios y Adaptaciones del Ejercicio Físico

Beneficios para la salud:


(*)
Disminuye el riesgo de mortalidad x enfermedades cardiovasculares.

(*)

Previene el desarrrollo de la hipertensión arterial.

(*)

Disminuye los valores de tensión arterial en personas hipertensas.

(*)-

Incrementa la utilización de la grasa corporal, mejorando el control del peso.

(*)

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon.

(*)

Reduce los trigliceridos.

(*)-

Mejora la digestión y el transito intestinal.

Adaptaciones metabólicas:


La principal Sigue leyendo

El Sistema Nervioso y la Literatura Griega: La Ilíada y La Odisea

El Sistema Nervioso

Partes de la Neurona

  • Dendritas: Fibras que reciben información del exterior.
  • Axón: Fibra que transmite información.
  • Vaina de Mielina: Capa que recubre el axón y acelera la transmisión de impulsos.

Tipos de Neuronas

  • Neuronas Sensoriales o Aferentes: Transmiten información desde los órganos sensoriales al encéfalo o médula espinal.
  • Neuronas Motoras o Eferentes: Transmiten información desde el encéfalo o médula espinal a los músculos o glándulas.

Células Gliales

El Sistema Nervioso y los Receptores Sensoriales

Función de relación

Consiste en detectar cambios que se producen en el medio (estímulos) y elaborar respuestas, lo que permite adaptarse al medio.

El sistema nervioso

Las neuronas son las células principales del sistema nervioso, producen y transmiten impulsos nerviosos. Los axones o fibras nerviosas se agrupan para formar los nervios que quedan protegidos por varias capas de tejido conjuntivo, llamadas perineuro y epineuro. Los cuerpos neuronales pueden quedar agrupados en ganglios en el sistema Sigue leyendo